

El efecto pánico llena los buses de Renfe entre Teruel y Zaragoza los viernes y domingos hasta abril
La compañía asegura que durante el corte de la línea sacará cuantas plazas sean necesarias hasta llegar a la oferta que se daba con los trenesAdif inicia unas obras para ampliar gálibos que deberían haberse acometido hace tres lustros
Los viajeros de los trenes de servicio público de Renfe en Teruel se incrementan un 23,4%
Formalizado el contrato para el seguimiento de las obras del tren
El efecto pánico por el miedo a quedarse sin billete ha hecho que se hayan reservado ya todas las plazas de autobús que ha ofertado Renfe en su web entre Teruel y Zaragoza los viernes y domingos hasta el mes de abril, en los servicios que utilizan los estudiantes para desplazarse entre ambas ciudades. El jefe de Regionales Aragón de Renfe, Rafael Lázaro, aseguró que durante el corte de la línea ferroviaria, que comenzó este lunes, se sacarán cuantas plazas sean necesarias en autobús hasta llegar a la oferta que se daba con los trenes, si bien este lunes era imposible conseguir billetes para viajar en determinados servicios en febrero, marzo y abril porque todos los pasajes que ha sacado la companía están ya reservados.
Lázaro atendió a los medios de comunicación en la estación de tren de Teruel durante el cruce de autobuses que cubrían la línea entre Zaragoza y Valencia en sustitución de los trenes por el corte de la línea durante los próximos nueve meses. Entre los viajeros había resignación, y a los más jóvenes no parecía importarles mucho hacer el trayecto en tren o en bus siempre que les siga saliendo gratis el viaje con los bonos de transporte que tienen.
Hasta mediados de octubre al menos, si no se prolongan las obras de ampliación de gálibos y pasos superiores por retrasos, Renfe tiene intención de prestar los servicios habituales que venía ofreciendo entre Zaragoza, Teruel y Valencia en autobús, aunque se irá adaptando a la demanda que haya.
Los trenes que cubren la línea tienen 182 asientos, mientras que los autobuses que están sustituyendo el servicio al hacerlo por carretera cuentan con 69 plazas, lo que supone solo una tercera parte de lo que se ofrecía antes. Renfe está ofertando en la ventana de su web ese número de billetes, los que permite transportar un autobús, pero según Lázaro tienen previsto ir incrementándolo en cada servicio en función de la demanda hasta cubrir las plazas de un tren normal.
El responsable de Regionales de Renfe en Aragón recordó a este periódico que con el anterior corte de la línea, de menos meses, los autobuses tuvieron una ocupación de solo el 10%. La diferencia es que ahora hay bonos de transporte, que utilizan mayoritariamente los estudiantes, y que de entrada han copado ya prácticamente todas las reservas de los servicios que hay los viernes y domingos entre Teruel y Zaragoza.
A tenor de las explicaciones de Lázaro, es un problema que se irá resolviendo sobre la marcha. Indicó que si bien la oferta de plazas que figura en la web es la de solo un autobús (69 asientos), la intención es poder completarlo cuando se llene con un segundo bus y llegar incluso a un tercero si fuese necesario para poder cubrir esas 182 plazas que tiene un tren.
Aclaró que la ampliación de plazas en la web no será automática, sino que Renfe hará una valoración en función de las previsiones y dará la orden para incrementar los pasajes. Recomendó por ello que si un viajero intenta reserva plaza y ya no hay, lo intente varios horas después por si se ha ampliado.
Mediante este sistema lo que no puede hacer el usuario es comprobar cuántas plazas está ofertando Renfe, si solo las 69 que le permite llevar un autobús, o si por el contrario las ha incrementado para llegar a las 182 personas que puede transportar con un tren de los que circulan por la línea.
Lázaro instó a los usuarios a que reserven previamente adquiriendos sus billetes a través de la web y de otros sistemas que existen, y que en el caso de las personas mayores de los pueblos, si tienen dificultad, que les ayuden sus familiares. Se evitarán así llegar al bus que sustituye al tren y que puedan encontrarse sin plaza porque va lleno ya que tiene menos capacidad.
De entrada esta situación ha provocado un efecto pánico de quedarse sin billete entre los estudiantes que utilizan el tren para desplazarse entre Teruel y Zaragoza, tanto en un sentido como en otro, y este lunes era imposible reservar en esos servicios porque los trenes están ya completos hasta mediados de abril. Renfe permite reservar de momento solo hasta el 20 de abril. Esa situación no se ha dado entre Teruel y Valencia.
El efecto más complejo se da en los servicios que cubren el trayecto Teruel-Zaragoza en ambos sentidos los viernes, sobre todo por el flujo de los jóvenes que estudian en Teruel. A excepción del próximo viernes, día 21, el resto de viernes hasta el 11 de abril es imposible reservar en estos momentos porque al intentar hacerlo aparece la leyenda de que el tren está completo ya en los servicios que salen de Teruel a las 11:04, las 14:57 y las 17:58 horas. Son los horarios que utilizan los estudiantes y gente de fuera que trabaja en Teruel para pasar el fin de semana en Zaragoza.
Viajes de fin de semana
Sucede algo similar con los servicios de regreso del fin de semana, es decir, los que hacen el recorrido entre Zaragoza y Teruel los domingos. El próximo domingo 23 de febrero ya está completo el tren de las 17:25, aunque a tenor de que el viernes hay plazas libres, todo apunta a que los estudiantes que normalmente se van el fin de semana a Zaragoza no se van a ir y se quedarán en Teruel al celebrarse Las Bodas de Isabel de Segura.
En cambio, a partir del domingo 2 de marzo los servicios entre Zaragoza y Teruel, que son los servicios que utilizan quienes estudian en la capital turolense, están ya todos reservados hasta el mes de abril en los horarios de las 10:30, las 17:25 y las 19:15 horas. En todos ellos aparece el tren como completo excepto a las 10:30 del día 6 de abril.
Prueba de que quienes han reservado son estudiantes mayoritaritamente, es que los primeros trenes de la mañana están libres, y que con el comienzo de las vacaciones de Semana Santa hay disponibilidad de billetes. En el caso del trayecto Teruel-Zaragoza, el 11 de abril están completos ya los tres servicios, y en cambio no hay problema para viajar el domingo día 13 de Zaragoza a Teruel porque a partir del 14 de abril comienzan las vacaciones.
En el caso de quienes estudian en Zaragoza y al ser de Teruel regresan el fin de semana, la situación no es tan extrema, pero también se nota en las reservas. El próximo viernes está completo el tren de Zaragoza a Teruel de las 17:25 horas, así como los del sábado de las 8:15 y 10:30 al coincidir con las Bodas. Y a partir del 28 de febrero, están completos todos los trenes de las 17:25 horas hasta abril. Ese día también está completo el de las 19:15.
Para regresar a Zaragoza todos los domingos entre el 23 de febrero y el 16 de marzo están completos ya los trenes de las 14:57 y las 17:58 horas que salen de Teruel con destino a Zaragoza. Y los domingos entre el 23 de marzo y el 6 de abril están también ya llenos los servicios de las 17:58 horas.
Antes de que el responsable de Regionales detallase a este periódico cómo va a actuar Renfe para garantizar los mismos servicios ampliando la oferta cuando se llene en la web, en declaraciones a los medios de comunicación que acudieron a la estación explicó que los autobuses van a tener “otra forma de gestionarse” al no ser trenes de 180 plazas.
Lázaro indicó que “ahí vamos observando en cada momento cómo está la ocupación de los servicios y se va disponiendo la venta por módulos, por bloques”. Aclaró que a Renfe le resulta “mucho mejor así”, y que al operador lo que le piden es que “nos vaya apoyando”, de manera que “se van poniendo los bloques que se van vendiendo”.
Puso como ejemplo el primer tren de la mañana de este lunes, para el que se había vendido el primer bloque y se pidió un refuerzo. Recalcó que “así se va a continuar”, puesto que las cifras varían de un día para otro y se va a ir “monitorizando momento a momento”. Lo mismo pasará con Las Bodas, cuyos servicios se ofertarán “según la demanda”.
El responsable de Renfe precisó que van a trabajar “con las plazas necesarias”, y que si hay una demanda de 180 plazas “habrá que ponerlas, y habrá que insistir en que por la carretera no se puede ir de pie como vamos en los trenes”. De ahí que quienes no tengan billete previo no podrán subirse al bus. “Cambiamos el chip de la explotación”, recalcó.
Recordó que estos trenes son obligación de servicio público por parte del Ministerio de Transportes y que Renfe lo que hace es garantizar “una movilidad que tenemos que ofrecer y ahí la vamos observando día a día”.

Planificación
El representante de Renfe explicó que se ha hecho una planificación para ofertar el mejor servicio posible a los viajeros ya que el recorrido que se hace por carretera es diferente al de la vía y tienen que atender localidades “que tienen sus peculiaridades” con carreteras muy pequeñas en las que es imposible incluso que pueda acceder el bus, como sucede en Encinacorba, que se atenderá con coches. En el resto se completará con microbuses que irán cubriendo trayecto en las zonas de los puertos de Paniza y Cuencabuena y que irán tomando y dejando viajeros.
Entre los usuarios que cogieron este lunes el tren, había algunos que se quejaban de falta de información, como una viajera sexagenaria de Santa Eulalia del Campo, aunque por lo general los pasajeros eran jóvenes estudiantes universitarios. En unos casos preferían el tren por comodidad pero otros se sentían más a gusto con el autobús, y el sentir común es que lo importante es que se mantuvieran los bonos de transporte para poder seguir viajando gratis.
Sobre el incremento de la duración de los viajes algunos comentaron que “con el tren tampoco llegamos a tiempo”, y lo que reclamaron varios de ellos es que el trayecto fuese directo en lugar de ir parando.
Solución
Los viajeros con bono de transporte desde la estacion de Cabanyal podrán devolverlos y recuperar la fianza, para poder sacarse otro nuevo desde la estación de Valencia Nord, según explicó este lunes el responsable de Cercanías y Regionales de Renfe en Aragón, Rafael Lázaro, quien dio por descartado poder parar en esa estación por el aumento de tiempos.
“Con los bonos se van a devolver los viajes no usados y la fianza”, dijo Lorenzo. Insistió en que deben sacar “otros con las nuevas condiciones”. Reconoció que ahí se ha producido un problema en dar una solución a los usuarios, pero que en la misma mañana de este lunes iba a estar disponible.
El perjuicio a los viajeros de esta estación ha sido denunciado en los últimos días por los propios usuarios, mientras que este lunes la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, se refirió también a esta situación, que calificó de “inaudita” y dijo que iba a hacer gestiones para que se solucionase por el “limbo” en el que se habían quedado muchos pasajeros. “Se ha producido una situación absolutamente injusta para muchos de los usuarios de Teruel, que principalmente son estudiantes”, dijo la alcaldesa.
Sobre la posibilidad de replantearse la supresión de esta parada con el bus, el representante de Renfe dijo que no es posible porque “se incrementa muchísimo más el tiempo de viaje”. En las estaciones de Zaragoza capital no ha habido problemas con el bono y se pueden completar recorridos con Cercanías.
- Teruel jueves, 30 de enero de 2025
Renfe programa más de 4.500 servicios por carretera en Aragón para garantizar la movilidad durante las obras de mejora de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto desde el 17 de febrero
- Teruel jueves, 19 de diciembre de 2024
El director general de Transportes asegura que la línea de Teruel será apta para autopista ferroviaria
- Teruel jueves, 30 de septiembre de 2021
El Gobierno central condiciona la reposición del tren que falta a la demanda de usuarios
- Teruel jueves, 30 de mayo de 2024
Renfe hace de nuevo trasbordos en bus por falta de maquinistas