La mayoría pasaron por la cantera de Las Viñas
DIARIO DE TERUEL hace las maletas y viaja a Valencia, a Tarragona, a Elche, a Torrejón de Ardoz y a Castellón, igual que en su día hicieron nueve jóvenes turolenses, que como muchos otros tuvieron que dejar su casa para poder continuar con sus estudios. Hablamos de Cristina Comas, Javier Mengod, Fernando Mengod, Aurora Ubé, Laura Salvador, Álvaro Salvador, Gloria Pacheco, Ana...
Albalate, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper y Urrea se llena de visitantes
La Ruta del Tambor y Bombo, que integran 9 pueblos de la provincia de Teruel, se celebra este año por primera vez con el sello de Patrimonio de la Humanidad que la Unesco concedió en noviembre a las Tamborradas, una tradición que les une en torno a los toques de tambor y bombo, pero con sus propias peculiaridades. Este nuevo reconocimiento es compartido con pueblos de provincias como...
El Buñuel más empático, gracias al discurso y el poder del animado
“En verdad, desde un comienzo Buñuel estaba con el surrealismo en una situación prácticamente tan ambigua como Stroheim con el expresionismo: se sirve de él pero para fines muy distintos, los de un naturalismo todopoderoso”. Esta reflexión de comienzos de los 90 del filósofo francés Gilles Deleuze en La imagen-movimiento viene anillo al dedo cara al estreno de Buñuel en el laberinto de las...
La DGA propone crear un Parque Cultural del ritual de toque de tambores
Calanda aprovechó el Domingo de Ramos, preludio de las Pascuas con el Pregón y la jornada de confraternización de cofradías, para inaugurar el flamante Centro de Interpretación de la Semana Santa, en el que las fotografías son las protagonistas y se homenajea a los tamborileros más ilustres de la localidad, con Luis Buñuel a la cabeza. El centro, ubicado en el piso superior de la Junta...
El debate se centrará en cómo incorporar la vega del río como zona verde de Teruel
Uno de los temas de debate sobre cómo tiene que ser Teruel en los próximos 20 años, que es el plazo que se marca para el próximo Plan General de Ordenación Urbana, será cómo incorporar la vega del río Turia a la ciudad. Actualmente, la incorporación de la vega no es posible por la existencia de la estación del ferrocarril. La alcaldesa, Emma Buj, señaló que no se plantea trasladar a otro...
La candidata de Unidas Podemos al Congreso visita el Parque Temático de la Minería y el Ferrocarril de Utrillas
La cabeza de lista de Unidas Podemos al Congreso de los Diputados por la provincia de Teruel, Blanca Villarroya, visitó este sábado el Parque Temático de la Minería y el Ferrocarril de Utrillas, donde defendió la preservación de la línea del tren minero que unía Ojos Negros y Santa Eulalia y su compatibilidad con la vía verde. Villarroya, que estuvo acompañada en Utrillas por el candidato al...
El alcalde, Manuel Bujeda, vuelve a respaldar la vía verde por el antiguo trazado ferroviario
El levantamiento de las vías del tren de Ojos Negros alcanzó este viernes el mismo casco urbano del trazado del ferrocarril de Peracense. Las obras se retomaron tras la denegación de la solicitud del BIC para el ramal ferroviario de Ojos Negros, 22 de marzo, a comienzos de abril. Las obras se paralizaron en el término de Villar del Salz. El alcalde de Peracense, Manuel Bujeda, volvió a...
Todos dicen que el compromiso con la provincia les ha hecho dar el paso
Todos los cabezas de lista al Congreso de los cuatro partidos mayoritarios en la provincia de Teruel encabezan por primera vez esta candidatura, y solo uno de ellos había ido anteriormente en listas y conseguido representación en Madrid, Alberto Herrero (PP). Por el PSOE abre la candidatura Herminio Sancho, mientras que por Unidas Podemos lo hace Blanca Villarroya, y por Ciudadanos Joaquín...
Los empresarios reclaman la fibra óptica en el polígono
La Comarca de las Cuencas Mineras acaba de estrenar el primer espacio coworking en la sede que la Asociación Comarcal de Empresarios de las Cuencas Mineras (Acecmi) tiene ubicada en el polígono industrial de las Cuencas Mineras, en el término municipal de Montalbán y de titularidad comarcal. El presidente de Acecmi, Carlos Sánchez Boix, mostraba su satisfacción de ver...
Reclama la prometida innivación artificial y el mismo trato que reciben Valdelinares y Javalambre
La estación de esquí de fondo de La Muela de San Juan en Griegos ha terminado la temporada sin poder estrenarse. Nunca en sus tres lustros de existencia la estación de esquí de fondo termina la temporada sin que abriera algunos fines de semana. La ausencia de nevadas y la descoordinación con un quitanieves en un fin de semana que nevó ha provocado una temporada en negro. El Ayuntamiento de...
La movilización ha conseguido incluirlo en el Mecanismo Conectar Europa, pero el Estado debe hacer el proyecto
Durante el último año buena parte de los esfuerzos de la sociedad turolense han ido dirigidos a conseguir que el corredor Cantábrico-Mediterráneo pueda volver a estar en el Mecanismo Conectar Europa, después de que la Comisión Europea lo excluyera para el periodo 2021-2027. La movilizacón ciudadana y de los agente sociales lo ha logrado, pero ahora urge que el Estado español presente el...
Se reclama la prometida innivación artificial y el mismo trato que en Valdelinares y Javalambre
La estación de esquí de fondo de La Muela de San Juan en Griegos ha terminado la temporada sin poder estrenarse. Nunca en sus tres lustros de existencia la estación de esquí de fondo termina la temporada sin que abriera algunos fines de semana. La ausencia de nevadas y la descoordinación con un quitanieves en un fin de semana que nevó ha provocado una temporada en negro. El Ayuntamiento de...
El nuevo apoyo en comisión supone un paso más para que la línea figure en el Mecanismo Conectar Europa
El futuro del ferrocarril turolense como una línea de alta capacidad de doble vía y electrificada dio un paso más este lunes en Europa, después de que en la comisión parlamentaria de Transportes se votara a favor el acuerdo al que a principios de mes llegaron las instituciones europeas para que la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto vuelva a figurar dentro del Reglamento CEF (Mecanismo Conectar...
Los aficionados consideran una pérdida lamentable el levantamiento de la vía de Sierra Menera
La llegada del Tren Azul este sábado a la capital turolense fue una reivindicación del gran potencial turístico que tienen los ferrocarriles históricos y una prueba del interés que suscitan entre la gente, como ya se ha puesto de manifiesto con el de Utrillas. Por ese motivo el presidente de la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías (Azaft), Carlos Abadías, así como...
Los aficionados consideran una pérdida lamentable el levantamiento de la vía de Sierra Menera
La llegada del Tren Azul ayer a la capital turolense fue una reivindicación del gran potencial turístico que tienen los ferrocarriles históricos y una prueba del interés que suscitan entre la gente, como ya se ha puesto de manifiesto con el de Utrillas. Por ese motivo el presidente de la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías (Azaft), Carlos Abadías, así como otros...
Varias plataformas llevan el ferrocarril como su principal reivindicación
“Sin tren, esta tierra está vendida”. Con esa contundencia se expresaba en una de sus campañas reivindicativas la Asociación de Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza, uno de los colectivos que secundan la movilización de La Revuelta de la España Vaciada. Llevan luchando desde 1984 cuando se cerró la línea Guadix-Baza-Almanzora-Lorca y están empeñados en su reapertura. El ferrocarril es uno de...
Varias plataformas de La Revuelta de la España Vaciada llevan el ferrocarril como su principal reivindicación
“Sin tren, esta tierra está vendida”. Con esa contundencia se expresaba en una de sus campañas reivindicativas la Asociación de Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza, uno de los colectivos que secundan la movilización de La Revuelta de la España Vaciada. Llevan luchando desde 1984 cuando se cerró la línea Guadix-Baza-Almanzora-Lorca y están empeñados en su reapertura. El ferrocarril es uno de...