“El aroma, que no es de trufa negra, puede generar cierta frustración en el cliente, es necesario hacer formación”
Nahuel Pazos es cocinero en el Centro Tecnológico especializado en Gastronomía del Basque Culinary Center. Tiene una amplia trayectoria de doce años en restaurantes de alta gastronomía con Estrellas Michelin, y ahora se dedica ala investigación en el BCC. Participó en una mesa redonda en Trufforum Teruel hace unos días para hablar sobre el papel...
Consulta AQUÍ nuestra revista sobre la trufa de Teruel.
“La gente no es tonta y distingue una trufa natural del aroma, pero es fundamental que la legislación la proteja”
Germán Muñoz está al frente de Terroir34, una empresa dedicada a promocionar los productos españoles, especialmente los vinos, en Ginebra, Suiza y Holanda. Participó en Trufforum Teruel, donde aportó su experiencia en una mesa redonda centrada en la comunicación y comercialización de la experiencia trufiturística e...
“Cuando se inició la recolección de silvestre en Teruel no se consideró comida, sino un medio para llegar a ella”
Mónica Zanaria es doctoranda en Antropología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y está realizando su tesis sobre toda la cultura que gira en torno a la trufa, tanto silvestre como cultivada. Los escenarios de su investigación son la zona del Piamonte en lo que respecta a la trufa silvestre y Gúdar-Javalambre para el análisis de...
"Tenemos un logo que garantiza la autenticidad de nuestra 'Tuber aestivum', es crucial para diferenciarla"
Inger Harlevi es la vicepresidenta de La Hansa y organizadora de la Feria de Trufa de Gotland, Suecia, donde se recolecta y comercializa Tuber aestivum aunque, por su clima, ellos la recogen en otoño y parte del invierno. Harlevi participó en Trufforum Teruel, celebrado hace unos días entre Mora de Rubielos y Sarrión, donde debatió en una mesa redonda sobre el...
El adiestrador prefiere hablar de individuos antes que de razas y asegura que no todos los animales son capaces
El psicólogo canino Sergi Barrios es “un apasionado” del adiestramiento de perros interesado en facilitar al truficultor animales perfectamente preparados “para que la trufa no se quede en la tierra”. La empresa Unitat Canina de Detecció, ubicada en la localidad barcelonesa de Vacarisses, ha estado presente en la vigésimo tercera edición de...
Los organizadores y los expositores hacen un balance positivo del evento celebrado de viernes a domingo
La XXIII Feria Monográfica de la Trufa Negra (Fitruf), inaugurada el viernes y clausurada este domingo, ha cumplido con sus principales objetivos como punto de encuentro de los profesionales del sector y de difusión del producto. Además, la calidad de los hongos en este inicio de la temporada de recolección ha favorecido que se cerraran numerosas transacciones en una...
La segunda jornada de la feria propicia el encuentro de los profesionales del sector y el disfrute del público general
La ganadora de la décimo octava edición del Concurso de la trufa de mayor calidad de Fitruf fue un ejemplar de 102 gramos, que fue adquirida por Turbatruf por 450 euros. Ese fue también el precio que Trufalia pagó por la clasificada en segunda posición, y que pesaba 115 gramos. La recaudación se donará a la Asociación Española...
El consejero de Agricultura anuncia en la inauguración de la 23 edición de Fitruf la próxima aprobación de la Protección Nacional Transitoria
La Trufa negra de Teruel se podrá comercializar en España con el sello de calidad diferenciada de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) antes de que finalice el año. La inminente aprobación de la Protección Nacional Transitoria fue anunciada este viernes en Sarrión por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación...
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha inaugurado la XXIII edición de la feria internacional en Sarrión
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, ha inaugurado este viernes la XXIII edición de Fitruf en Sarrión, donde ha avanzado que antes de fin de año la Trufa Negra de Teruel contará con la Protección Nacional Transitoria.
Se trata de una agrupación gastronómica que se presentó ayer en el marco de Trufforum
Con el propósito de promover uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía turolense, se ha puesto en marcha la Cofradía Gastronómica de la Trufa Negra de Teruel, integrada por 25 socios. Con sede en el castillo de Mora de Rubielos, reúne a personas de diversas edades y localidades de la provincia, unidas por su pasión por este...
Esta iniciativa se ha impulsado desde el proyecto Mycotour, del que forma parte la Diputación de Teruel, Atruter y el EMI
La Cofradía de la Trufa Negra de Teruel se ha presentado este jueves con el objetivo de exaltar la historia, la cultura y el buen uso culinario de la trufa negra de Teruel, y promover el disfrute de todas las experiencias que el turismo de la trufa ofrece en el territorio. Presidida por Joaquín Doñate Peiró, en el acto de presentación se ha concedido...
Varios expertos en gastronomía definen la línea a seguir para impulsar el producto
Usar bien la trufa y, sobre todo, evitar el empleo de productos con aroma que nada tienen que ver con Tuber melanosporum es la apuesta que deben hacer los gastrónomos para evitar desorientar al consumidor. El segundo de los coloquios realizado este miércoles en Trufforum se centró en los retos que tiene la gastronomía en torno a la trufa y los ponentes, todos ellos...
El evento congrega más de 50 expertos internacionales para debatir cómo mejorar e internacionalizar el turismo de este producto en el medio rural
El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha inaugurado Trufforum Teruel 2024, que congrega el miércoles y el jueves a más de 50 expertos internacionales, procedentes de España, Francia, Italia, Suecia y EEUU para debatir cómo mejorar e internacionalizar el turismo de la trufa en el medio rural.
La cita tendrá lugar los días 4 y 5 de diciembre en Mora de Rubielos y Sarrión, y está organizado en el marco del proyecto Mycotour, en el que participa la Diputación de Teruel
La Diputación Provincial de Teruel (DPT), la Asociación de Truficultores de Teruel (Atruter) y el European Mycological Institute (EMI) organizan Trufforum Teruel 2024, un encuentro internacional en formato de laboratorio vivo (Living Lab) que se celebrará los días 4 y 5 de diciembre de 2024, en las localidades de Mora de Rubielos y Sarrión (Teruel). Este...
Una jornada impulsada desde la UNED analiza el sector trufero desde un punto de vista antropológico
Las denominaciones de origen son los David que tienen productos locales, como la trufa, para luchar contra el Goliat de la globalización. Con ese ejemplo destacó el doctor en Antropología Julián López el valor que tienen los alimentos de cercanía, que son los que contribuyen a construir el territorio y sus habitantes. La charla impartida sirvió...
Los socios de Atruter toman ideas en Italia para crear sinergias entre el hongo y otros alimentos
Un grupo de medio centenar de truficultores de la provincia de Teruel ha recorrido durante unos días la región italiana del Piamonte, capital mundial de Tuber magnatum, la trufa más cara ya que sólo crece de forma silvestre. Los socios de Atruter visitaron la Feria de la Trufa de Alba, que se celebra durante la temporada de recolección a lo largo de nueve...