En su nuevo sitio web incluye más proyectos energéticos
Ecologistas en Acción estrena una nueva versión de su visor, en el que incorpora información de otro tipo de proyectos de energías renovables (almacenamiento eléctrico, producción de biogás y de hidrógeno verde) y de la industria electrointensiva (centros de datos y otros), que se despliega por el territorio aragonés. La nueva...
El proyecto en La Puebla de Híjar, que forma parte del Nudo de Endesa, sale a trámite ambiental
La empresa francesa Rosi Energy Iberia SL invertirá 4 millones de euros en una planta de reciclaje de paneles fotovoltaicos que instalará en el polígono industrial de la Venta del Barro, en La Puebla de Híjar, y que creará 20 empleos.
La actividad comenzará en 2026 tras la demora en la financiación y la tramitación ambiental
El Centro Europeo de Reciclaje Fotovoltaico (Cerfo) pospone un año, hasta 2026, su puesta en producción en Albalate del Arzobispo debido a la tardanza en la financiación privada del proyecto y a la demora en la resolución de la evaluación de impacto ambiental, que este lunes fue publicada por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga) en...
Turboleta SAF incluye 29 aerogeneradores y 679,5 hectáreas de fotovoltaica en el entorno de Teruel
La planta de combustible sostenible para aviación Turboleta SAF, que promueve la empresa Solarig en la plataforma logística Platea y en la que prevé invertir 1.150 millones de euros, se abastecerá con un parque eólico con 29 aerogeneradores y otro solar de 679,5 hectáreas.
La finalización de los trabajos de la Comisión de Investigación reaviva el enfrentamiento entre partidos
El dictamen de la Comisión de Investigación sobre la implantación de las energías renovables en Aragón y sobre cómo ha actuado el Inaga en este proceso, incide en que es necesaria una planificación energética y territorial que tenga en cuenta todos los impactos ambientales, paisajísticos, sociales y territoriales. No aprecia...
El movimiento ciudadano informa de los "daños irreparables" en el territorio del Clúster Maestrazgo y otros proyectos que desarrollará una empresa "semipública" de Dinamarca
El Movimiento ciudadano Teruel Existe ha informado de la reunión mantenida el pasado 8 de febrero en la embajada de Dinamarca en España para informarles de manera directa sobre la situación que atraviesa la provincia de Teruel por la invasión de grandes proyectos de centrales de energías renovables, y advertir de los daños irreparables que puedan...
La Plataforma 13 de Marzo, con participación turolense defiende el paisaje y el territorio
Varios centenares de personas han salido a las calles de Zaragoza este domingo para expresar su rechazo al actual modelo de energías renovables en la comunidad al entender que "infringen" las normativas medioambientales y de ordenación del territorio y ver que la comisión de investigación en las Cortes de Aragón "está defraudando" al...
La plataforma presentará alegaciones contra las 14 centrales solares y eólicas de Endesa
El macroproyecto de energías renovables para el Nudo Mudéjar de Endesa afecta a hábitats de interés comunitarios; aves catalogadas en peligro de extinción con plan de recuperación como el águila real, el quebrantahuesos o el alimoche; además de acuíferos, el paisaje y actividades tradicionales como la agricultura, la...
El BOE publica este jueves los 14 parques eólicos y fotovoltaicos hibridados y sus infraestructuras de evacuación, que afectan a once municipios turolenses
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves el proyecto de energías renovables de Endesa para el Nudo Mudéjar de Andorra, con lo que se activa el trámite de información pública para la declaración de impacto ambiental y la autorización administrativa previas a la construcción en el Bajo Aragón de siete...
Malestar al celebrarse las sesiones a puerta cerrada sin transparencia de las intervenciones
Las comparecencias en la comisión de investigación sobre la implantación de las energías renovables en Aragón y sobre cómo ha actuado el Inaga en este proceso comenzaron ete viernes sin luz ni taquígrafos, ya que se hicieron a puerta cerrada y sin retransmitir por streaming en el canal de las Cortes de Aragón como es habitual. Solo se...
El diputado del PP Fernando Ledesma, elegido como coordinador
La comisión de investigación sobre el despliegue de las energías renovables en Aragón ha echado a andar este miércoles con la planificación de sus trabajos, que tienen como objetivo aclarar si algunos proyectos no se ajustaron a la legalidad vigente, pero con la vista puesta en el futuro, para que si estas irregularidades existieron, no se vuelvan a...
Declaración institucional contra los macroparques eólicos en el territorio
La Comarca del Matarraña aprobó este martes una declaración institucional de defensa del paisaje y de los valores naturales que tiene el territorio, una muestra más del rechazo de esta institución a los proyectos para la instalación de macroparques eólicos que promueven en el territorio las empresas Capital Energy y Forestalia. A pesar del...
El texto también limita en el medio natural las líneas eléctricas de alta tensión de más de 40 kilovoltios
El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga) ha autorizado la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Fresneda que prohibe en todo su término municipal la instalación de grandes infraestructuras de energías renovables, sus lineas de evacuación, transporte y tranformación, por no considerarlas...
Todos los grupos salvo el PSOE respaldaron la PNL de Aragón Teruel Existe
El pleno de las Cortes de Aragón aprobó este jueves con 40 votos a favor y 22 en contra una Proposición No de Ley (PNL) presentada por Aragón Teruel Existe y transaccionada por los grupos parlamentarios de PP y Vox para que el Gobierno de Aragón desarrolle una estrategia especial de ordenación del despliegue territorial de las energías renovables...
Estarán exentas las instalaciones de autoconsumo sin excedentes
El Consejo de Gobierno dio luz verde este miércoles al anteproyecto de Ley de creación de sendos impuestos medioambientales sobre la explotación de parques eólicos y parques fotovoltaicos en Aragón, así como a la modificación del Impuesto Medioambiental sobre las instalaciones de transporte de energía eléctrica de alta...
Centenares de personas participan en la manifestación convocada por la Plataforma 13 de marzo
Aragón sí, pero no así. Un hogar, un paisaje, un futuro es el lema que ha congregado este domingo en Zaragoza a más de un millar de personas, según las primeras estimaciones policiales, en contra del desarrollo de las energías renovables, a su juicio "sin control" y en "macroproyectos".
El proyecto plantea una inversión de 96.000 euros y el parque tendrá una potencia de 70 KW
Monforte de Moyuela instalará un parque solar de 70 kw de potencia para atender el suministro de los vecinos y edificios municipales. Para ello, en la localidad se ha constituido una Comunidad Energética, denominada Montefuerte Solar, en la que, de momento, se han interesado 80 personas, tanto residentes habituales en el pueblo –el municipio tiene empadronados 86...