El Ayuntamiento y la asociación Acacia señalizan árboles por toda la ciudad
El Ayuntamiento de Teruel se ha sumado al movimiento global Green City Makers que la asociación A Piece of Lemon Cake está liderando y que comienza este verano con la colaboración activa de muchos agentes distribuidos por ciudades de toda Europa.
El atractivo y multicolor universo de las mariposas se cuela en los hogares
Verlas revolotear a nuestro alrededor en el campo con sus mágicos colores es una invitación a recorrer los fabulosos rincones que pueblan la provincia de Teruel para disfrutar tanto de sus paisajes como de los seres vivos que los pueblan, por muy diminutos que sean como sucede con estos insectos. Alrededor de 1.200 especies de lepidópteros, entre mariposas y falenas,...
Azaji estima una producción de 12 kilogramos cuando el pasado año fueron 25
La campaña de recogida de azafrán en el valle del Jiloca termina con una mala cosecha por culpa de la sequía padecida el pasado verano y de la pandemia del coronavirus, que ha condicionado la recolección y el esbrinado al no contratarse mano de obra por el peligro de los contagios y tener que recurrir a las familias de los productores. La Asociación de Productores de Azafrán del Jiloca, Azaji,...
Agroseguro contabiliza 19.500 hectáreas afectadas hasta mediados de julio en la provincia
El pedrisco ha relevado a la sequía como la causa principal de los siniestros en las producciones agrícolas de la provincia de Teruel al provocar siniestros en 16.630 hectáreas desde el inicio del año. La Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) había recibido hasta el pasado viernes 24 de julio partes de todos los riesgos contemplados, salvo...
Afectadas un total de 27.546 hectáreas, según Agroseguro
Los siniestros en el campo turolense se redujeron un 20,31% en 2019, cuando se vieron afectadas 27.546 hectáreas, de las que 26.428 corresponden a cultivos herbáceos extensivos (cereal de invierno, principalmente), según los datos aportados por la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro). La mayor parte de la superficie se vio afectada por la...
Encarna Esteban, profesora de Economía en el Campus de Teruel de la Unizar, es coautora del estudio
Una investigación de la Universidad de Zaragoza y de la Universidad de Córdoba compara la gestión del agua en períodos de sequías en España, California y Australia. El estudio, del que es coautora Encarna Esteban, profesora de Economía en el Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza, muestra que se ha avanzado en el desarrollo de planes de ahorro y conservación de los recursos hídricos,...
El 97% de los cultivos siniestrados se corresponden con cereal de invierno, como cebada, trigo blando y triticale
El campo turolense está acumulando notables pérdidas a causa de la sequía y el pedrisco que, hasta mediados de julio, habían provocado siniestros en 11.103 y 6.770 hectáreas, respectivamente. La Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) había recibido hasta el pasado martes, 16 de julio, partes de todos los riesgos contemplados que sumaban una...
Las organizaciones agrarias esperan que la producción en la provincia se sitúe en la media
Las primeras cosechadoras han comenzado esta semana a entrar en las parcelas de cereal de invierno del Bajo Aragón Histórico, la zona más afectada por la escasez de precipitaciones, y donde se prevén mermas en la producción de hasta el 50%. Las organizaciones agrarias explicaron que, aunque la situación es desigual en la provincia, la cantidad total que se recoja se aproximará a la media de los...
UPA pide al Gobierno que aplique medidas fiscales para paliar las pérdidas en los productores
El 50% de la cosecha cerealista de los secanos del Bajo Aragón está perdida. La falta de lluvias en el final del invierno ha sido letal para las cosechas de cebadas, avenas y centenos. Los cereales, que pudieron germinar bien gracias a las reservas de agua que dejaron los temporales del otoño pasado, han visto ralentizado su crecimiento ante la escasez de lluvias, especialmente en las comarcas...
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} El 50% de la cosecha cerealista de los secanos del Bajo Aragón está perdida. La falta de lluvias en el final del invierno ha sido letal para las cosechas de cebadas, avenas y centenos. Los cereales, que pudieron germinar bien gracias a las reservas de agua que dejaron los temporales del otoño pasado, han visto ralentizado...
Los truficultores confían en que la campaña sea mejor en cuanto a kilos que la del año pasado
La campaña de la trufa negra se inició el pasado día 15 de noviembre con buenas perspectivas porque los truferos de Teruel confían en coger más kilos que el año pasado aunque en menos unidades. La sequía del campo durante los meses de invierno y primavera impidieron que muchos hongos nacieran aunque, los que lo hicieron, serán de mayor tamaño y peso a consecuencia de las lluvias registradas...
Prohíben su uso para regar el olivar, huertos y jardines y para el lavado de vehículos
El Ayuntamiento de Cretas se ha visto obligado a restringir el uso de agua de boca durante seis horas al día, de doce a seis de la mañana, como consecuencia de la sequía que sufre el río Algars, afluente del río Matarraña y del que se abastece la población. Los tres depósitos de la localidad tienen una capacidad pra 1.300.000 litros, pero no se consiguen llenar, añadió. Las tres...
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} El Ayuntamiento de Cretas se ha visto obligado a restringir el uso de agua de boca durante seis horas al día, de doce a seis de la mañana, como consecuencia de la sequía que sufre el río Algars, afluente del río Matarraña y del que se abastece la población. Los tres depósitos de la localidad tienen una capacidad pra...
La reserva estacional obliga a desembalsar tanta agua como entra por estar la presa a nivel máximo
El embalse del Arquillo de San Blas está al máximo de su capacidad para esta época del año y no puede almacenar más agua, motivo por el cual se está desembalsando tanta como entra. La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) está desaguando caudales superiores a 5 metros cúbicos por segundo, después de que la situación de la presa haya cambiado radicalmente con respecto a hace solo tres meses...
El préstamo podrá tener un importe entre de 6.000 y 40.000 euros, durante un periodo de 3 a 5 años, con el primer año de carencia
El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad convoca subvenciones destinadas a la bonificación de los intereses generados por los préstamos formalizados por los titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas, con un presupuesto de 1.750.000 euros para seis años de los cuales 400.000 € corresponden al año 2018. Las ayudas están destinadas a los titulares de explotaciones agrícolas y...
El objetivo es acercar a todos los afectados y agentes involucrados el contenido del plan, que estará en información pública hasta marzo
La Confederación Hidrográfica del Júcar, organismo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), ha celebrado este lunes en Teruel una jornada técnica, informativa y divulgativa sobre la revisión de los planes especiales de gestión de las sequías (Planes de Sequía), en particular sobre el plan del Júcar, actualmente en proceso de información y consulta...
El Gobierno de Aragón regula la concesión de subvenciones a explotaciones agrícolas y ganaderas
El Boletín Oficial de Aragón publica este viernes la Orden del Consejero Desarrollo Rural y Sostenibilidad por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la bonificación de los intereses generados por los préstamos a los titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas de la Comunidad Autónoma de Aragón. Mediante esta orden se regulan las condiciones para la...