Lo hará en la tercera reunión científica de la colaboración J-PLUS que se celebra de forma virtual entre este martes y el jueves
La colaboración Javalambre Photometric Local Universe Survey (J-PLUS) celebra su tercera reunión científica virtual desde este martes y hasta el 5 de noviembre, en la que se mostrarán los resultados y análisis científicos que se están realizando con los datos del cartografiado J-PLUS que se lleva a cabo con el telescopio JAST/T80 del Observatorio Astrofísico de Javalambre. La reunión está...
El centro astrofísico ha licitado también los servidores para Galáctica
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) está acometiendo una renovación de equipos en el Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) para modernizar estas instalaciones con equipamientos que actualicen los ya existentes, para garantizar así la calidad científica de un centro que forma parte de la red de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares. También acaba de...
La consejera de Ciencia, Maru Díaz, conoce la JPCam, que cartografiará el universo
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón, Cefca, ya alberga la segunda cámara astronómica más potente del mundo, la JPCam de 1.300 millones de pixeles, que se ha instalado en el mayor de los dos telescopios, el JST/250, del Observatorio Astronómico de Javalambre ubicado en el Pico del Buitre en Arcos de las Salinas. La consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento,...
El director del centro de astrofísica avanza que a mediados de año estará completado el Observatorio
El director del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca), Javier Cenarro, destacó que el año 2020 va a suponer un punto de inflexión científica para este instituto de investigación y las instalaciones del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ). Será el año en que se completará el equipamiento científico con la integración de la cámara JPCam en el telescopio de dos metros...
El director del centro de astrofísica avanza que a mediados de año estará completado el Observatorio con la instalación de la cámara JPCam, la segunda más grande del mundo
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} El director del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca), Javier Cenarro, destacó ayer que el año 2020 va a suponer un punto de inflexión científica para este instituto de investigación y las instalaciones del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ). Será el año en que se completará el equipamiento...
Maru Díaz anuncia las contrataciones en la reunión del patronato del Centro de Astrofísica
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) reforzará su personal científico y técnico con la incorporación de 21 nuevos profesionales, según anunció ayer la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, en la reunión del patronato de esta fundación, responsable de la gestión del...
J-PAS se revela como un proyecto de legado mundial gracias a la limpieza de los cielos turolenses
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) en Teruel está recuperando músculo científico gracias a la persistencia de los investigadores que, a pesar de todos los contratiempos a los que han tenido que hacer frente, han sido capaces de sacar adelante los primeros resultados del cartografiado para el que se construyó el Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ). La comunidad...
J-PAS se revela como un proyecto de legado mundial gracias a la limpieza de los cielos turolenses
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) en Teruel está recuperando músculo científico gracias a la persistencia de los investigadores que, a pesar de todos los contratiempos a los que han tenido que hacer frente, han sido capaces de sacar adelante los primeros resultados del cartografiado para el que se...
Maru Díaz destaca el legado científico del proyecto J-PAS que va a dejar “nuestro particular Hawái aragonés”
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} Instituciones científicas chinas aportarán 800.000 dólares (728.000 euros) para participar como colaboradores en el proyecto J-PAS, el gran cartografiado del universo que se está haciendo con la ayuda de 56 filtros desde el telescopio T250 del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) que gestiona el Centro de Estudios...
El 13 de julio habrá charlas, teatro, cinefórum y observaciones astronómicas
El Centro de Difusión y Práctica de la Astronomía, Galáctica, en Arcos de las Salinas acogerá el próximo 13 de julio una jornada de actividades para conmemorar el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, hito histórico que ocurrió el 20 de julio de 1969 gracias a la Misión Apolo 11. La fiesta contará con charlas, cinefórum, observaciones astronómicos y teatro.
Balance satisfactorio de la reunión en el CSIC con los primeros datos de JPAS
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades quiere involucrarse con el funcionamiento del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) y el Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), según se ha puesto de manifiesto esta semana en la reunión científica celebrada en el CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) para presentar los primeros datos del...
Balance satisfactorio de la reunión celebrada esta semana en el CSIC con los primeros datos de JPAS
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades quiere involucrarse con el funcionamiento del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) y el Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), según se ha puesto de manifiesto esta semana en la reunión científica celebrada en el CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) para presentar los primeros datos del...
Los resultados del mini-JPAS se han presentado en el Centro Superior de Investigaciones Científicas
El primer cartografiado de un grado cuadrado del cielo hecho con los 56 filtros especiales del telescopio grande del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), el T250, ha registrado 67.000 objetos celestes con unos resultados espectaculares que confirman la calidad de los sistemas y programas de observación y procesamiento de datos diseñados para este proyecto científico que lidera el...
La astronomia, otro recurso turístico
Las visitas de científicos al Cefca para participar en investigaciones o reuniones en el centro de astrofísica de Teruel conllevan al año más de un millar de pernoctaciones, lo que repercute directamente en el sector hostelero. El turismo científico supone también ingresos para este sector en crecimiento en la provincia de Teruel, debido a los investigadores que tienen que desplazarse...
Los telescopios y el cielo de Javalambre atraen también el interés de los investigadores chinos
Un grupo de estudiantes y profesores de la Hong Kong University realizarán prácticas científicas en el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) y en el Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) entre finales de mayo y mediados de junio. El equipo ha elegido estas instalaciones porque son adecuadas para una investigación sobre neutrinos que están llevando a cabo, y...
Podemos pide en las Cortes mejoras laborales y de financiación del centro
La consejera de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón, Pilar Alegría, aseguró este viernes que la dotación para el funcionamiento del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) se ha incrementado de los 60.000 euros anuales que tenía en la anterior legislatura a 1,3 millones de euros en la actualidad, además de haber destinado el año pasado otras partidas...
Trabajo con el J-PLUS
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) ha publicado los primeros ocho artículos científicos sobre el trabajo de cartografiado del universo J-PLUS (Javalambre Photometric Local Universe Survey), en los que destacan cuestiones como la identificación de galaxias o el estudio de la masa estelar. Los trabajos han sido publicados en la revista internacional "Astronomy &...