Se ha limpiado la piedra exterior y eliminado del interior palomina y materiales abandonados
Después de la reforma de la cubierta, que permitió su reapertura al culto a comienzos de este año, la iglesia de Cretas acaba de ver reformada su torre. La actuación ha complementado la mejora estructural realizada en el conjunto del edificio que culminó a finales del año pasado y se completará con la restauración de la puerta de acceso. Las obras de la torre han quedado terminadas tras...
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica; min-height: 14.0px} p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} Después de la reforma de la cubierta, que permitió su reapertura al culto a comienzos de este año, la iglesia de Cretas acaba de ver reformada su torre. La actuación ha complementado la mejora estructural realizada en el conjunto del...
El Grupo Parlamentario de Ciudadanos en las Cortes aragonesas pidió al Gobierno de Aragón que actúe de manera urgente para aplicar “medidas concretas” que palíen los daños producidos por los conejos en los campos aragoneses. Así lo aseguró el portavoz de Desarrollo rural y Sostenibilidad de Cs, Ramiro Domínguez, tras registrar una pregunta para su respuesta escrita y una Proposición no de Ley...
No hubo que hacer cortes en fiestas porque el Algars se recuperó tímidamente
Las restricciones del uso de agua de boca en Cretas son menores que hace dos semanas debido a que el caudal del río Algars se ha recuperado tímidamente con las últimas tormentas en la cabecera, pero la localidad del Matarraña lleva días recurriendo a los Bomberos del parque de Alcañiz y a la solidaridad de Valderrobres para mantener los depósitos con un mínimo de garantías. Durante las...
Prohíben su uso para regar el olivar, huertos y jardines y para el lavado de vehículos
El Ayuntamiento de Cretas se ha visto obligado a restringir el uso de agua de boca durante seis horas al día, de doce a seis de la mañana, como consecuencia de la sequía que sufre el río Algars, afluente del río Matarraña y del que se abastece la población. Los tres depósitos de la localidad tienen una capacidad pra 1.300.000 litros, pero no se consiguen llenar, añadió. Las tres...
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} El Ayuntamiento de Cretas se ha visto obligado a restringir el uso de agua de boca durante seis horas al día, de doce a seis de la mañana, como consecuencia de la sequía que sufre el río Algars, afluente del río Matarraña y del que se abastece la población. Los tres depósitos de la localidad tienen una capacidad pra...
Los alumnos participaron en una prueba profesional con cuatro enólogos reputados
La cata del concurso para seleccionar los mejores vinos del Bajo Aragón y de la Feria del Vino de Cretas se celebró ayer en la Escuela de Hostelería del IES Matarraña de Valderrobres. En total, se presentaron 66 referencias a la cata, que por primera vez se celebraba en el centro educativo en colaboración con el certamen, que hoy y mañana tendrá lugar en el recinto ferial de Cretas con...
El vicepresidente Primero de la Diputación, Joaquín Juste, ha sido nombrado embajador
Cretas va a vivir durante todo el fin de semana unas jornadas de celebración con la XIX Feria del Vino y la XIV Feria Medieval. Una cita ya muy asentada en el calendario de actividades de la provincia de Teruel y que convierten, por méritos propios, a la bella localidad de la Comarca del Matarraña en la capital provincial del vino con un conjunto de actividades que ponen en valor uno de los...
Rodrigo Gómez afirma en el Congreso que la despoblación debe ser una “cuestión de Estado” y que es "urgente tomar medidas”
El diputado del Grupo Parlamentario Ciudadanos (GPCs), Rodrigo Gómez, ha pedido al Gobierno que en el plazo máximo de un año redacte una “Ley de Reversión de la Despoblación que delimite las zonas más afectadas y fije un conjunto de medidas y actuaciones concretas”. Esta Ley, ha indicado el diputado turolense, se enmarcaría dentro una Estrategia Nacional contra la Despoblación, que el...
Las mujeres celebraron su fiesta con misa en la remozada iglesia, pregón, tetillas y vaquillas
Las mujeres de Cretas volvieron a demostrar el fin de semana su poder de convocatoria y triunfaron una vez más con la celebración de Santa Agueda, en la que no faltó el traspaso del bastón de mando municipal, el reparto de tetillas, la misa baturra, el baile ni los tradicionales homenajes a la mujer más longeva y más joven de la localidad. Por Santa Agueda el Matarraña tiene un sabor...
El cardenal Omella presidió junto con el arzobispo de Zaragoza la ceremonia inaugural tras permanecer el templo tres años cerrado
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} Después de permanecer cerrada durante algo más de tres años, la iglesia de Cretas reabrió sus puertas ayer por la mañana con una ceremonia religiosa presidida por un arzobispo, el de Zaragoza, monseñor Vicente Jiménez, y por un cardenal y también arzobispo, en este caso de Barcelona, monseñor Juan José Omella, natural del...
Importante presencia institucional y de representantes de la Iglesia
La localidad turolense de Cretas está de celebración porque en la tarde del sábado ha vuelto a abrir sus puertas al culto la Iglesia de la Asunción tras más de tres años cerrada como consecuencia de las humedades detectadas en el mes de noviembre de 2014 y que provocaron desprendimientos que ponían en serio peligro a las personas que se encontraran dentro del templo, informa una nota de prensa...
Las obras han renovado el enlosado del tejado por completo y restituido la plementería
Cretas celebrará el sábado por todo lo alto la reapertura de su iglesia parroquial, que ha permanecido cerrada al culto desde noviembre de 2014 por razones de seguridad, después de que las humedades procedentes de la cubierta provocaran el desprendimiento de los rellenos de la plementería de la bóveda. Tras cuatro meses de obras y un modificado del proyecto, la tabla de la cubierta se ha...
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} Cretas celebrará el sábado por todo lo alto la reapertura de su iglesia parroquial, que ha permanecido cerrada al culto desde noviembre de 2014 por razones de seguridad, después de que las humedades procedentes de la cubierta provocaran el desprendimiento de los rellenos de la plementería de la bóveda. Tras cuatro...
El proyecto, impulsado por la Comarca, se trasladará a otros municipios
La Comarca del Matarraña presentó el sábado el Mapa toponímico de Cretas, que permanecerá en exposición pública en el Ayuntamiento durante varias semanas para atender correcciones y supervisar errores. Este es el primero que la institución realiza en el marco del proyecto de los Mapas Toponímicos de los municipios del Matarraña, impulsado por la institución comarcal y la Asociación Cultural del...
El proyecto, impulsado por la Comarca, se trasladará a otros municipios
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} La Comarca del Matarraña presentó este sábado el Mapa toponímico de Cretas, que permanecerá en exposición pública en el Ayuntamiento durante varias semanas para atender correcciones y supervisar errores. Este es el primero que la institución realiza en el marco del proyecto de los Mapas Toponímicos de los municipios del...
El establecimiento y su pan de leña consiguen el distintivo de calidad
Horno Llerda de Cretas ha recibido su primera estrella de la Ruta española del buen pan, creada por Panàtics y Pan de calidad, una propuesta comparable en su filosofía a las estrellas Michelín que se conceden en restauración y que busca reconocer el trabajo de los panaderos que se esmeran en nuestro país en hacer un pan con excelentes parámetros de calidad. El pan de este establecimiento...