Desde el consistorio se promueve el teletrabajo y gestiona la creación de una comunidad energética
El Ayuntamiento de Miravete de la Sierra proyecta construir 10 viviendas sociales para luchar contra la despoblación. Además está iniciando la gestión para crear una comunidad local energética. El Ayuntamiento quiere con estas medidas y el teletrabajo, Miravete de la Sierra pueda ser elegido para vivir y trabajar por personas mileuristas que en una...
Madrid diluye la lucha contra la despoblación en sus planteamientos a Europa y considera que el reto demográfico acucia a las ciudades por igual
Las expectativas que se crearon hace un año con la autorización de la Comisión Europea para que las provincias de Teruel, Cuenca y Soria pudieran recibir ayudas de Estado al funcionamiento de las empresas, con bonificaciones en los costes laborales de hasta un 20%, se han convertido en incertidumbre y malestar ante la inconcreción del Gobierno central
El centro asociado también amplía su oferta de extensión universitaria con propuestas pioneras
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) de Teruel tendrá por primera vez cursos de verano con tres propuestas vinculadas con la lucha contra la despoblación y con el desarrollo del territorio, una en la capital y dos en Alcañiz. Además, para el próximo curso el centro asociado turolense refuerza también sus actividades de...
El texto recibe el apoyo de todos los grupos, salvo Vox e IU que se abstienen
La ley de dinamización del medio rural, que incluye entre otras medidas, una fiscalidad diferenciada a los asentamientos rurales con alto riesgo o riesgo extremo de despoblación para impulsar la actividad económica y asentar población, ha superado este jueves el primer trámite parlamentario con el apoyo en el pleno de los grupos del cuatripartito -PSOE,...
Este documento ha sido elaborado por el Gobierno español y traduce las prioridades estratégicas de la Unión Europea al contexto de España
Las patronales de Soria, Cuenca y Teruel denuncian que este borrador marca un "retroceso" con respecto al acuerdo 2014-2020
Aragón impulsará políticas que contribuyan a asentar a las personas mayores del territorio
La economía social y de cuidados serán fundamentales para asentar población en las zonas rurales, según el proyecto de Ley de Dinamización del Medio Rural que se encuentra en tramitación en las Cortes de Aragón. Así lo recoge en su articulado, que por un lado establece que desde el Ejecutivo deberán impulsarse políticas...
La legislación aragonesa contra la despoblación impulsará el empleo de calidad en el territorio
La Comunidad Autónoma facilitará a las pymes y autónomos asentados en el territorio que puedan acceder a los contratos públicos que se liciten, como una medida más dentro de las políticas de lucha contra la despoblación que pretenden impulsarse con el proyecto de Ley de Dinamización del Medio Rural que acaba de ser aprobado por el...
El Ejecutivo aragonés impulsará medidas de discriminación positiva en la Ley de Dinamización del Medio Rural
El Ejecutivo aragonés impulsará medidas para facilitar el acceso a la vivienda de los nuevos pobladores en las zonas rurales, ya que la ausencia de la misma es uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la lucha contra la despoblación. El proyecto de Ley de Dinamización del Medio Rural prevé la adopción de medidas de discriminación...
Un proyecto de cooperación facilitará la comercialización conjunta y de servicios a los empresarios
Iniciativa de la Ley de Dinamización Rural
Los autores abogan por "identificar lo que hay que hacer" y alertan sobre las renovables
El mundo académico empieza a aportar literatura científica sobre el problema de la despoblación y cómo afrontarlo desde la base empírica y realista frente al discurso político más complaciente
"Quienes viven en las ciudades tienen que asumir que una parte de su gasto tiene que ir al coste de estos territorios"
Jorge Díaz Lanchas es profesor de Economía de la Universidad Pontificia Comillas Icade, que ha iniciado este mes un ciclo de debates sobre el problema de la despoblación que se pueden seguir online. Para hoy han organizado una mesa redonda sobre Políticas frente a la despoblación con la participación del secretario general del Reto Demográfico,...
La hoja de ruta incluye medidas para hacer frente y combatir este problema
La hoja de ruta para el desarrollo de la economía aragonesa durante esta década fija entre sus objetivos luchar contra la despoblación y conseguir una mejor vertebración territorial de la Comunidad Autónoma. Es uno de los retos que se ha fijado la Estrategia Aragonesa de Desarrollo Económico 2030, que incluye un bloque de medidas para combatir este...
El Consejo de Gobierno extraordinario aprueba el proyecto de Ley de Dinamización del Medio Rural, un marco legal integral y pionero para abordar el reto demográfico
Vivir en las zonas rurales despobladas tendrá ventajas fiscales en Aragón a partir de ahora, entre ellas una deducción anual de 600 euros de la cuota íntegra autonómica del IRPF si se reside en un asentamiento en riesgo extremo demográfico, de los que hay 167 en la provincia de Teruel. Además, a quienes residan en estos núcleos de...
Nuevos estudios insisten en la importancia de fortalecer el apoyo a estos colectivos por ser determinantes para la recuperación de las zonas rurales
La crisis socioeconómica provocada por la covid ha permitido, en primer lugar, poner de relieve la importancia capital de conservar la ruralidad, vertebrar el territorio y combatir el abandono de las áreas rurales despobladas; y por otro, visibilizar el papel de la mujer rural, la cual constituye el principal agente para alcanzar el ansiado desarrollo rural sostenible”,...
Una encuesta presentada en el Senado constata que casi siete de cada diez personas consultadas discrepa con las acciones que lleva a cabo el Miteco
Los jóvenes y los emprendedores, dos piezas clave para el desarrollo rural, son los más críticos con las políticas del Gobierno para hacer frente al reto demográfico, según una nueva encuesta realizada por Next Educación y presentada en el Senado.
El mundo académico considera acertado que por fin el problema se aborde con un plan de medidas, pero cuestiona que no vayan de abajo a arriba
El próximo jueves, 31 de marzo, se cumplen tres años de la multitudinaria manifestación de la España vaciada celebrada en Madrid, que marcó un antes y un después en la visibilización de la problemática del mundo rural y la lucha contra la despoblación, especialmente acentuada en provincias como las de Teruel y Soria, que fueron las...
La Fundación Santa María abre en Madrid un ciclo de ponencias del 25 aniversario del Centro de Arquitectura Tradicional
El gerente de la Fundación Santa María destacó la enorme sintonía que surgió con el Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional