El Centro de Estudios Locales de Andorra ha publicado la obra dentro de su colección de poesía
Amor, desamor, preguntas sin respuesta, respuestas que nadie ha pedido, deseos frustados, largas esperas y soledad, a veces buscada y siempre encontrada. Son los temas que se recrean en Miradas y sensaciones, segundo poemario publicado por Salvador Peguero, que fue presentado la pasada semana en el Ayuntamiento de Ariño, localidad del autor. Se trata del segundo libro de Peguero, tras...
Se ubicará en las dependencias de la residencia para facilitar la asistencia
El Ayuntamiento de Ariño ha iniciado la ampliación de la residencia de la tercera edad para ubicar junto a ella el nuevo consultorio médico. La obra ha sido adjudicada a Altogra por 145.200 euros (IVA incluido), un 23,5% menos que el precio de licitación establecido. Con un plazo de ejecución de 24 semanas, se espera que la actuación finalice en el primer semestre del año para que el...
Amigos Peludos / La historia de la semana
Tu tamaño nos cuenta que cuando naciste, hace unos cinco años, tu cuerpecito no llegaba a abarcar toda la palma de una mano. Quizá por eso la persona que te alimentó y cuidó durante un tiempo pensó que no era necesario educarte y enseñarte determinados límites, ya que nunca podrías suponer una amenaza para nadie. Ahora buscas una persona que quiera cuidarte y ponerse el reto de educarte.
Los consejeros Soro y Olona participan en la gala de entrega
El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, y el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, han participado este lunes en la gala de Premios de la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón en el Palacio de Congresos de Zaragoza. Entre los galardonados figuran Dinópolis, el escritor Javier Sierra y Pedro Villanueva,...
Las instalaciones mejorarán su oferta en 2018 con seis bungalós y aspiran a una potente ampliación que crearía empleo
El tiempo ha dado la razón a Pascual Madoz, el político progresista del siglo XIX, autor del Diccionario geográfico estadístico de España y sus posesiones en Ultramar, trabajo en el que se refiere a lo largo de tres artículos a los Baños de Ariño. La descripción que hizo de este paraje el que fuera ministro de Hacienda, que le otorgaba una gran importancia en contra de las prioridades del...
El consejero Guillén viajó a la comarca para conocer sobre el terreno unas obras que se financian en esta infraestructura termal con cargo al FITE
El tiempo ha dado la razón a Pascual Madoz, el político progresista del siglo XIX, autor del Diccionario geográfico estadístico de España y sus posesiones en Ultramar, trabajo en el que se refiere a lo largo de tres artículos a los Baños de Ariño, según apunta el Gobierno de Aragón en una nota de prensa "La descripción de este paraje hecha por Madoz supone la mejor información...
Gloria es una perra en la que la edad juega en su contra porque cada vez es más difícil que alguien quiera que forme parte de su familia. [su_document url="http://diariodeteruel.es//wp-content/uploads/2017/08/170723-40-mascotas.pdf"]
El balneario de Ariño albergó entre el 20 de junio y el dos de julio la primera edición de la Jornada nacional de atención temprana a familias de niños con síndrome de down, una actividad organizada por la asociación Asindown, una entidad fundada en el año 1989 y declarada de utilidad pública, cuyo objetivo es facilitar y promover los medios necesarios para conseguir el desarrollo integral de...
Los orígenes de la cultura ibérica, sus formas de vida y de organización social, su escritura y su relación con otros pueblos del arco mediterráneo son analizados con detalle en Ariño desde ayer por los mayores expertos y especialistas de nuestro país en el mundo ibero. Investigadores y estudiosos de la talla de Manuel Bendala, Carme Belarte, David Quixal o Luis Fatás desgranan en un curso de...
Los orígenes de la cultura ibérica, sus formas de vida y de organización social, su escritura y su relación con otros pueblos del arco mediterráneo son analizados con detalle en Ariño desde ayer por los mayores expertos y especialistas de nuestro país en el mundo ibero. Investigadores y estudiosos de la talla de Manuel Bendala, Carme Belarte, David Quixal o Luis Fatás desgranan en un curso de...
La Mesa de la Minería de Aragón priorizó este miércoles 46 proyectos de infraestructuras en las comarcas mineras (que llevan aparejada la posible creación de 120 empleos) susceptibles de recibir fondos del Plan del Carbón 2013-2018, entre los que la residencia de Mequinenza (Zaragoza) y el balneario de Ariño han recibido las mejores puntuaciones por el volumen de empleo y la inversión a...
En cuanto esté acabada la ampliación del balneario de Ariño, la empresa que lo gestiona será capaz de crear entre 27 y 30 nuevos puestos de trabajo que se sumarán a los 55 actuales. Así de contundente se mostró ayer el alcalde de la localidad minera, Joaquín Noé, durante la visita de una delegación del Gobierno de Aragón al municipio en el marco de la ronda que realiza la Administración para...
En cuanto esté acabada la ampliación del balneario de Ariño, la empresa que lo gestiona será capaz de crear entre 27 y 30 nuevos puestos de trabajo que se sumarán a los 55 actuales. Así de contundente se mostró este jueves el alcalde de la localidad minera, Joaquín Noé, durante la visita de una delegación del Gobierno de Aragón al municipio en el marco de la ronda que realiza la Administración...
Raul Ariño Torres, de 33 años, vive en Castellón, pero desciende de Villarroya de los Pinares y Allepuz. Es el alma mater del Trail de Villarroya que este año ha celebrado su segunda edición. - ¿Qué le llevo a poner en marcha esta prueba? - La idea era dar a conocer el pueblo y favorecer que la gente viniera a visitarlo. Que los vecinos que tienen comercios y negocios en la zona que trabajan...
La Mesa de la Minería de Aragón priorizará el 15 de febrero los proyectos de infraestructuras en las comarcas mineras susceptibles de recibir fondos del Plan del Carbón 2013-2018. Entre los que recibirán cualificaciones más altas se encuentran la ampliación del balneario de Ariño, el centro de día de Montalbán, la restauración del castillete minero de Escucha, la ampliación del centro especial...
El cielo abierto de Samca vuelve a funcionar a pleno rendimiento, turno de noche incluido, fruto del contrato de más de 2 millones de toneladas suscrito hace un mes con Endesa. A los 70 operarios que la minera tiene en plantilla se han sumado progresivamente otros 60 de contratas. La alegría vuelve parcialmente al sector del carbón, que no obstante tan solo ha recuperado una tercera parte de...
El cielo abierto de Samca vuelve a funcionar a pleno rendimiento, turno de noche incluido, fruto del contrato de más de 2 millones de toneladas suscrito hace un mes con Endesa. A los 70 operarios que la minera tiene en plantilla se han sumado progresivamente otros 60 de contratas. La alegría vuelve parcialmente al sector del carbón, que no obstante tan solo ha recuperado una tercera parte de...