

El PP reivindica un modelo de financiación autonómica que considere la despoblación y los retos demográficos con una moción en la DPT
En otra iniciativa, solicita la suspensión de reglas fiscales para facilitar la recuperación de los municipios afectados por la danaEl Partido Popular de Teruel defenderá dos mociones en el próximo pleno del 26 de febrero de la Diputación de Teruel, una de ellas para instar al Gobierno central a habilitar una financiación autonómica justa y equitativa que considere la despoblación y la orografía como factores determinantes y otra para solicitar la suspensión de reglas fiscales para facilitar la recuperación de los municipios afectados por la dana. Las iniciativas serán presentadas por los diputados provinciales Yolanda Sevilla y Miguel Ángel Navarro.
En una nota de prensa, el PP ha explicado las mociones:
Moción sobre una financiación justa y equitativa que considere la despoblación y la orografía como factores determinantes
El actual sistema lleva en vigor desde el año 2009, el cual caducó en el año 2014 y sigue sin reformase. Esto supone una grave discriminación para los territorios con problemas de despoblación y dificultades geografías. El Gobierno de Sánchez lejos de corregir esta situación, ha excluido la despoblación y la orografía como criterios de reparto en esta última propuesta, perjudicando a la provincia de Teruel directamente.
En el año 2009 ni la orografía ni la despoblación son factores vigentes en el sistema diseñado por el Gobierno de Zapatero, pero el Ministerio de María Jesús Montero mostró disposición a añadirlos a la hora de reformar el documento en el año 2021 que denominó su «propuesta de población ajustada para determinar el reparto de los recursos del sistema de financiación autonómica» y que ahora elimina la incorporación de la orografía como otro factor de reparto a la hora de calcular la «población ajustada» de cada comunidad.
El Partido Popular de Teruel reclama una financiación autonómica justa, basada en el coste real y efectivo de los servicios públicos, evitando los agravios comparativos que se están generando con medidas como la condonación de deuda a Cataluña, algo imponen los socios de Gobierno de Pedro Sánchez. A esto se le suma que el Gobierno de España sigue sin aplicación plena de las ayudas al funcionamiento autorizadas por la Unión Europea en el año 2021, que permitía reducir un 20% los costes laborales en las provincias de Teruel, Soria y Cuenca. Además de la creación de un fondo compensatorio de 87 millones de euros para Aragón por la financiación autonómica a causa de la despoblación. Fondos a los que el Partido Socialista ha votado en contra en el Congreso.
“Es inaceptable que se sigan ignorando las necesidades de Teruel mientras se adoptan decisiones que benefician a otros territorios sin consenso, con el único fin de mantener a su jefe en el poder. La igualdad entre los españoles debe reflejarse en todos los ámbitos, también en los recursos destinados a cada provincia” señala Miguel Ángel Navarro
Con esta moción, el Partido Popular de Teruel busca que todas las administraciones reconozcan la singularidad que poseen las provincias que sufren despoblación y se adopten medidas concretar que sirvan para frenarla.
Moción para la suspensión de reglas fiscales radicadas en los territorios afectados por la dana
El Partido Popular de Teruel insta al Gobierno de España a suspender las reglas fiscales a los municipios afectados por la dana, permitiendo de esta manera a los ayuntamientos y diputaciones destinar todos los recursos necesarios a la reconstrucción.
Las intensas lluvias del pasado mes de octubre y noviembre causaron daños graves a infraestructuras, viviendas y negocios en diferentes provincias, entre las que se encuentra Teruel. Muchos de los municipios afectados no pueden asumir solos la reparación de los daños causados, necesitan una flexibilidad financiera.
Para la Diputación de Teruel ha supuesto un gasto extraordinario la reparación los daños en la red viaria provincial tras el paso de la DANA, también ha respondido a la solicitud de ayuda a los ayuntamientos para reparar caminos y accesos a explotaciones agrícolas y ganaderas, cuya actividad se ha visto afectada por el estado de las carreteras. La DPT no solo afronta el coste directo de estas reparaciones, sino también la necesidad de coordinar y gestionar las ayudas a los municipios. En el caso de algunos de ellos hay daños valorados en 3,5 millones de euros. Por ello, ante una situación de emergencia social y económica, se justifica la suspensión de reglas fiscales a las entidades locales, supramunicipales y diputaciones provinciales a los territorios afectados por la DANA.
“Desde el 2024 entran el vigor las reglas fiscales, los ayuntamientos y las diputaciones no podrán acompañar a esas inversiones para poder recuperarnos” explica Yolanda Sevilla.
Con esta moción, el Partido Popular busca garantizar que las administraciones locales dispongan de los recursos suficientes para recuperar la normalidad en los municipios afectados.
- Cultura domingo, 16 de mayo de 2021
Teruel participa en la I Quincena cultural Camino del Santo Grial
- Teruel jueves, 29 de febrero de 2024
Más de 2.500 alumnos turolenses disfrutarán del espectáculo 'Hypatia y el Hidrógeno' impulsado por la DPT
- Teruel jueves, 11 de abril de 2024
El Consorcio Camino del Cid hace balance de las actuaciones de 2023, año de "plena recuperación" de la ruta
- Bajo Aragón martes, 26 de marzo de 2024
La película 'Un hipster en la España vacía' se estrena este miércoles mostrando Fuentespalda y La Fresneda en millones de hogares