La contratación de este equipamiento ha sido adjudicada a Sistemas Integrales de Redes y Telecomunicaciones S.L.
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) renovará el sistema de publicación de datos en Internet obtenidos con los telescopios del Observatorio Astrofísico de Javalambre. La renovación de estos equipos era urgente al haberse quedado obsoletos y ante la próxima incorporación de JPCam, si bien la primera licitación...
El cartografiado J-PLUS a partir de observaciones desde Javalambre, aporta nuevos datos de 6.000 enanas blancas de la Vía Láctea
Un grupo de investigadores, liderados desde el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA), han sido capaces de clasificar una muestra homogénea de 6.000 enanas blancas, gracias a los datos proporcionados por el cartografiado J-PLUS, que se realiza con el telescopio JAST80 del Observatorio Astrofísico de Javalambre. Las enanas blancas son objetos muy...
La aportación del Gobierno de Aragón será de casi 4,5 millones de euros
El programa, que se realizará por parte aragonesa junto al Laboratorio Subterráneo de Canfranc, impulsará el desarrollo de instrumentación para astrofísica y experimentos de física de partículas
Instituciones y comunidad científica suscriben un protocolo de apoyo a la candidatura
Se hará un mapeo de las distintas instalaciones y edificaciones de la ciudad para que, cuando los requisitos de la convocatoria sean públicos, la respuesta sea rápida
El CEFCA divulga en la muestra 'AstrónomAs' la huella femenina en la historia de la astrofísica
Quien más o quien menos todo el mundo ha oído hablar de Tycho Brahe, Copérnico, Galileo, Edmund Halley o Edwin Hubble, aunque pocos saben que quien creó el comité que diseñó el telescopio que lleva ese nombre y quien convenció al Congreso de los Estados Unidos de que invertir en su construcción no era un disparate sino una estupenda...
Lanzará los proyectos de nueva generación del T80 y ultimará JPCam para el gran cartografiado
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) afronta 2022 con importantes retos a desarrollar en su agenda científica, con la mirada puesta en poder terminar de poner a punto la cámara de gran campo JPCam para iniciar el cartografiado con el telescopio T250 del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), y con el lanzamiento de los proyectos...
Arrancará con una oferta museográfica parcial que se irá completando con nuevos hitos de forma escalonada
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) trabaja con el objetivo de que Galáctica, el centro de divulgación y práctica de la astronomía de Arcos de las Salinas (Teruel), abra sus puertas el próximo mes de julio con una oferta museográfica parcial que se irá completando con nuevos hitos de forma escalonada. De...
Se destinarán a Galáctica, el OAJ y el desarrollo de la investigación en I+D+i
El Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento ha concedido una subvención de 2 millones de euros a la Fundación Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) para el desarrollo de actuaciones con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) de 2021. Este dinero permitirá financiar diferentes proyectos en el Observatorio...
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón prepara un llamamiento para definir nuevos cartografiados de legado de la Instalación Científico Técnica Singular
La antigua sede del Banco de España en Teruel acoge durante los próximos dos días la reunión internacional de la Red de Infraestructuras de Astronomía (RIA) “Cartografiados de segunda generación con el JAST80 del OAJ”. La reunión, organizada por el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) y la RIA,...
Ha incorporado a tres nuevos doctorandos y dispone de convenios para prácticas de estudiantes
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) ha retomado el pulso formativo como centro en el que formar a nuevos profesionales a través de su personal científico, y de las instalaciones del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), a lo que ahora se suman los telescopios instalados en Galáctica. Dos nuevos doctorandos se han...
Valorará la reducción de plazos de cara a la apertura parcial en 2022
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) ha licitado por algo más de 1,5 millones de euros (IVA incluido) los contenidos de Galáctica, el centro para la interpretación y la práctica de la astronomía de Arcos de las Salinas. El contrato para la ejecución de la parte museográfica del centro ha sido publicado tanto...
Aragón participará en un total de cuatro proyectos de I+D+i del Ministerio de Ciencia con una inversión global que supera los 15 millones de euros
Aragón participará, junto a otras comunidades, en cuatro planes complementarios del Ministerio de Ciencia e Innovación con una inversión directa en I+D+i de más de 15 millones de euros. Energía e hidrógeno verde, agroalimentación, astrofísica y física de altas energías, y materiales avanzados son las áreas de...
En lo que va de legislatura se han acometido inversiones por importe de 11 millones de euros
La consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, destacó ayer en Arcos de las Salinas el impulso que se ha dado en dos años de legislatura al Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca), así como al proyecto de Galáctica para poder ponerlo en marcha. Se refirió al Cefca como un proyecto de...
El patronato del Cefca se reúne el viernes y dará a conocer todo el programa
Un curso de asfotografía nocturna para capturar imágenes de la Vía Láctea, rastros y lluvias de estrellas abrirá el próximo 9 de julio las actividades veraniegas de Galáctica, el centro para la difusión y práctica de la astronomía promovido por el Centro de Estudios de Físicas del Cosmos de Aragón (Cefca) en...
El objetivo de los centros de divulgación ligados a instituciones debe ser despertar inquietudes
La ciencia también es un recurso turístico de gran valor económico aparte de lo que aporta al conocimiento y el desarrollo social. Se puso de manifiesto así en la webinar organizada ayer por Galáctica con motivo del Día Internacional de los Museos y en la que se debatió la importancia y cómo deben ser los espacios para divulgar la ciencia...
Investigadores del centro revelan la distribución de materia en el cosmos
Investigaciones concebidas en el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) han confirmado que la fuerza de la gravedad a escala del universo se comporta tal como predijo Albert Einstein en la Teoría de la Relatividad General, además de haber resuelto un problema sobre la distribución de la materia total de los planetas. Los trabajos científicos, que han requerido cinco años de...
Videoconferencias de sus astrónomas e ingenieras en centros educativos
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) se suma a los actos conmemorativos del 11 de febrero (11F), Día Internacional de la Mujer y la Ciencia, con un programa de videoconferencias que llevará la voz de las astrónomas e ingenieras de la institución a centros educativos de toda la provincia de Teruel. La iniciativa 11F, de implantación nacional, tiene como objetivo...