El Hospital de Alcañiz es el centro aragonés donde más crecen los nacimientos, un 13%
Los dos hospitales de Teruel, junto con el de Jaca, son los únicos de Aragón donde se incrementaron los partos en 2022 respecto al año anterior
Hasta noviembre de 2022 nacieron 845 bebés, cuatro menos que en el mismo periodo de 2021
La última estimación mensual de nacimientos publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja por primera vez un descenso de los nacimientos en la provincia de Teruel en 2022 respecto al año anterior. En concreto, hasta noviembre habrían nacido 845 bebés, 4 menos que en el mismo periodo de 2021, lo que supone un...
El INE registra en la provincia 771 bebés en los diez primeros meses de 2022
La tendencia en Teruel es diferente a la que hay a nivel nacional donde se está produciendo un descenso de un 2,13 % de nacimientos respecto al año pasado
Entre enero y septiembre han nacido 692 bebés, tan solo 18 más que en el año 2021
Teruel se mantiene como una de las 14 provincias españolas que registra más nacimientos que el año pasado, y los aumentos porcentuales solo son superiores en Palencia (19,18%), Lugo (6,5%), Valladolid (5,26%) y Castellón (3,44)
Los fallecimientos por todas las causas aumentan un 7,68% hasta octubre con respecto a 2021
La provincia de Teruel ha registrado 623 nacimientos en los ocho primeros meses del año, 35 más que en el mismo periodo de 2021, lo que supone un incremento del 5,91%, pero 50 menos que en 2019
La mortalidad supera todavía a la registrada en los mismos periodos de 2021 y 2019
La provincia de Teruel ha registrado 472 nacimientos en el primer semestre del año, 57 más que en el mismo periodo de 2021, lo que supone un incremento del 13,73%, aunque 28 menos que en el de 2019, antes del inicio de la pandemia de coronavirus, lo que representa un descenso del 5,60%.
La provincia habría registrado la llegada de 398 bebés en los cinco primeros meses del año
La delegada provincial del INE en Teruel, Adela Agudo, explicó que se han ajustado las estimaciones y corregido los datos de los meses anteriores. Así, en la estimación publicada el 15 de junio, se consideraban 430 nacimientos en los cuatro primeros meses del año y un incremento del 60,37% respecto al mismo periodo de 2021
Teruel es ahora mismo el territorio español con un mayor crecimiento porcentual
Teruel ha registrado 430 nacimientos en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un incremento del 60,37% respecto a los 268 del mismo periodo de 2021 y del 26,78% frente a los 339 de 2019, antes de la irrupción de la pandemia de coronavirus.
La provincia se mantiene en cabeza en cuanto a aumento porcentual de la natalidad
Por otro lado, en las 17 primeras semanas de 2022 (del 3 de enero al 1 de mayo) han fallecido 779 personas por todas las causas
La provincia encabeza igualmente el incremento de la mortalidad en el comienzo del año
Los 98 bebés nacidos en la provincia de Teruel en febrero son 14 menos que en enero, pero 31 más que en el mismo mes de 2021
También es el territorio donde más se han incrementado los fallecimientos, según el INE
Teruel registró en enero de 2022 un total de 112 nacimientos, lo que supone un incremento del 68,08% respecto al mismo mes de 2021, cuando fueron 67
El comisionado aragonés para la lucha contra la despoblación, Javier Allué, destaca los buenos datos de Aragón
El comisionado aragonés para la lucha contra la despoblación, Javier Allué, ha destacado que Aragón haya dado el año pasado los mejores datos de natalidad de toda España, después de que el INE haya publicado el número de nacimientos en 2021 hasta el mes de diciembre.
Registró 257 alumbramientos más que en el mismo periodo del año anterior
Teruel continúa como la provincia española que registra un mayor incremento porcentual de los nacimientos en los once primeros meses de 2021. En este periodo, ha registrado 1.106, lo que supone un crecimiento del 30,28% respecto al mismo periodo del año anterior (849), y del 21,42% en comparación con el de 2019 (911)
Registró 266 alumbramientos más, según los datos del INE
Aragón es la única comunidad autónoma que registra más nacimientos en el acumulado de 2021, hasta noviembre, que en el año anterior al inicio de la pandemia, en 2019, con un total de 266 alumbramientos más. Según la estimación mensual de nacimientos del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicada este miércoles, en...
En los 10 primeros meses han nacido 946 niños y niñas, un 20,08% más que en el mismo periodo de 2020
Teruel es la provincia española que registra un mayor incremento porcentual de los nacimientos en los diez primeros meses del año. En este periodo, ha registrado 946, lo que supone un incremento del 20,08% respecto al mismo periodo del año anterior y del 13,05% en comparación con el de 2019, antes del inicio de la pandemia.
Los 819 bebés nacidos hasta septiembre son un 15,63% más que en el mismo periodo de 2020
La provincia de Teruel ha registrado 819 nacimientos en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 15,63% respecto al mismo periodo de 2020 y del 7,29% en comparación con 2019, antes de la irrupción de la pandemia. Tan solo la provincia de Huesca, con 1.290 alumbramientos entre enero y septiembre, experimenta mayores crecimientos porcentuales respecto...
En el primer semestre se iguala el dato de 2020 pero es un 5 % menos que en 2019
Los nacimientos en la provincia de Teruel en los seis primeros meses de este año han recuperado las cifras de 2020, aunque son un 5 % menos que en 2019, antes de la pandemia, según la estimación mensual publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estas cifras muestran una clara recuperación de la natalidad, que comenzó el...