El Torico o las piezas celtíberas de Bronchales son dos de las restauraciones más emblemáticas
Diez actuaciones de restauración, en las que se abordarán piezas tan emblemáticas como el Torico y la Escalinata de Teruel o los elementos de la necrópolis celtibérica de Bronchales, centrarán la actividad de la Fundación Santa María de Albarracín para este 2025. Además, se impartirán ocho cursos de conservación...
El consejero de Medio Ambiente y Turismo ha asistido a la presentación de este documento, financiado con el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que está ejecutando la comarca
Con el objetivo de convertirse en una hoja de ruta para la conservación, restauración y embellecimiento del patrimonio urbano de los dieciséis municipios que integran la Comarca del Maestrazgo, este sábado se ha presentado en Cantavieja el Libro Blanco de Embellecimiento, un acto que ha contado con la presencia del consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel...
La figura y sus nueve fragmentos dejan el Museo de Teruel, donde se han custodiado desde entonces, y se trasladan a la Fundación Santa María
La escultura original del Torico se trasladó este jueves desde el Museo de Teruel hasta el centro de restauración de la Fundación Santa María de Albarracín, que se encargará de restaurarlo tras los graves daños que sufrió al caer al suelo en el verano de 2022.
La figura estaba en depósito temporal en sus dependencias desde que se cayó en 2022 y en este tiempo se han realizado estudios técnicos sobre su estado
La escultura del Torico de Teruel ha abandonado el Museo de Teruel, donde estaba en depósito temporal desde 2022 -cuando sufrió serios destrozos tras caer del pedestal- para ser trasladada a la Fundación Santa María de Albarracín, donde será restaurada.
El patronato celebrará una reunión y nombrará a la consejera Tomasa Hernández como nueva integrante
El patronato de la Fundación Santa María de Albarracín se reúne este viernes con el propósito de aprobar el plan de actuación de 2025 en el que incluye cerca de cuarenta acciones de restauración y activación cultural en la provincia entre las que destacan la reparación de la escultura del Torico de Teruel o la continuación de...
Los restauradores de la Fundación Santa María han reconstruido otro 25% de las piezas
Los andamios que cubrían la Escalinata de Teruel, en la zona más próxima a la calle Víctor Pruneda, se han retirado ya para descubrir el resultado de los trabajos realizados por la Fundación Santa María de Albarracín durante los últimos cinco meses y que ha conllevado la reposición del 65% de piezas cerámicas, la...
Se entregarán este martes en el Vicerrectorado del Campus de Teruel
La Fundación Santa María de Albarracín y Joaquín Aguilar recibirán, el próximo día 10, los VIII Galardones de la Economía Social de Aragón 2024, que tiene tienen por objeto reconocer la labor y trayectoria de experiencias y personas particularmente relevantes en el ámbito de la Economía Social aragonesa. En el mismo...
El curso realizado se ha centrado en el uso de nuevas técnicas aplicadas a la restauración
Albarracín sirve de laboratorio de ensayo de las nuevas técnicas de restauración. Un grupo de diez especialistas están trabajando en el Curso Superior de Consolidación de Morteros Pictóricos: de las técnicas tradicionales a los nanomateriales en el que han investigado en torno a los nuevos materiales aplicados a la recuperación de bienes....
Concluye el curso superior de la Fundación Santa María
La Fundación Santa María de Albarracín ha llevado a cabo el Curso Superior de Consolidación de Morteros Pictóricos: de las técnicas tradicionales a los nanomateriales, entre el 18 y el 29 de noviembre, en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia. Esta formación, que forma parte del XXVI Ciclo formativo de cursos...
Diez técnicos restauradores se especializan en el uso del láser para la conservación de bienes culturales
La Fundación Santa María de Albarracín lleva a cabo el curso Técnicas láser aplicadas a la conservación y restauración del patrimonio entre el 4 y el 16 de noviembre, en colaboración con el INMA (Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón), organismo dependiente del CSIC y de la Universidad de Zaragoza. Este curso se enmarca...
El Seminario de Fotografía y Periodismo de Gervasio Sánchez cierra su 17ª edición
El barcelonés Óscar Alvarado Trujillo, como ganador de la Beca de Fotografía Fujifilm 2024; el zaragozano Antonio Ros Calabia, que se ha llevado la Beca Internacional de la Escuela BECA Center of Visual Storytelling; y Ángel García Martos (Sevilla), Natalia Georgieva (Sofía, Bulgaria), Lestonnac Ibáñez Vilas (A Coruña), Toni Privat...
Senovilla relata su experiencia en Ucrania y habla de la precariedad del reporterismo de guerra en España
Bajo el título Oficio: Fotografiar el mundo, Gonzalo Azumendi (Getxo, 1960) abrió las intervenciones en el segundo día del Seminario de Fotografía y Periodismo que dirigen Gervasio Sánchez y Sandra Balsells en la Fundación Santa María de Albarracín. Azumendi es un veterano fotógrafo freelance quien lleva más de 40 años...
“Hay datos que avalan que el cáliz de Valencia no es el de Cristo, pero estuvo en la cena en manos de San Pedro”
Margarita Torres es historiadora y participó hace unos días en el Curso de Historia Medieval que dirige José Luis Corral en la Fundación Santa María de Albarracín y que este año ha cumplido su edición número XXIV. Participó como ponente con una conferencia en la que abordó la figura de algunas de las grandes mujeres de...
El Curso de Pintura de Caballete forma a diez alumnos en el taller de la Fundación Santa María
Una pintura de San Jerónimo conservada en los almacenes de la Catedral de Albarracín podría estar relacionada con el pintor Juan de Solís y las ermitas de los Jardines del Buen Retiro de Madrid. El historiador del arte y restaurador Armando Ocaña, que participa como alumno en el Curso Superior de Restauración de Pintura de Caballete de...
Los autores analizan 20 proyectos que han sido importantes para el desarrollo territorial, entre ellos la Fundación Santa María de Albarracín
El estudio del Ministerio de Cultura Claves e impactos de la cultura en el medio rural. El valor de lo intangible concluye que la cultura es prioritaria dentro de las políticas frente a la despoblación. Analiza una veintena de proyectos culturales en todo el país que han tenido un impacto positivo y son modelos de referencia, entre ellos la Fundación Santa...
La Comarca del Maestrazgo impulsa el patrimonio material e inmaterial del ermitorio de La Iglesuela del Cid con una jornada participativa
Vecinos y personas vinculadas a La Iglesuela del Cid subieron este miércoles, en su mayoría andando, hasta la ermita de la Virgen del Cid para escuchar nuevas informaciones sobre su arquitectura, las tradiciones vinculadas a la devoción de la Virgen y el resultado de la restauración llevada a cabo recientemente de una parte del trasaltar. La jornada, organizada...
La Fundación Santa María de Albarracín ha restaurado un tramo del trasaltar
La Comarca del Maestrazgo, en su apuesta por restaurar y revalorizar el patrimonio histórico y cultural de los pueblos que la componen, ha llevado a cabo la restauración de un tramo del trasaltar de la ermita de la Virgen del Cid de La Iglesuela del Cid. Los trabajos han sido realizados por la Fundación Santa María de Albarracín gracias al convenio de...