La actividad formativa coincide con el lanzamiento de la misión Euclid
Si el curso de Astronomía de la Universidad de Verano de Teruel (UVT) siempre ha abordado temas de actualidad, en esta ocasión va a ser totalmente candente ya que tratará sobre la astrofísica desde el espacio y va a coincidir con el lanzamiento de la misión espacial europea Euclid, en la que colabora el Centro de Estudios de Física del Cosmos de...
Mejorará el tratamiento y calibración de los datos recogidos en Javalambre
La multinacional estadounidense Google ha concedido financiación para un proyecto de software astronómico que se desarrolla en el Departamento de Procesado y Archivo de Datos (DPAD) del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca). Durante este verano se dispondrá de un desarrollador de programa para completar el proyecto galardonado por Google,...
Es la segunda cámara más grande del mundo y una maravilla tecnológica
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) ha adjudicado por cerca de medio millón de euros un contrato de asistencia técnica para la cámara criogénica de JPCam en el telescopio de mayor tamaño del Observatorio Astrofísico de Javalambre. Este equipamiento científico es la segunda cámara más grande del...
“La ciencia en Aragón funciona, avanza y sigue creciendo”, aseguró en Teruel la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, tras la publicación en el Boletín Oficial de Aragón de las subvenciones para financiar a los grupos de investigación aragoneses con 10 millones de euros para los próximos tres...
Existe ya un borrador que se está revisando jurídicamente por parte de ambas instituciones
Este convenio permitirá dotar de estabilidad al funcionamiento del Cefca, institución científica que en el pasado se vio afectada por la falta de un compromiso firme plurianual para su funcionamiento
Aragón lidera la investigación en materia oscura con un proyecto I+D+i financiado con 4,46 millones de euros
El programa movilizará 39 millones de euros en siete comunidades autónomas
El BOA publica la orden por la que se da la subvención para fomentar el desarrollo
El Gobierno de Aragón destinará 2,4 millones de euros con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) de 2022 para financiar proyectos de Galáctica y del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ). El BOA publicó ayer la orden de la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, que regula la concesión de esta subvención a la...
Se calcula una facturación de 2,14 millones de euros durante el primer lustro
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) acaba de sacar a concurso el contrato para la gestión y explotación de Galáctica, el centro de difusión y práctica de la astronomía de Arcos de las Salinas.
En 2023 iniciará el cartografiado J-PAS, la misión Arrakihs, cuatro proyectos de segunda generación y abrirá Galáctica
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) afronta este año con grandes expectativas tras el intenso trabajo desarrollado en 2022 con la consolidación de su equipo de investigadores, ingenieros y técnicos, que ha permitido recuperar al centro el “pulso científico”
Actualmente, el Ejecutivo autonómic aporta 1,3 millones anuales y el Gobierno central 1,8 millones
El Gobierno de Aragón y el Ministerio de Ciencia quieren dotar de la mayor estabilidad financiera al Centro de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA), responsable del Observatorio Astrofísico de Javalambre -una Infraestructura Científico-Técnica Singular que es referencia internacional en astrofísica-, y de Galáctica, el centro de...
Permitirá sustituir el envío de datos por radioenlace y abrirá otras posibilidades
La entidad pública Red.es, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha sacado a licitación por 1,7 millones de euros (impuestos incluidos) la conexión mediante fibra óptica entre el Observatorio Astrofísico de Javalambre en Arcos de las Salinas y el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón...
La misión Arrakihs estudiará la materia oscura del Universo, cinco veces más abundante que la ordinaria
El Comité del Programa de Ciencia de la Agencia Europea del Espacio (ESA, por sus siglas en inglés) ha aprobado oficialmente hoy la selección de la misión Arrakihs, que será la primera del Programa Científico de la ESA liderada desde España y cuyo lanzamiento está previsto en 2030. El objetivo de la misión, con importante...
En agosto el centro acogerá una amplia oferta de actividades para todos los públicos con Perseidas en Familia, Teatro Galáctico y un Astrocóctel para cerrar la temporada
En julio ha habido Veladas Galácticas celebradas de jueves a domingo en horario nocturno, el curso de Astrofotografía de Paisaje de Photopills o un taller en familia para conocer el paisaje lunar
“Tenemos la suerte de dedicarnos a empujar los límites del conocimiento más allá de descubrir cosas nuevas”
Alejandro Lumbreras es uno de los nuevos investigadores que se han incorporado al Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) y participó recientemente en el curso de la UVT sobre Astrofísica. -¿Somos conscientes de los tamaños y fenómenos que se dan en el Universo desde nuestra escala terrestre? -A veces es complicado...
"El Cefca es un sitio maravillos para desarrollar la ciencia con los dos proyectos muy ambiciosos que tiene"
Juan Antonio Fernández Ontiveros es uno de los nuevos investigadores que se ha incorporado al Centro de Estudios Física del Cosmos de Aragón (Cefca). Lleva un año y su especialidad son los fenómenos extremos que se producen en el cosmos, sobre los que habló en el curso de Astronomía de la UVT celebrado recientemente. -¿Por qué...
Este plan y otros dos sobre agroalimentación y materiales avanzados suman una inversión de más de 11 millones
Según el acuerdo del Consejo de Gobierno, el plan complementario sobre astrofísica y física de altas energías, el de mayor cuantía económica, supondrá una inversión directa de más de 4,46 millones
La imagen fue captada el 12 de diciembre de 2021 dentro del proyecto J-VAR, que detecta y caracteriza objetos y fenómenos del Universo
Las supernovas son fenómenos tan violentos y energéticos que, en ocasiones, su brillo llega a ser tan intenso como el de la propia galaxia en la que se producen