Síguenos
El encuentro de Isabel y Diego y la muerte del Marcilla, momento cumbre de las representaciones de Las Bodas de este sábado El encuentro de Isabel y Diego y la muerte del Marcilla, momento cumbre de las representaciones de Las Bodas de este sábado
Diego yace muerto, tras haber recibido la negativa del beso por parte de Isabel. Bykofoto/Antonio García

El encuentro de Isabel y Diego y la muerte del Marcilla, momento cumbre de las representaciones de Las Bodas de este sábado

El buen tiempo propicia una gran afluencia de público en todos los actos de la jornada
banner click 236 banner 236

El buen tiempo ha seguido acompañando durante la jornada de este sábado, lo que ha permitido que la afluencia de público a las escenas, eventos, pasacalles y en general a las actividades para todos los públicos que ofrece el programa de Las Bodas de Isabel, haya vuelto a ser muy alta un día más. También turolenses y visitantes han pasado por el mercado medieval, el campamento militar y las haimas de la Federación de Grupos.

La villa del siglo XIII en la que se ha convertido Teruel este fin de semana ha vivido este sábado su máximo apogeo con la representación de las escenas culminantes de la tragedia, ha destacado la Fundación Bodas de Isabel en una nota de prensa.

Tal y como prometió, Diego de Marcilla volvió a Teruel dentro del plazo de cinco años asignado por el padre de Isabel. En este tiempo, el de Marcilla había conseguido hacerse digno, a ojos de la familia Segura, del amor de Isabel.

En la oscuridad de la noche, Diego atravesó el Portal de Daroca con un único propósito: ver cuanto antes a su amada. Una ilusión que se rompió en el momento en el que los parroquianos de una taberna le contaron que Isabel se había desposado el día anterior con don Pedro de Azagra. Fue Alonso de Fuenmayor el que confesó a Diego haberle dicho a las gentes de Teruel que le vio muerto en el campo de batalla, lo que propició la boda de Isabel.

Queriendo verlo con sus propios ojos, Diego se dirigió hacia la que ahora era la casa de Isabel, el hogar de los Azagra, donde entró en plena noche para poder hablar con Isabel y aclararlo todo.

Al verlo después de 5 años, ella recupera la cordura y se da cuenta del error cometido. Ante la negativa de ella de partir y emprender una vida juntos, él le pide un único beso antes de marchar, pero Isabel se lo niega por ser una mujer casada. Es entonces cuando el corazón de Diego no puede soportar tanto dolor y muere. Consciente de que acaba de perder al amor de su vida, Isabel llora desconsolada.

Con la Muerte de Diego y el Lamento de Isabel han concluido las escenas del sábado de Las Bodas de Isabel.

Una jornada en la que también se ha celebrado el Torneo Medieval en honor al Rey Jaime I, el Toro Nupcial por el Tozal y la plaza del Torico para revivir el rito de la fertilidad, el concierto semi-acústico de Lurte en la Escalinata, exhibiciones de danzas medievales y escenas teatrales como Revuelta en la Plaza, Los pícaros o Juglares.

La jornada del domingo comenzará con la Comitiva de los funerales de Diego de Marcilla, desde la calle del Salvador hasta la plaza de la Catedral. Allí tendrán lugar las Exequias fúnebres de Diego y muerte de Isabel, y desde este lugar partirá la Comitiva de los funerales de Isabel y Diego hasta la plaza del Seminario. Los asistentes podrán ver allí el Romance del ciego, la Oda a los Amantes, el Momento del Beso con la invitación a besarse en honor a los Amantes y Los latidos de los Amantes.

Este año con la novedad de que Romance del ciego, la Oda a los Amantes y el Momento del Beso se realizarán desde el balcón de la Biblioteca.

Todas estas escenas podrán seguirse en directo en streaming a través de Youtube, Facebook e Instagram de la Fundación Bodas de Isabel.
 

El redactor recomienda