A pesar de ello comienza a recuperarse la natalidad tras la caída por la covid
Los nacimientos en la provincia de Teruel durante los cinco primeros meses de este año han disminuido un 2,19% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística. A pesar de ello se empieza a observar ya una recuperación de la natalidad tras la fuerte caída sufrida en meses anteriores...
Huesca se dispara con un 26,46 % más
Por provincias, la de Huesca es en la única que han aumentado, un 26,46 %, mientras que ha bajado un 6,29 % en Teruel y un 3,27 % en la de Zaragoza.
La provincia de Teruel registra 91 alumbramientos, 24 más que en febrero
La provincia de Teruel registró 91 nacimientos en marzo, cifra que supone un aumento del 11% respecto al mismo mes de 2020 y el final de la tendencia a la baja de los últimos meses motivada por la pandemia. El Instituto Nacional de Estadística (INE) actualizó este jueves la tabla estadística mensual de los nacimientos de bebés y su último dato, los 91 de marzo de 2021, la cifra más elevada...
Es la cifra más baja de la serie histórica que comienza en 1975
La provincia de Teruel ha registrado un total de 133 nacimientos en los primeros meses de 2021, lo que representa la cifra más baja de la serie histórica que comienza en 1975, según datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los 133 nacimientos de enero y febrero de 2021 suponen también un 19,72% menos en comparación con el mismo periodo de 2020, cuando hubo...
El año pasado se cerró con 706 defunciones más que alumbramientos
En 2019 nacieron en la provincia de Teruel 980 bebés (494 niñas y 486 niños), lo que supone un incremento del 3,5% respecto al año anterior, mientras que fallecieron 1.686 personas (886 hombres y 800 mujeres), un 4,5% menos. A pesar de ello, el saldo vegetativo (nacimientos menos muertes) fue negativo, dado que murieron 706 personas más de la que nacieron, según los datos definitivos publicados...
El número de defunciones casi duplica al de nacimientos en el primer semestre del año
El número de nacimientos registrados en la provincia de Teruel en el primer semestre del año se incrementó un 8,26% con respecto al mismo periodo del año 2018 y descendió en un 3,2% el número de defunciones pero la diferencia entre nacimientos y defunciones sigue siendo preocupante. Entre enero y junio de este año nacieron en la provincia 498 personas y murieron 895. Según los datos...
Según los datos del INE murieron 397 personas más que nacieron
El número de nacimientos registrados en la provincia de Teruel en el primer semestre del año se incrementó un 8,26% con respecto al mismo periodo del año 2018 y descendió en un 3,2% el número de defunciones pero la diferencia entre nacimientos y defunciones sigue siendo preocupante. Entre enero y junio de este año nacieron en la provincia 498 personas y murieron 895.
Ayuda de 250 euros
El Ayuntamiento de Montalbán, localidad de la comarca Cuencas Mineras, entregó el pasado viernes los cheques bebé correspondientes a los nacimientos del 2018, como una forma de reconocer la importancia de estos nuevos vecinos para seguir creciendo como comunidad, señaló Carlos Sánchez, alcalde de la localidad. En total fueron seis las familias que se beneficiaron de este reconocimiento...
El aumento de la natalidad no compensa al de la mortalidad por el envejecimiento poblacional
El número de nacimientos en la provincia de Teruel en el primer semestre del año se incrementó un 4,54% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el de defunciones se elevó un 1,76%. Entre enero y junio, nacieron 460 personas (239 niñas y 221 niñas), pero murieron más del doble, 924 (490 varones y 434 mujeres). Los datos provisionales del Movimiento Natural de la...
El saldo vegetativo fue negativo en 765 personas, lo que acentúa notablemente la despoblación
Los indicadores demográficos básicos que ofrece el Instituto Nacional de Estadística (INE) constatan el declive poblacional en el que se encuentra sumida la provincia de Teruel. El año pasado murieron 1.710 personas, 765 más de las que nacieron. Esto, unido al éxodo hacia otros territorios, provocó que 2017 terminara con 134.490 habitantes según los datos provisionales del Padrón Continuo, la...
Las cifras del INE evidencian una vez más el grave problema demográfico que sufre la provincia
El número de nacimientos en la provincia de Teruel en el primer semestre del año se redujo un 11,8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el de defunciones se incrementó casi en el mismo porcentaje, un 11,5 por ciento. Entre enero y junio, nacieron 440 personas (214 niños y 226 niñas) y murieron 908 (486 hombres y 422 mujeres). Los datos provisionales del...
El número de nacimientos en la provincia de Teruel en el primer semestre del año se redujo un 11,8% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el de defunciones se incrementó casi en el mismo porcentaje, un 11,5%. Entre enero y junio, nacieron 440 personas (214 niños y 226 niñas) y murieron 908 (486 hombres y 422 mujeres). Los datos provisionales del Movimiento Natural de la...
Los hospitales de Teruel registraron 1.027 partos durante el año 2016, de los cuales 558 tuvieron lugar en el hospital Obispo Polanco de Teruel y 469 en el de Alcañiz. Esto supone 46 nacimientos más que en 2015, cuando se contabilizaron 545 en Teruel y 436 en la capital del Bajo Aragón, según los datos dados a conocer por el Gobierno de Aragón En el total de los hospitales aragoneses,...
Los hospitales turolenses no registraron ningún parto en el primer día del año, un hecho que también se produjo en 2014. Los hospitales turolenses no registraron ningún parto en el primer día del año, un hecho que también se produjo en 2014. El primer bebé aragonés, Sergio Giménez Esteban, llegó al mundo en el hospital Miguel Servet de Zaragoza a las 00.28 horas, mientras que los recién...
El belén del Asilo de San José es una visita obligada para los aficionados a los nacimientos navideños en la ciudad de Teruel. Está instalado durante todo el año, pero en estas fechas tan señaladas está disponible para que todo el que lo desee pueda visitarlo. El belén del Asilo de San José es una visita obligada para los aficionados a los nacimientos navideños en la ciudad de Teruel. Está...
El número de nacimientos aumentó durante el primer semestre de este año un 9,5% en la provincia de Teruel con respecto al mismo periodo de 2015 El número de nacimientos aumentó durante el primer semestre de este año un 9,5% en la provincia de Teruel con respecto al mismo periodo de 2015. No obstante, esta subida no compensa el dato del crecimiento vegetativo de la población, que sigue...