Síguenos
Los viajeros de los trenes de servicio público de Renfe en Teruel se incrementan un 23,4% Los viajeros de los trenes de servicio público de Renfe en Teruel se incrementan un 23,4%
Viajeros esperan la llegada de un tren en la estación de Adif en Teruel

Los viajeros de los trenes de servicio público de Renfe en Teruel se incrementan un 23,4%

Es el mayor crecimiento porcentual de todo Aragón con casi 166.000 usuarios
banner click 236 banner 236

El número de viajeros de los trenes de servicio público de Renfe en Teruel alcanzó el año pasado la cifra de 165.878 usuarios, lo que supone un incremento del 23,4% con respecto a 2023, según los datos facilitados este jueves por la compañía ferroviaria. El de Teruel ha sido el mayor incremento porcentual en número de pasajeros de las tres provincias aragonesas el año pasado. Se refiere a los usuarios que se desplazaron en trenes de Media Distancia con origen en alguna de las estaciones de la provincia, tanto la línea Zaragoza-Teruel-Valencia, como el corredor Zaragoza-Caspe-Barcelona.

La causa de este incremento, al igual que el registrado el año anterior, apunta hacia los abonos gratuitos para viajeros frecuentes, que se pusieron en marcha en el último cuatrimestre de 2022.

Desde entonces se ha producido un progresivo incremento del número de viajeros con origen en alguna de las estaciones de la provincia de Teruel, que es imposible comparar con los dos años precedentes, 2020 y 2021, en los que los desplazamientos cayeron en picado debido a la pandemia de la covid.

No obstante, si se compara con el número de viajeros que había en 2019, año previo a la covid, la cifra de usuarios del ferrocarril se ha multiplicado por más de cuatro. En 2019 los viajeros con origen en la provincia fueron 39.022, cuando el año pasado alcanzaron la cifra de 165.878.

Detrás de ese importante crecimiento de viajeros están los abonos gratuitos para viajeros frecuentes, que tiene carácter cuatrimestral, es unipersonal y permite realizar un máximo de cuatro viajes al día, de ida o vuelta indistintamente, hasta las estaciones de origen y destino elegidas.

La medida se adoptó en 2022 para impulsar el transporte público. Comenzó a aplicarse en septiembre de ese año y al finalizar ese ejercicio el número de viajeros con origen en alguna estación de Teruel llegó a los 72.474 viajeros. En 2023 esa cifra siguió creciendo y se duplicó hasta alcanzar los 134.328. El año pasado volvió a aumentar y Renfe informó este jueves de que el número de viajeros había llegado a los 165.878 en todo el año. Este dato se refiere a los usuarios de la Media Distancia con origen en alguna de las estaciones de la provincia.

En el conjunto de Aragón, Renfe informó a través de un comunicado que el número de viajeros de los trenes de servicio público de la operadora ferroviaria en la comunidad autónoma había superado los 2,4 millones en 2024. Eso supone un crecimiento del 13% con respecto al año anterior en lo referente a los usuarios de Media Distancia, Cercanías de Zaragoza y Avant, que son plazas de Media Distancia en Alta Velocidad. En el ejercicio anterior esa cifra fue de algo más de 2,1 millones de personas.

Renfe precisó que el grueso de los viajeros con origen en alguna estación aragonesa utilizó por lo general los servicios regionales o de Media Distancia, que en total registraron más de 2 millones de viajeros. Durante el año anterior fueron algo más de 1,7 millones de usuarios.

Por provincias, la de Teruel se situó en términos porcentuales a la cabeza, ya que en sus estaciones hubo 165.878 usuarios de los servicios de Media Distancia, lo que supuso un incremento del 23,4%. En Zaragoza, el número de viajeros superó los 1,5 millones, un 18,7% más, mientras que en Huesca fueron más de 330.000, con un crecimiento del 6,7%.