

El segundo Curso de la UVT sobre el Chopo Cabecero llevará a Galve a 18 alumnos
La actividad difunde la singularidad y el origen del paisajeLa segunda edición del curso de Universidad de Verano de Teruel sobre Los Chopos Cabeceros. La Gestión de un Patrimonio Natural y Cultural arranca este sábado en Galve con 18 alumnos.
El curso, que el año apsado se celebró en Aguilar del Alfambra, este año se desplaza hasta Galve, aportando así una visión panorámica de toda la realidad del Parque Cultural a través de la gestión que se ha hecho de este patrimonio cultural en los distintos municipios.
El curso, organizado por la Fundación Antonio Gargallo, y que está incluido dentro de la programación de la UVT para 2024, buscará dar a conocer y difundir tanto el origen como la singularidad del chopo cabecero en la cordillera Ibérica como uno de los agrosistemas europeos, así como profundizar en la gestión y los aprovechamientos tradicionales de esta práctica y su reconocimiento como bien de interés cultural inmaterial.
El curso propone, además, una reflexión sobre los servicios ecosistémicos que ofrecen las arboledas de chopos cabeceros así como sobre los modelos de gestión de estos árboles trasmochos con la perspectiva de la arboricultura y la gestión forestal.La segunda edición del curso mantendrá la estructura planteada el año pasado. Mientras que la mañana estará marcada por un señalado perfil teórico, la tarde adquirirán un carácter eminentemente práctico.