La actividad de campo se celebrará el próximo sábado 10 de mayo
El Geolodía de este año, la actividad al aire libre que permite visitar entornos geológicos y paleontológicos guiados por expertos, se celebrará en Santa Cruz de Nogueras y recorrerá los mares del Paleozoico de hace 400 millones de años en esta zona de la provincia de Teruel el próximo sábado 10 de mayo. La Sociedad Geológica...
La extracción de los fósiles de este dinosaurio a cargo de la Fundación Dinópolis coincide con el 200 aniversario de su descripción en Inglaterra
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis está excavando en Cabra de Mora el ejemplar del género Iguanodon más antiguo que se conoce en el registro geológico mundial, y que pertenece a la especie galvensis.
Una nueva investigación de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y de la Universidad de Vigo en la revista Diversity muestra la variedad morfológica de una planta de la provincia de Teruel
Paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y la Universidad de Vigo han dado a conocer otra relevante investigación sobre paleobotánica, en la cual se ha estudiado numerosos restos de hojas, algunos de grandes dimensiones, correspondientes al género Desmiophyllum, que pertenece al grupo de las gimnospermas y que...
El yacimiento de la Mina Santa María cumple tres lustros en los que este afloramiento se ha convertido en único a nivel mundial por sus características
Tres lustros después de que los paleontólogos de la Fundación Dinópolis empezaran a excavar en la Mina Santa María de Ariño, este lugar se ha convertido en uno de los yacimientos más espectaculares del mundo del periodo Albiense, entre hace 113 y 100 millones de años, puesto que es único en Europa por su extensión y la...
Se propone un recorrido alternativo que discurre por un entorno natural extraordinario de la Red Natura 2000, donde se puede disfrutar de un yacimiento de huellas de dinosaurios excepcionales en Alcalá de la Selva
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis sigue trabajando en el proyecto denominado Los yacimientos paleontológicos de la provincia de Teruel como factor de desarrollo territorial, iniciado en 2021, y cuyo principal objetivo es promover la investigación científica, la conservación del patrimonio y el desarrollo territorial de la...
“Vamos a intentar abrir nuevos yacimientos de mamíferos en Teruel y excavar todo lo que podamos”
La paleontóloga Gema Siliceo es investigadora ARAID en la Fundación Dinópolis desde finales del año pasado. Acaba de publicar con otros autores un artículo científico de gran proyección sobre los félidos dientes de sable. Ese va a ser su objetivo en Teruel, la búsqueda de mamíferos carnívoros en sus yacimientos...
Una nueva investigación de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y publicada en la revista científica Diversity, analiza los fósiles de un gran dinosaurio ornitópodo
Un nuevo estudio de la Fundación Dinópolis publicado en la revista internacional Diversity, ha permitido profundizar en el conocimiento de uno de los dinosaurios ornitópodos más icónicos del Cretácico Inferior, Iguanodon. Este dinosaurio, que fue descrito en 1825 por Gideon Mantell se incluye dentro del grupo de los ornitópodos, que fueron...
Una actuación científica y museográfica permite a los visitantes contemplar numerosas huellas de dinosaurios en forma de relleno con una conservación excepcional
Desde el año 2012 la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis viene realizando diversas actuaciones paleontológicas en el municipio de Alcalá de la Selva (Comarca de Gúdar-Javalambre, Teruel). Esas acciones han dado lugar al hallazgo de varios yacimientos paleontológicos de dinosaurios. El más relevante y diferenciador...
Luis Miguel Sender imparte charlas en el IES de Utrillas y en la Universidad
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis está impartiendo charlas divulgativas en torno a la paleobotánica para dar a conocer la riqueza que tiene la provincia en fósiles de plantas, y su trascendencia para conocer los ecosistemas del pasado en los que vivieron los dinosaurios. El experto en esta materia de la Fundación, el...
"La Fundación Dinópolis es un modelo a seguir en otros sitios porque funciona muy bien"
Carlos Martínez es profesor de Paleontología de la Universidad de Valencia. Fue uno de los miembros del jurado del último Premio Paleonturología convocado por la Fundación Dinópolis y que se falló a finales del año pasado. Considera que falta que se valore más la divulgación científica en España porque no lo...
La investigación en paleontología y astronomía se ha puesto al servicio del desarrollo territorial
El turismo de ciencia y ocio, que empezó a principios de siglo con un parque paleontológico en el que se pusieron muchas expectativas, pero sobre el que casi nadie imaginaba el potencial que iba a tener, se ha convertido hoy en día en una manera de poner la investigación científica al servicio del desarrollo territorial, cuyos pasos ha seguido ahora...
Las colaboraciones de la institución científica propician iniciativas como la Ruta del Dinosaurio, Dinoexperience o el programa Places
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha hecho de la dinamización de la provincia un reto permanente en sus veinticinco años de historia. No le ha bastado con atender la función que le confieren sus estatutos, sino que se ha abierto a cualquier institución o colectivo que se ha acercado hasta ellos, para ayudarles a desarrollar...
El primer número se centra en la paleobotánica y el segundo en las alternativas del geoturismo paleontológico en Galve
La Fundación Dinópolis ha lanzado un nuevo formato divulgativo a través de las Paleoguías, un conjunto de publicaciones breves de carácter educativo y divulgativo en torno a la historia de la vida en la Tierra. El primer número de la serie se centra en la paleobotánica y será distribuido gratuitamente a las personas que visiten...
Estudiantes y público en general visitan el laboratorio del parque y el yacimiento Río Alcalá
“Hace falta tener mucha paciencia para ser paleontólogo”. Esta afirmación realizada este martes por una de las personas del grupo del Programa de Diversificación Curricular del IES Santa Emerenciana que este martes inauguró las visitas al laboratorio del Museo Paleontológico de Aragón hace mención a la virtud de las personas que,...
La Fundación Dinópolis ha diseñado actividades como Geódromo, Geología o Dinotour
Esta semana la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha programado nuevas actividades con motivo de la Semana de la Ciencia para mostrar a los turolenses la labor que realiza y la importancia del patrimonio paleontológico que posee la provincia. Entra dentro de sus dinámicas habituales en cumplimiento de los estatutos que regulan las...
Cuatro promociones de la Escuela Taller de Restauración capacitaron a profesionales
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha sido un nicho de formación y empleo durante los cinco lustros que lleva funcionando. Sus instalaciones han acogido a profesionales tanto de la paleontología como de la restauración de fósiles, convirtiéndose en todo este tiempo en una auténtica escuela de...
Presentadas cuatro contribuciones relacionadas con la paleobotánica y los dinosaurios de Teruel
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha participado en las XXXVIII Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología, donde ha presentado cuatro contribuciones relacionadas con la paleobotánica y los dinosaurios de Teruel. En esta ocasión el congreso, que ha reunido más de 200 investigadores de las principales...