Iniciativa del PSOE
El pleno del Senado aprobó una moción para impulsar un proceso de transición ecológica como instrumento para la lucha contra la despoblación. La iniciativa presentada por el PSOE pretendía arrancar en la Cámara Alta un gran acuerdo sobre estas dos cuestiones claves para el reequilibrio territorial, si bien los tres senadores de Vox votaron en contra. La propuesta salió adelante con la...
Los proyectos requieren un desarrollo prolongado y gradual, según los expertos
Los proyectos turísticos que juegan un papel importante en la provincia de Teruel no han surgido de la noche a la mañana sino que, los que ya están consolidados, han requerido una maduración prolongada en el tiempo. Un proyecto a largo plazo es también lo que necesitan otras iniciativas que quieren abrirse camino porque, según explicaron ayer los expertos durante la jornada celebrada en Mora de...
Localizar a personal con determinada calificación, el talón de Aquiles de las empresas rurales
Contar con profesionales bien formados es el talón de Aquiles al que se enfrentan muchas de las empresas turolenses, pero a la vez abre muchas posibilidades para los que quieren quedarse a vivir en el territorio. Una de las soluciones que se ha aplicado hasta ahora y que se quieren seguir impulsando desde el sector empresarial son los acuerdos para favorecer que las enseñanzas se adapten a las...
El Senado saca adelante una moción del PSOE para un desarrollo igualitario
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} El pleno del Senado aprobó ayer una moción para impulsar un proceso de transición ecológica como instrumento para la lucha contra la despoblación. La iniciativa presentada por el PSOE pretendía arrancar en la Cámara Alta un gran acuerdo sobre estas dos cuestiones claves para el reequilibrio territorial, si bien los tres...
El tema despierta posturas encontradas entre los asistentes a la jornada de la España vacía
Las energías renovables son para algunos la solución para crear empleo y generar economía en el medio rural, compatibles con otros sectores, como el turismo o la agricultura. Sin embargo, desde algunos sectores del territorio se perciben como invasivas y capaces de acabar con los recursos existentes. Todas estas posturas quedaron de manifiesto este martes en La Puebla de Valverde, donde...
Presenta este miércoles su libro a las 19:30 horas en la Librería Senda de la capital turolense
Los habitantes de Teruel están hartos de tanto hablar de la despoblación y Víctor Guíu lo sabe bien. Tan bien que ha subtitulado su libro, Lo rural ha muerto, viva lo rural, como Otro puñetero libro sobre la despoblación. Y es verdad que el tema está muy manido, pero él lo aborda con una división diferente porque, para empezar, es la de alguien que ha pasado gran parte de su vida en un pueblo,...
Una moción pide impulsar medidas relacionadas con la transición ecológica
El grupo parlamentario del PSOE ha tomado la iniciativa en el Senado para que en el primer pleno de la legislatura se apruebe ya una moción dirigida a luchar contra la despoblación a través de medidas que a su vez favorezcan la transición ecológica. La propuesta se debatirá en el pleno que comienza este martes en la Cámara Alta, aunque se trata de un asunto en el que los socialistas...
El tema despierta posturas encontradas entre los asistentes a la jornada sobre la España vaciada
Las energías renovables son para algunos la solución para crear empleo y generar economía en el medio rural, compatibles con otros sectores, como el turismo o la agricultura. Sin embargo, desde algunos sectores del territorio se perciben como invasivas y capaces de acabar con los recursos existentes. Todas estas posturas quedaron de manifiesto ayer en La Puebla de Valverde, donde la...
Una moción pide impulsar medidas relacionadas con la transición ecológica
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} El grupo parlamentario del PSOE ha tomado la iniciativa en el Senado para que en el primer pleno de la legislatura se apruebe ya una moción dirigida a luchar contra la despoblación a través de medidas que a su vez favorezcan la transición ecológica. La propuesta se debatirá en el pleno que comienza hoy en la Cámara...
Entrevista al autor de Lo rural ha muerto, viva lo rural
Los habitantes de Teruel están hartos de tanto hablar de la despoblación y Víctor Guíu lo sabe bien. Tan bien que ha subtitulado su libro, Lo rural ha muerto, viva lo rural, como Otro puñetero libro sobre la despoblación. Y es verdad que el tema está muy manido, pero él lo aborda con una división diferente porque, para empezar, es la de alguien que ha pasado gran parte de su vida en un pueblo,...
Constituida la comisión en la Cámara Baja de la que forman parte tres parlamentarios turolenses
El Congreso de los Diputados buscará “medidas contundentes” para hacer frente a dos de los retos más importantes de la legislatura que acaba de comenzar, la transición ecológica y la despoblación. Así se pronunció este viernes el presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Juan Antonio López de Uralde, tras salir elegido presidente de la misma. En esta comisión hay una...
Constituida la comisión en la Cámara Baja de la que forman parte tres parlamentarios turolenses
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} El Congreso de los Diputados buscará “medidas contundentes” para hacer frente a dos de los retos más importantes de la legislatura que acaba de comenzar, la transición ecológica y la despoblación. Así se pronunció ayer el presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Juan Antonio López de Uralde,...
Las jornadas se celebrarán en Calamocha y La Puebla de Valverde el 10 y 11 de febrero
El primer Foro de Cadena SER por la España Vaciada arrancará en la provincia de Teruel con ‘Las voces de la despoblación’, unas jornadas que se celebrarán en Calamocha y La Puebla de Valverde, el 10 y 11 de febrero ,y que pretenden narrar el reto demográfico desde un punto de vista positivo con testimonios de quienes viven y trabajan en el territorio. Así la anunciado en rueda de prensa la...
La agrupación de electores comienza su trabajo en la Cámara Alta
El senador Joaquín Egea realizó su primera intervención defendiendo una propuesta para plantear que si se creaba una nueva comisión de Insularidad basada en el artículo 174 del Tratado de la Unión Europea debería ser con el nombre de “Regiones desfavorecidas”, como indica ese artículo. Teruel Existe ha aclarado en una nota de prensa, acompañada de un video con la intervención en la Cámara Alta,...
La vicepresidenta del Gobierno participa en el foro Estrategias frente a la España Despoblada en Zamora
La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha propuesto este miércoles implicar a los actores locales en las estrategias que se sigan en cada territorio en la lucha contra la despoblación en vez de hacerlo desde el Boletín Oficial del Estado (BOE). Ribera, que ha participado en Zamora en un congreso de estrategias frente a la...
Juan Carlos Escuder y José Antonio Herce han participado en una jornada sobre Vías para el Desarrollo y el Futuro
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa ha mostrado los distintos trabajos y planteamientos en los que trabaja en la jornada Vías para el desarrollo y el futuro de Ourense celebrada en esta localidad gallega bajo la organización de la Confederación Empresarial de Ourense y la Diputación Provincial de Ourense. De este modo, como colaboradora de esta jornada en la que...
El senador Manuel Blasco afea a Teruel Existe que quisiera modificar la denominación de la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico, incluyendo los asuntos insulares y de las ciudades autónomas
El Senado ha celebrado este martes una sesión plenaria en la que han establecido el funcionamiento que guiará a la Cámara Alta durante la presente legislatura, así como también el número y la denominación de las comisiones que tendrán lugar en este período. Una cita que ha contado con los dos representantes electos del Partido Popular de Teruel, Manuel Blasco y Carmen Pobo, y que es previa a la...