La escultura del Torico abandona el Museo de Teruel para ser restaurada en la Fundación Santa María de Albarracín
La figura estaba en depósito temporal en sus dependencias desde que se cayó en 2022 y en este tiempo se han realizado estudios técnicos sobre su estadoLa escultura de El Torico de Teruel ha abandonado este jueves las dependencias del Museo de Teruel, donde estaba en depósito temporal desde 2022, cuando sufrió graves daños al caer de su pedestal, para ser trasladada a la Fundación Santa María de Albarracín, donde será restaurada por encargo del Ayuntamiento de Teruel, propietario de la obra.
Durante el tiempo en el que ha estado depositada en el Museo, los técnicos en restauración han realizado distintas pruebas, tanto con medios propios como con la colaboración de centros de referencia, que han permitido elaborar un estudio y propuesta de restauración, que servirá de referencia a la Fundación para acometer los trabajos.
Así, se han realizado distintas pruebas para conocer el estado de la escultura y establecer la propuesta de restauración, ha explicado la Diputación de Teruel en una nota de prensa.
Con el fin de profundizar en el conocimiento de la escultura se desarrollaron simultáneamente varias líneas de trabajo: por una parte el estudio formal, los signos de alteración y las fuentes documentales llevados a cabo en el propio museo; y por otra parte los análisis realizados en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas.
Se contó también con el Laboratorio de Estudio del Patrimonio Cultural Metálico para llevar a cabo la caracterización, estudio y tratamiento de la escultura de El Torico.
A partir de estos exámenes y análisis, el Museo de Teruel elaboró un estudio y propuesta de restauración que servirá de referencia a la Fundación Santa María de Albarracín, que se remitió a la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón
El estudio recoge la identificación del bien, la justificación del estudio y propuesta, la memoria histórica y descriptiva, los estudios realizados, el diagnóstico del estado de conservación, el carácter de la intervención, la propuesta de intervención, la bibliografía así como el presupuesto y tiempo de ejecución.
En cuanto a la propuesta de intervención, se establece que los objetivos son garantizar la estabilidad del material frente a los procesos corrosivos, recuperar la estabilidad mecánica y recuperar la imagen histórica.
- Teruel miércoles, 29 de junio de 2022
Arranca la restauración del fuste de la plaza del Torico tras recibir el visto bueno de Patrimonio
- Teruel lunes, 27 de junio de 2022
El Museo de Teruel acepta las prescripciones de Patrimonio y analizará y redactará la propuesta de restauración para el Torico
- Teruel martes, 20 de junio de 2023
La restauración del Torico costará casi 10.000 euros e incluirá la restitución de las patas traseras
- Teruel martes, 20 de junio de 2023
La tipología de la fundición de hierro del Torico apunta a su colocación en el año 1855