

El PSOE reclama a los partidos en la Diputación de Teruel compromiso con las ayudas directas a los ayuntamientos
Presenta una propuesta al pleno que pide que las subvenciones “directas, generales y con criterios objetivos” no sean menores al 20% de la suma del presupuesto inicial y las modificaciones no afectadasEl Grupo Socialista en la Diputación de Teruel ha registrado una propuesta para su debate en el pleno de este miércoles en la que pide a los grupos políticos compromiso para que las ayudas directas a los ayuntamientos “directas, generales y con criterios objetivos” no sean, “en ningún caso”, menores al 20% de la suma del presupuesto inicial y las posibles modificaciones no afectadas.
La diputada del PSOE Sonia Palacio ha afirmado en una nota de prensa que el objetivo de la propuesta es “garantizar las ayudas a los ayuntamientos” arrancando “un compromiso firme” de los grupos políticos representados en la Diputación de forma que “asumamos todos” partir en cada ejercicio de la cantidad señalada “gobierne quien gobierne”. “Es algo que nos parece fundamental para ayudar a los ayuntamientos en su día a día o en las inversiones que tengan que ir haciendo, como una competencia propia de la Diputación provincial”.
El texto también extiende el compromiso a la programación de estos planes y programas destinados a la financiación directa de los ayuntamientos, tanto en inversiones específicas en obras y servicios, como en la financiación incondicionada o la creación de puestos de trabajo dependientes de las entidades locales, de forma que se convoquen con la mayor celeridad posible tanto para facilitar la gestión como resolver los posibles problemas de liquidez.
En la propuesta, eso sí, el Grupo Socialista reconoce y contempla la posibilidad de que se den circunstancias extraordinarias que imposibiliten el objetivo pero, en ese caso, “deberán ser debidamente explicadas”. El texto señala que la DPT “no puede abstraerse de las coyunturas políticas y económicas y que la financiación depende de diferentes factores e instituciones” pero incide en que, precisamente por eso, “resulta necesario blindar estas ayudas directas y generales, correspondientes a criterios objetivos. Es fundamental, además, dar certidumbre a los ayuntamientos para que puedan definir sus propios presupuestos y programar las actuaciones”.
“Lo que no puede ser es que suban los presupuestos como viene ocurriendo estos últimos años, principalmente gracias a la gran cantidad de dinero que llega de las entregas a cuenta, de la participación de los tributos del Estado, y que estas subidas no se vean reflejadas también en el incremento de las ayudas directas a los ayuntamientos”, ha apuntillado Palacio destacando que lo “habitual y nada extraordinario” debe ser que esas partidas “crezcan al mismo ritmo que lo hace el presupuesto”.
La diputada ha reconocido que una institución como la DPT tiene muchas prioridades y que hay otros capítulos del presupuesto muy importantes, como pueden ser las carreteras provinciales y el mantenimiento de los caminos, “pero quienes gobiernan deben siempre establecer prioridades y por encima de ninguna otra prioridad de las diputaciones provinciales están los ayuntamientos”.
Ayudas por Ley
La propuesta presentada hace referencia a la Ley de Bases de Régimen local, que regula la organización y las competencias de las entidades locales y establece dos fines propios y específicos de las diputaciones provinciales: asegurar la prestación integral y adecuada en la totalidad del territorio provincial de los servicios de competencia municipal y participar en la coordinación de la Administración local con la de la Comunidad Autónoma y la del Estado.
En cuanto al primer fin, detalla el texto, la norma señala que la Diputación Provincial “aprueba anualmente un plan provincial de cooperación a las obras y servicios de competencia municipal, en cuya elaboración deben participar los municipios de la provincia”. Además, debe “asegurar el acceso de la población de la provincia al conjunto de los servicios mínimos de competencia municipal y la mayor eficacia y economicidad en la prestación de éstos mediante cualesquiera fórmulas de asistencia y cooperación con los municipios”.
Por lo tanto, la propuesta del PSOE entiende que estos son “los fines fundamentales de la institución provincial frente a otras competencias propias e impropias” e identifica las ayudas que lo hacen posible con las partidas del Plan de Obras y Servicios, el Plan de Concertación, el Plan de Empleo o, señala, la Programa Unificado de Actividades Culturales.
“Son ayudas que responden como ninguna otra acción a la naturaleza y competencias básicas de la institución provincial y que, por tanto, deben considerarse imprescindibles en cualquier proyecto de presupuestos, ser convocadas y resueltas con la debida programación, así como estar dotadas de las cantidades suficientes para responder a las necesidades de los ayuntamientos que, por supuesto, deben velar a su vez por la mejor dotación a todos sus núcleos de población, a través de un trato diferenciado a los pueblos-barrios”, destaca uno de los párrafos de la propuesta.
- Teruel martes, 18 de febrero de 2025
El PSOE reclama al gobierno de la Diputación de Teruel incrementar las ayudas directas a los ayuntamientos y denuncia un recorte de 9,4 millones
- Teruel jueves, 30 de enero de 2025
La DPT pide una mesa de trabajo en Aragón para diseñar el futuro consorcio de bomberos
- Cultura domingo, 16 de mayo de 2021
Teruel participa en la I Quincena cultural Camino del Santo Grial
- Teruel jueves, 20 de junio de 2024
Sesenta profesionales de la hostelería se forman en el corte a cuchillo del Jamón DO de Teruel