Juan Villalba Sebastián. Miembro del Consejo Científico del IET Ingeniero, visionario y pionero, José Torán Peláez (Teruel, 1916-Madrid, 1981) fue una figura esencial en el desarrollo de las infraestructuras hidráulicas en España y en el mundo. Quienes lo conocieron y escribieron sobre su persona lo calificaron de...
Organizadas por el Instituto de Estudios Turolenses de la DPT y el Colegio Oficial de Enfermería, tendrán lugar el 24 y 25 de febrero en Teruel
El Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel retoma este año el ciclo Reflexiones sobre Teruel: presente y futuro con las I Jornadas de Medicina Narrativa que organiza junto al Colegio Oficial de Enfermería de Teruel. El programa incluye en esta ocasión dos actividades en Teruel, los días 24 y 25 de febrero, con la proyección de...
Teruel. Científico y Cultural
Mariano Ubé Sanjuán. Miembro del Consejo Científico del IET Los orígenes Al-Andalus, año 514 de la Hégira-AH / 1120DC. Nos encontramos en “Kutanda”/”Qutanda” (actual Cutanda), centro rector de un “iqlim” (una de las demarcaciones en que se dividía una “kura” -provincia-), dependiente de...
Recoge los trabajos del Espeloclub El Farallón, incidiendo en el aspecto científico, y se presenta el sábado en Montalbán
El Centro de Estudios Espeleológicos Turolenses ha publicado el número 18 de la revista Cija, con el apoyo del Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel, en la que se recogen los trabajos realizados por el Espeleoclub El Farallón, destacando el aspecto científico junto al deportivo de esta disciplina. Se trata de una publicación...
Entre los temas se colaron la falta de relevo o las renovables como nicho de empleo
Una mesa redonda analizó este martes el compromiso de las empresas turolenses con la sostenibilidad. Entre las ideas que salieron a relucir en el debate, está las ventajas que las empresas familiares aportan en este sentido, aunque sin olvidar los problemas que planean sobre ellas. Por otro lado, se habló de cómo el medio rural puede ser un ejemplo de sostenibilidad...
El Joven Consejo Científico se incorpora al resto de órganos consultivos que forman la entidad
Treinta y un jóvenes con formación universitaria procedentes de varias comarcas de la provincia forman el Joven Consejo Científico (JCC) del Instituto de Estudios Turolenses (IET), un nuevo organismo auxiliar con el que se pretende fortalecer el desarrollo de actividades y la función asesora del Consejo Científico y de los Miembros Referentes de la entidad, al...
Su actividad comienza con seis mesas redondas que los jóvenes han propuesto, dentro de ciclo 'Reflexiones sobre Teruel: presente y futuro'
La nueva dirección del Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel ha anunciado el interés en implicar los más jóvenes de la provincia con la formación de un Joven Consejo Científico (JCC) para reforzar al Consejo Científico y a los Miembros Referentes del IET en el asesoramiento de actividades científicas y...
Máximo Saz publica un ensayo en el que relaciona la música antigua con la iconografía
El arte como manifestación de la belleza es uno. Las diferentes formas que adquiere, desde la música a la pintura, son en realidad dimensiones distintas de la misma cosa, y no se pueden comprender ni sus partes ni el sustrato cultural y humano en el que fueron creadas, sin tenerlas en cuenta a todas. Esta es una de las tesis fundamentales que defiende Los sonidos del arte, un...
La última de las citas será en Hinojosa el 2 de noviembre
Albarracín acogió este fin de semana el segundo de los encuentros poéticos programados este año en la provincia por la Plataforma de Poetas por Teruel y el Instituto de Estudios Turolenses. El encuentro contó con la presencia destacada de los poetas Fernando Sarría, de Zaragoza, Luisa Miñana, catalana afincada en la capital del Ebro y Cristina...
Las dos primeras se celebrarán el 25 de octubre y el 14 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Museo de Teruel
El Instituto de Estudios Turolenses lanza una nueva propuesta con la que pretende honrar la memoria de turolenses célebres que dejaron huella dentro y fuera de su territorio, a través de un ciclo de charlas dedicadas a dar a conocer y profundizar en su vida y obra. Coincidiendo con los 108 años de su nacimiento, el primer protagonista del nuevo ciclo será uno de los...
Se trata de una iniciativa local, artística y sostenible de la asociación A-Bueñíza-Te que apoya económicamente el Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel
La localidad de Bueña acoge hasta el próximo 15 de septiembre la exposición Reciclando mundos de ensueño con la que pretenden destacar el patrimonio artístico de esta localidad, así como de Burbáguena y Blancas, a través del arte y el reciclaje. La muestra forma parte de un proyecto que contempla también la edición de un...
Se celebrarán en tres localidades más entre agosto y septiembre: Albalate del Arzobispo, Bronchales y Teruel
Los talleres de alabastro patrocinados por el Instituto de Estudios Turolenses (IET) comienzan este jueves en Crivillén. Alabastro vivo. Talleres itinerantes de creación es una de las nueve actividades que el IET va a respaldar económicamente este año. Se celebrarán en tres localidades más entre agosto y septiembre de 2024: Albalate del Arzobispo,...
Siete municipios de la Comarca de Teruel comprenden el antiguo territorio de la orden militar
Novelas, películas, videojuegos, infinidad de rutas turísticas temáticas y mucho mito y leyenda que acaban por apartarse de la realidad histórica. Las órdenes militares medievales siguen ejerciendo una gran influencia en la cultural popular. Numerosos enclaves han desarrollado su industria turística gracias a las órdenes del Temple, del Hospital...
Organizado por el Instituto de Estudios Turolenses (IET), organismo de cultura de la Diputación Provincial de Teruel, está dirigido por el músico Carlos Paterson
El Ciclo Internacional de Órgano regresa con la tercera edición para volver a disfrutar de nuestro patrimonio musical turolense. Está organizado por el Instituto de Estudios Turolenses (IET), organismo de cultura adscrito a la Diputación Provincial de Teruel, y dirigido por Carlos Paterson, organista, pianista y compositor aragonés. Estos conciertos se...
El organismo de la DPT destinará 14.000 euros de su presupuesto para dar soporte a los proyectos seleccionados
Siguiendo con el programa de trabajo y las líneas generales de actuación para este año 2024, el Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel va a respaldar económicamente nueve actividades de difusión cultural y científica surgidas de la iniciativa particular o asociativa, a los que dedicará 14.000 euros. La...
El vicedirector del IET Santiago Martínez presentará esta publicación, 'D’arbres i progressies', en La Codoñera
El libro D´arbres i progressies del economista y poeta Josep Miquel Gràcia Zapater es la octava entrega de la colección Lo Trinquet, la colección en lengua catalana del Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel, compuesta por obras de creación literaria, novela, teatro y poesía, de autores de la provincia de Teruel o...
El Centro de Estudios Mudéjares convoca en Teruel a la comunidad investigadora entre el 17 y el 19 de octubre
El Centro de Estudios Mudéjares del Instituto de Estudios Turolenses (IET) convoca a la comunidad investigadora a participar en el XVI Simposio Internacional de Mudejarismo, que tendrá lugar en Teruel entre el 17 y el 19 de octubre de 2024 de forma presencial, aunque también se podrá participar de modo virtual. El tema propuesto para esta convocatoria es Paisajes...