Salvador y Belanche visitan dos viviendas y empresas del sector del vino
El director general de Ordenación del Territorio, José Manuel Salvador, y el director provincial del Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda en Teruel, Ignacio Belanche, visitaron este jueves algunas actuaciones financiadas en el Matarraña con la convocatoria 2022 del Fondo de Cohesión, que en esta comarca ha sido destinada a vivienda...
Garay y Conolly reinan en la categoría élite de la prueba
Este fin de semana el proyecto de Sierra de Matarraña echó a rodar con la primera prueba en Peñarroya de Tastavins, que, además formaba parte de la Copa de España de Enduro MTB. Dicha prueba reunió a más de 200 deportistas de gran renombre dentro de esta disciplina, sin embargo, solo dos fueron capaces de imponer su ley, y es que Iago Garay y...
El Museo de Amposta ha cedido por cinco años 399 piezas para su restauración y catalogación
El equipo de restauradores del Museo Provincial de Teruel ya ha comenzado a trabajar sobre las 399 piezas arqueológicas procedentes del Matarraña que han sido cedidas por el Museo de les Terres de l’Ebre, en Amposta, y que tras un trabajo previo de inventariado, restauración e investigación, serán expuestas al menos en las dos localidades de cuyos...
Ofreció una ponencia sobre el maridaje de platos y bebidas
Una charla del sumiller Guillermo Cruz (Mejor Sumiller de España 2014) puso punto final este viernes a las Jornadas Gastronómicas que ha celebrado el Instituto Matarraña de Valderrobres en los últimos 15 días. Su intervención en esta última jornada puso en valor el papel del servicio de sala en un buen restaurante. La ponencia de Cruz se...
Peñarroya de Tastavins acoge desde hoy a más de 200 ciclistas para la disputa de la Copa de España
El proyecto de Sierra Matarraña echa a rodar con una de las citas más esperadas de la temporada. La Sierras Matarraña MTB Enduro Race reune a partir de hoy a los mejores bikers de Enduro del país en Peñarroya de Tastavins. La prueba, que forma parte de la Copa de España de esta disciplina, es una de las primeras carreras destacadas del calendario, por...
Rebeca Pérez Duato fue la ganadora absoluta de la prueba del sábado
La escaladora turolense del Club Matarraña Sport, Sara Samaniego Pamiés logró trepar hasta la segunda posición del Campeonato de Aragón de Escalada en Bloque 2023, disputado este sábado en la VI edición de la Competición de Escalada en Bloque Ciudad de Huesca, organizada por el club Peña Guara.
Víctor Pastor expone trece óleos inspirados en el Matarraña en La Fábrica de Solfa de Beceite
El pintor zaragozano Víctor Pastor Vito abre la temporada 2023 de Las historias Gourmet de La Fábrica de Solfa, en Beceite. El hotel-restaurante turolense que funde gastronomía y arte propone una exposición, que estará abierta hasta el 3 de abril, inspirada en buena parte en el propio Matarraña, donde la belleza del territorio es capaz de impulsar el...
En breve se licitará la obra del puente de Lledó y dos pistas de acceso en Fórnoles y Peñarroya
La Diputación de Teruel sacará a licitación en las próximas semanas varias obras de carreteras que afectan a los municipios de Fórnoles, Lledó, Ráfales y Peñarroya de Tastavins. El montante de todas estas actuaciones ronda el millón y medio de euros, según explicó el vicepresidente de la institución,...
Comarca y empresarios se unen para presentar ‘Matarranya despierta el alma’, que compagina propuestas muy dispares como la enología, la artesanía o el yoga
El sector turístico del Matarraña quiere ir un paso allá del destino de calidad en el que se ha posicionado en los últimos años. La Asociación de Empresarios y la Comarca del Matarraña presentaron en Peñarroya de Tastavins un proyecto, al que han llamado Matarranya despierta el alma, que persigue afianzar la imagen del territorio como...
Este año ha incorporado a estudiantes de ESO y Bachillerato al Erasmus+
El Instituto de Educación Secundaria (IES) Matarraña de Valderrobres planea ampliar en los próximos años el número de alumnado y profesorado participante en programas de intercambio europeos, en los que lleva participando desde hace más de siete años. Esa es la linea que ha decidido seguir el centro, después de que el curso pasado...
El Chomón VB y el CV Matarraña recuperan sus partidos aplazados
La igualdad reinó en una jornada con un elevado número de partidos debido al doble compromiso entre el Chomón VB y el CV Matarraña, tanto en infantiles como en cadetes. Los abultados resultados en la mayoría de encuentros no hicieron justicia a lo reflejado sobre la pista.
Decenas de hectáreas se han visto afectadas en Cretas al quebrarse el ramaje de las copas
La tormenta Isaak, que ha desaparecido con la misma rapidez con la que llegó a la provincia de Teruel, ha provocado cuantiosas pérdidas en el olivar de la comarca del Matarraña y, muy especialmente, en Cretas, donde ha causado daños en la agricultura, en concreto en el arbolado de las plantaciones más jóvenes. El alcalde de Cretas, Fernando Camps,...
El CV Alcañiz y el CV Kasalkas salen reforzados de una jornada complicada
La competición en la liga provincial de voleibol femenino volvió a enfrentar a los diversos equipos turolenses, con la recta final del campeonato a la vuelta de la esquina. Infantiles Los tres partidos del grupo A de la categoría Infantil se celebraron en Calanda. Los equipos del CV Alcañiz tuvieron suerte dispar en sus enfrentamientos con equipos de la capital....
Las cinco pruebas recorrerán la nueva red ciclista comarcal
La Comarca del Matarraña viajó el jueves a Fitur, para dar a conocer la red ciclista comarcal, que cuenta con más de 830 kilómetros, en un territorio de 900 kilómetros cuadrados. La presentación, que se celebró en el stand de Aragón en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, contó con la asistencia de la directora General...
Un total de 24 rutas conforman el novedoso proyecto
La Comarca del Matarraña presentó ayer la Red ciclista de la Comarca del Matarraña ante los agentes turísticos del territorio y los representantes institucionales. El proyecto está conformado por un conjunto de rutas que suman más de 830 kilómetros y que vertebran un territorio como el Matarraña, con un gran potencial para la...
Se prepara un trabajo con campaneros de la zona que se dará a conocer a lo largo de este año
El proyecto de la Comarca del Matarraña se ha puesto en marcha coincidiendo con la declaración de la Unesco del toque manual de campanas español como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Se están grabando los repiques autóctonos de cada localidad
La comarca del Matarraña, a través de su departamento de Patrimonio está trabajando en la elaboración de un inventario de las campanas de la comarca, y de los toques manuales de las mismas, según informó ayer la institución. Este inventario tiene una doble vertiente patrimonial: material, por la antigüedad de muchas de las campanas que se...