Unanimidad en las Cortes para impulsar un puerto seco en la capital turolense
Sale adelante una iniciativa de Teruel Existe con una enmienda de VoxSolarig abastecerá la planta de combustible de aviación de Platea con 558,8 MW de renovables
La línea Mezquita-Platea sigue todavía a la espera de la aprobación definitiva
Adif ha movilizado ya más del 96% de la inversión prevista en el ferrocarril
Las Cortes de Aragón respaldaron este martes por unanimidad que se impulse la instalación de un puerto seco en la capital turolense, después de que así lo anunciase hace años la Autoridad Portuaria de Valencia. La iniciativa fue presentada por el grupo parlamentario Aragón Teruel Existe, y salió adelante con una enmienda de Vox, a raíz de que el anterior director general de Transportes manifestara a finales del año pasado su predilección por que estas instalaciones se ubicasen en Zaragoza. El diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, argumentó que no sería admisible que la propia Comunidad Autónoma “fagocitase una de las principales posibilidades de desarrollo que tiene el sur de Aragón”.
Lo manifestado por el anterior responsable de Transportes del Ejecutivo aragonés, Miguel Ángel Anía, despertó las alarmas de Teruel Existe y la Proposición no de Ley aprobada ahora en la Comisión de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial buscaba dejar claro que Teruel estaba antes que Zaragoza y que así lo había manifestado la propia Autoridad Portuaria de Valencia.
El acuerdo aprobado por unanimidad de todos los grupos insta al Gobierno de Aragón a impulsar el puerto seco, con el matiz introducido por Vox en su enmienda in voce de que se haga un estudio de viabilidad. El texto aprobado pide impulsar, “previo estudio de viabilidad positivo, en colaboración con la Autoridad del Puerto de Valencia, la creación de un puerto seco del Puerto de Valencia en las proximidades de Platea y del Aeropuerto de Teruel, con el objetivo de facilitar la expansión del Puerto de Valencia en Aragón mediante el desarrollo logístico de Teruel”.
La propuesta aprobada en comisión añade que “el futuro puerto seco del puerto de Valencia en Teruel se apoyará en el potencial logístico del ferrocarril (Zaragoza-Teruel-Valencia) y en la coordinación con los centros logísticos de Zaragoza”.
La iniciativa salió adelante tras un amplio debate en el que se cruzaron otras cuestiones de logística y de desarrollo territorial, además de un enfrentamiento entre los portavoces de Teruel Existe y del PAR. El diputado aragonesista, Alberto Izquierdo, acusó a la formación transversal de vender una mala imagen de la provincia y de haberse puesto al servicio de Pedro Sánchez sin conseguir nada para Teruel, que rechazó Guitarte denunciando la estrategia del PAR de atacar a Teruel Existe acusándole constantemente de tener una “visión negativa” de la provincia, además de recordarle que el PAR lleva décadas gobernando en Aragón, con lo cual no puede exigir responsabilidades.
Cruce de acusaciones
El PSOE y el PP también se cruzaron acusaciones sobre las inversiones y el impulso dado a la logística, después de que los primeros pidieron que se impulsen las infraestructuras pendientes en las plataformas logísticas una vez cumplidos dieciséis meses de gobierno, entre ellas la segunda fase de Platea.
En la defensa de la PNL, Tomás Guitarte advirtió que la negociación para instalar en Teruel un puerto seco se remonta a hace una década, cuando así lo expresó el entonces presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez.
Guitarte observó que fue por ese motivo que se planteó que la estación de Cella albergase otro apartadero de 750 metros, por ser la entrada a la terminal ferroviaria de Platea, como así fue asumido finalmente por la Administración central.
El portavoz de Teruel Existe argumentó que las oportunidades se tienen que repartir por todo el territorio y que la influencia de Zaragoza, como se desprendía del anterior director general, “no puede llegar tan lejos.
“No creemos que sea de recibo que nuestra propia Comunidad Autónoma se plantee fagocitar una oportunidad de desarrollo que tiene Teruel precisamente con lo difícil que es encontrarlas”, dijo Guitarte, quien incidió además en que ubicar ese puerto seco en Zaragoza entrañaría el riesgo de “puentear la línea férrea entre Zaragoza y Valencia para esos tráficos” y que se desviasen vía Tarragona, lo que debilitaría el eje vertebrador de la Comunidad Autónoma entre Canfranc, Huesca, Zaragoza, Teruel y Sagunto.
El portavoz del PP, Antonio Romero, pidió a Guitarte que le dijese dónde estaba ese estudio porque no lo había encontrado, y aunque su grupo apoyó la iniciativa, argumentó que la ubicación de una infraestructura de estas características es “crítica” para su éxito, en referencia a que tenga cerca grandes áreas de producción y consumo, operadores logísticas y la confluencia de varios corredores de transporte. También precisó que el Aeropuerto de Teruel es industrial y no está concebido para el transporte de mercancías.
La diputada socialista, María Rodrigo, respaldó la iniciativa porque supone el desarrollo de la provincia de Teruel y la vertebración territorial, algo, recordó, en lo que los gobiernos anteriores del PSOE con Marcelino Iglesias y Javier Lambán trabajaron intensamente impulsando Platea y el desarrollo de la logística descentralizándola.
La portavoz de Vox, Carmen Rouco, manifestó que consideraban necesario hacer ese estudio previo de viabilidad y que respaldaban la propuesta porque defendían “todas aquellas iniciativas que promuevan el crecimiento económico, el desarrollo empresarial y el equilibrio territorial de la región”. Planteó que debe hacerse coordinándolo con Zaragoza “para evitar duplicidades”.
Isabel Lasobras (CHA) dijo que el puerto seco mejoraría no solamente Teruel sino todo Aragón porque “favorecería la red logística del corredor Cantábrico-Mediterráneo”, y Alberto Izquierdo (PAR) manifestó que apoyaba la PNL, pese a criticar a Teruel Existe, “porque nosotros nunca hemos estado en contra de esta iniciativa”, tras dedicar todo su tiempo de intervención a arremeter contra el partido que la propuso.
- Teruel jueves, 17 de octubre de 2024
Azcón sugiere dedicar el incremento del Fite a "proyectos tractores" para Teruel y ve posible la llegada de un centro de datos a la provincia
- Bajo Aragón viernes, 20 de diciembre de 2024
Octavio López se reunirá el día 30 con los alcaldes de la A-68 para acordar los pasos a seguir
- Teruel miércoles, 27 de noviembre de 2024
Las Cortes proponen incluir el criterio de torrencialidad en avenidas de ríos y barrancos en Directriz de Protección Civil
- Teruel viernes, 15 de noviembre de 2024
Aprobada la PNL de Teruel Existe para seguir impulsando el Plan Estratégico del Bajo Ebro