Los protagonistas de las próximas Bodas de Isabel y la Partida de Diego recibieron con emoción su designación
Dos turolenses de 25 años, Andrea Gálvez Sánchez y Sergio Caballero Mateo, encarnarán a los próximos Isabel de Segura y Diego de Marcilla. La emoción se desbordó cuando ayer oyeron sus nombres en el salón de plenos del Ayuntamiento de Teruel, lleno hasta la bandera, donde se celebró el tradicional acto de junio en el que la...
La actividad difunde la singularidad y el origen del paisaje
La segunda edición del curso de Universidad de Verano de Teruel sobre Los Chopos Cabeceros. La Gestión de un Patrimonio Natural y Cultural arranca este sábado en Galve con 18 alumnos. El curso, que el año apsado se celebró en Aguilar del Alfambra, este año se desplaza hasta Galve, aportando así una visión panorámica de toda la...
El área de Cultura de la Comunidad de Teruel propone el ciclo El Sonido del Viento
Los órganos de Cella, Caudé y Galve sonarán las próximas semanas en el ciclo de conciertos didácticos El Sonido del Viento que ha puesto en marcha desde el Área de Cultura de la Comarca Comunidad de Teruel. En esta primera edición se plantea el desarrollo del proyecto de los órganos de Cella el día 24 de mayo a las 20:30 horas, el...
La Comarca Comunidad de Teruel adudica el dinosaurio por 99.123 euros
Paleoymás, una empresa especializada en trabajos de paleontología y recursos museísticos en esta materia, será la encargada de construir el nuevo dinosaurio que se exhibirá en el parque paleontológico de Galve, un ejemplar de la especie Galveosaurus/Galvesaurus herreroi de unos 18 metros de largo por 6,5 metros de alto. La Comarca Comunidad de Teruel ha...
Se celebrará el 1 de junio con una parte teórica y una salida práctica de campo por la tarde
La segunda edición del curso de Universidad de Verano de Teruel sobre Los Chopos Cabeceros. La Gestión de un Patrimonio Natural y Cultural se celebrará el 1 de junio en Galve. El ciclo se traslada a esta localidad después de haberse estrenado en Aguilar del Alfambra el año pasado. El curso, organizado por la Fundación Antonio Gargallo, y que...
El artista turolense expone dieciocho obras en el Claustro del Obispado
El dibujante y pintor turolense Adrián Galve expone desde este lunes y hasta el próximo 8 de mayo Homenaje a Agustín Alegre, una exposición de 18 dibujos a lápiz de medio formato que podrá verse en el Claustro del Obispado. Se trata de la segunda exposición que organiza el artista turolense, que dedica la muestra a uno de sus referentes, el...
El artista expondrá en el Claustro del Obispado una muestra de 18 dibujos entre el 8 de abril y el 8 de mayo
Casi exactamente un año después de la última vez, el dibujante turolense Adrián Galve volverá a exponer parte de su obra, esta vez con Homenaje a Agustín Alegre, una muestra de 18 dibujos en formato medio con el que el artista rinde tributo, a través de la figura de los Amantes, de una de sus referencias artísticas. La muestra se...
La Semana Santa del Bajo Aragón invita a conocer una tradición ancestral que tiene el futuro garantizado
Fernando Galve es el presidente de la Ruta del Tambor y Bombo, un consorcio formado por tamborileros de nueve municipios del Bajo Aragón que se abren al visitante para que participe junto a ellos en sus ancestrales rituales de toques de tambor y bombo reconocidos por la Unesco. La implicación de las nuevas generaciones garantiza el futuro. -¿Cómo afronta la...
Licitada la construcción de un ejemplar de 'Galveosaurus' por 118.580 euros
El Parque Paleontológico de Galve contará este año con la recreación a tamaño natural de otro dinosaurio hallado en este municipio, el saurópodo Galveosaurus/Galvesaurus herreroi, que se sumará a las otras cuatro reproducciones que ya existen. El nuevo corpóreo tendrá unas dimensiones aproximadas de 18 metros de largo por 6,5 metros...
Inaugurado oficialmente el Museo Paleontológico que pone en valor el legado de José María Herrero
El legado de José María Herrero cuenta por fin con un espacio expositivo acorde a su importancia y con modernas técnicas museográficas para hacer accesible a todo el mundo la riqueza de este patrimonio, ponerlo el valor y darle significado. La localidad turolense de Galve se vistió de gala este sábado para la inauguración oficial de su Museo...
El consejero de Medio Ambiente y Turismo ha asistido a la inauguración oficial del Museo Paleontológico José María Herrero de Galve
El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha apostado este sábado por “la unión de esfuerzos de todas las administraciones” para poner en valor el patrimonio paleontológico de Teruel y atraer visitantes a la comunidad. Lo ha hecho en la inauguración oficial del Museo Paleontológico José María Herrero de la localidad...
Un nuevo estudio ha permitido obtener nuevos datos del histórico yacimiento de “Los Corrales del Pelejón” ubicado en la localidad turolense de Galve. El yacimiento, descubierto en la década de los 80, fue el primer yacimiento con icnitas (huellas fósiles) de dinosaurios descrito en la provincia de Teruel y uno de los primeros de España. Dicha...
El Museo Paleontológico José María Herrero, en Galve, se da a conocer entre la población con una jornada de puertas abiertas
Más de 200 personas visitaron este sábado el Museo Paleontológico José María Herrero en Galve. El centro celebró una jornada de puertas abiertas después de que abriese al público el pasado 18 de julio para que los vecinos del municipio y de los alrededores pudieran conocer el contenido que se expone en su interior. Y no dejó...
El nuevo espacio expositivo muestra fósiles de varios de los dinosaurios más importantes identificados en la zona
El museo está repartido en dos plantas con cerca de 500 metros cuadrados de zona expositiva en los que se muestran algunos de los ejemplares únicos descritos en Galve, cada uno puesto en un contexto y acompañado de decenas de piezas de todos los tamaños
El programa de atención turística incorpora visitas guiadas a los municipios
La Comarca Comunidad de Teruel ha abierto sus oficinas de información turística en los municipios de Cedrillas, Cella, Galve y Riodeva orientar a quienes decidan visitar esas localidades y conocer sus atractivos. Además, se han puesto en marcha visitas guiadas gratuitas a los enclaves de interés durante el período en el que estén abiertas estas...
Los trabajos se enmarcan en un proyecto financiado con el Fite
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha venido llevando a cabo en los últimos tres años las tareas de mantenimiento, limpieza y consolidación necesarias para la adecuada conservación de las icnitas de los yacimientos de icnitas Las Cerradicas y Corrales del Pelejón, en Galve. Durante este año 2023...
Es una variante del PR-TE 36 y se asoma, además, al Estrecho de los Alcamines
El Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra está de enhorabuena por la entrada en servicio del nuevo sendero que lleva hasta la Muela de Galve. Se trata de un ramal del PR-TE 36 que une Galve y Alfambra, bautizado como la Ruta de los Alcamines. A pesar de que la visita a este enclave de alta riqueza geológica y faunística era habitual entre quienes...