Tenemos que suponer que el amor, como las meigas, existe, aunque, ni se toque, ni se huela, ni se vea, como dice Minimoni, la protagonista de un cuento infantil que se pregunta si es amor lo que siente por unos spaghetti con tomate, yo...
¿Por qué hacemos lo que hacemos? Yo escribo porque de niño me ponía a teclear crónicas, sin que nadie me las pidiera. Porque me salía natural, como cuando suena Raffaella y no puedes evitar...
Esta semana Cristiano Ronaldo ha superado el millón de seguidores en redes sociales. Solo en insta le sigue el 8% de la población mundial, y porque hay medio mundo en guerra que si no... Es más fácil que su vecina...
El mejor en Asterix en Hispania es Pepe, un niño, hijo de Sopalajo y Arrierez, que ante la mínima contrariedad exhala un “me enfado y no respiro”. Se pone colorao como un tomate rosa de Híjar y consigue lo que...
A veces vas buscando un hayedo y te encuentras una historia. El de Ciñera es casi de cuento. Me hizo gracia que en el pueblo alguien hubiera levantado una cabina minera, en el centro de la plaza más importante, como esas penas que...
¿Qué mensaje dejarían si se fueran a morir? Ya sé que es una auténtica bajona y dan ganas de dejar de leer esta columna. Vale. Puede que no lo tengan previsto. No me meto. Sólo hagan el ejercicio. Hay que...
Cuando acabe agosto habrá desaparecido media España. Se guarda en cocheras, aquí no hay trasteros, algún granero, junto a unos sacos que no se sabe quién dejó ahí, unas herramientas, unas macetas y...
Solo envidio a uno de esos adolescentes, sin móvil, aburrido en uno de los escalones de un frontón, con la bici a sus pies, justo cuando se pregunta qué hace allí y piensa que es el peor verano de su vida. El colapso...
Hasta 1984 nadie superó los cuatro oros de Jesse Owens en la olimpiadas nazis de Berlín. La mayor parte de biografías (la página oficial de París 2024, por ejemplo) silencia el relleno del caramelo: cuando...
Fue justo el momento en que saqué la tarta, con la vela dudando, y entoné malamente el cumpleaños feliz. La familia, como debe ser, fuimos un coro desafinado, y apenas fue ese instante: el que tardó mi hija en coger...
El odio está de moda. En política, cinco gobiernos autonómicos por los aires porque Vox no quiere que acojan menores inmigrantes. El odio al inmigrante es un gran clásico. En el campo, odio a Bruselas, odio a los otros,...
Se pueden llevar bermudas colganderas, chancletas doradas o unas gafas tipo Martirio, pero con la música no se puede disimular. La verdadera sensación que corona la canción del verano es el odio. Coplera y maquinera,...
Cartier Bresson decía que las fotos buenas son las que puedes estar mirando durante dos minutos, casi sin pestañear. Es algo capicúa. Las mejores cosas de la vida apenas duran unos segundos. Los que uno tarda en descubrir que...
Lo decía Cruyff: “Fumo muy poco, unos diez cigarrillos diarios pero dos horas antes de cada partido siento la necesidad de fumarme uno”. La normalidad es relativa, por eso nos gustan los deportes y los tribunales. Los...
No recuerdo muy bien el verano y, quizá, sea el mejor síntoma. Recuerdo el colgante de plástico para llevar monedas que nunca llevaba monedas, el primer verano con piscina, que mi padre la llenó a mitad para que...
Su padre tuvo un compañero ciego mientras estudiaba Magisterio. Se acostumbró a leer las lecciones para que se aprovechara, y nunca dejó ya de leer en alto. Le leía a Juan Mayorga, el niño, quien recuerda jugar a...
Mi primer contacto con Europa fue el póster de unos tíos peludos arriba del cabecero. Eso era jugársela, el descorchón de la chincheta en el gotelé comprometía a elegir bien. Los rockeros suecos a...