Somos tanto lo que guardamos como lo que abandonamos. Ya saben. Ese papel que seguimos llevando doblado en el monedero. Esa camisa que ya no nos ponemos. Los libros que empiezan a estorbar en la mesilla. El fondo de armario de tu bolso. La pereza,...
Aún me encuentro domingos por la tarde como un billete perdido. Como una tarde de piscina en septiembre. Por oposición, recuerdo el silencio y las prisas: si haces las maletas rápido no cabe la tristeza. Al principio me...
A Duchamp y al coleccionista Arensberg les unía un contrato: le entregaba un sueldo mensual, y el otro, a cambio, toda la obra que hiciera. Como no producía, ocioso, lo envió a París, tiempo que Duchamp pasó,...
Nadie piensa nunca que pueda ir a encontrarse con una muerta entre los brazos...” El comienzo de una historia, como la primera vez frente a alguien, tiene tantos matices, que lo que llamamos intuición es sólo una manera de...
Leonardo Sciascia definía la política italiana así: “Italia es un país sin verdad”. Agradezco su modestia. Sube y baja la guerra de Gaza en la bolsa de NY, las grandes empresas gobiernan y Villarejo reina....
Tiene Baudrillard un libro magnífico El crimen perfecto: si algo hace imperfecto el crimen de la realidad son las apariencias. Son las que nos ponen en la pista de que se quiere tapar la nada. Un mundo vacío. El francés que...
¿Y si fueran los pájaros? Un estudio de Ecological Economics cruzó nivel de vida y encuestas a 26.000 personas de 26 países. Descubrieron que vivir en un entorno de naturaleza y con pájaros era más...
¿Qué hará la empresa con toda la bolsa de horas acumuladas? El de recursos humanos titubea, para luego tratar de culpar a los trabajadores: a ver si es que “se enredan” al ponerse los uniformes. Y cínico...
¿Vuelven? El domingo cientos de fans de Supersubmarina hicimos la misma pregunta, ellos respondieron “estamos vivos”. Nunca sabes cuando sacan un temazo. Llevaban 8 años de silencio, pasa con los grandes. Daba apuro...
A las 6:47 se apagan las farolas. La vida no es redonda. Pascua y llueve, lo poco que cumple, religiosamente, y pone penitencia, al ir a ver pasar santos de cartón piedra. Son las tradiciones. Puigdemont, por ejemplo, ha cumplido con la...
La realidad no cabe en las noticias. Es así. Me lo recordó Andrés en el mismo momento en que desarmó mi sarta de cifras, estadísticas y enunciados. “En las residencias de ancianos no veo gente feliz”....
Son buenas gentes que viven, laboran, pasan y sueñan. Leo a Machado y no reconozco ni mi letra en los márgenes, hemos vivido ahí. Ahora ya sé por qué me gustaba este poeta de rimas frioleras y floridas....
En Los liantes (Ozores, 1981), Pajares y Esteso cantan “estamos tiesos porque somos tres currantes, paraos”. Se apaga el radiocasete, se descubre el playback y los echan a leches del paseo de playa donde pedían limosna. Algo...
En los peores antros encuentras, a veces, a la mejor gente, y en las cartas a la directora, las noticias más interesantes. Ayer una señora relataba cómo la nieta del difunto, ya olvidado por la señora, le llamó...
Las cifras ya no sirven de nada. Decir que 30.000 palestinos han muerto, que 17.000 niños se han quedado sin su familia, según Unicef, que ya van 1.7 millones de desplazados en la Franja de Gaza suena tan redondo, y, sin embargo, no...
Supongo que soy un mal ciudadano. No quiero realizarme, como si fuera una manualidad. No me trago eso de la autogestión, la autonomía y la flexibilidad en el trabajo. Solo he asistido a una clase con un coach y le dije que si...
Gay Talese aseguraba que nunca escribió sobre alguien a quien no respetase. Está tan jodido hoy que uno se conforma con trabajar junto a alguien a quien respeta. Te digo mañana, le dije a Chema López Juderías,...