Es una tendencia que ha surgido humilde y quizá forzosamente, pero que va tomando auge: la de los normaliters o jóvenes que no se plantean la independencia sin motivo, la independencia puramente gregaria o de picadero estricto. Es...
Querido lector: “Entre todos la mataron y ella sola se murió” es una expresión perteneciente al acervo del refranero castellano cuyo significado no es otro que el de no querer asumir la responsabilidad por los propios...
Soy muy fan de los clubes de lectura. He participado en varios y, desde hace cuatro años, dirijo como voluntaria uno en la Asociación Española Contra el Cáncer. Es para mí una actividad indispensable, me aporta...
Estos últimos días, participé junto a un grupo de residentes universitarios de CampusHome en una charla coloquio sobre la importancia del pensamiento crítico y la del compromiso social en la vida pública. Me...
Todo pintaba esperanzador cuando en el panorama político español irrumpieron partidos que parecían aportar savia nueva a un árbol que iba cayendo en vicios propios de los sistemas bipartidistas. Menos gustó la...
Una anciana con una vela en la mano que rompe a llorar. “¿Por qué llora?”, preguntan mis hijos, como si alguien pudiera explicar por qué hace 80 años esta misma sociedad, que lee libros y va el domingo al...
Al igual que los niños no vienen de París ni los trae la cigüeña, los ingresos de las instituciones públicas van aumentando y parece que ha de ser motivo de alegría general, pese a que lo pagamos con...
La semana pasada descubrimos por qué las mujeres no denuncian. Por qué tardan “tanto” en hablar, por qué prefieren guardar silencio, pese a que ello suponga cargar con el dolor de una agresión sexual....
Antes de empezar a escribir aclaro que en swahili hay un término para designar al hombre blanco: Mzungu. Suele ser normal que si uno camina por algún barrio de alguna ciudad o pueblo de Kenia escuche cómo la...
Siempre he sido un chaval que no ha dado muchos problemas. No me han regañado en exceso. Nada más allá de algún que otro rapapolvo por hablar de más en clase o un par de travesuras mejor diseñadas que...
Con la muerte de David Lynch el pasado 15 de enero, decimos adiós al creador más iconoclasta del cine contemporáneo. Definido como el primer cineasta surrealista estadounidense, Lynch encontró en las películas el...
Hablar de Amparo Grimaldo es hablar de una diseñadora de interiores, consciente de su faceta como emprendedora rural que hace ya ocho años al oír hablar de “la España Vacía" decidió descubrir...
En dos semanas hará cinco años (sí, cinco) que el Ayuntamiento anunció a bombo y platillo la reforma de la plaza de la Marquesa. Tras un concurso, Javier Pastor y Alicia Marco fueron los arquitectos ganadores....
Una de las películas de la temporada y candidata a los famosos premios Oscar, es Cónclave. Este filme se mete de lleno en los entresijos del Vaticano, en los momentos cruciales de la elección de un nuevo papa. Unos...
Uno de los temas recurrentes en esta columna es el de las barreras arquitectónicas. Sé que puede resultar agotador, pero desde el punto de vista de las personas con movilidad reducida, como yo, es indispensable que el mundo sea...
Me llamo Carolina, tengo 35 años y soy de un pueblo de Teruel. Ahora estoy trabajando como administrativa en Zaragoza. He sido una persona bastante normal, he estudiado lo que me ha gustado, tengo muchas amistades con las que me gusta salir...
En 1998 dos jóvenes estudiantes de historia del arte decidieron fundar una asociación para el estudio, la investigación y la divulgación de la cultura y el patrimonio de Híjar y su comarca. Tenían...