En el yacimiento hay varios troncos fosilizados, 'parientes' de las secuoyas, de unos 100 millones de años de antigüedad
El yacimiento El Barranquillo, incluido dentro del término municipal de Castellote, cuenta con un nuevo entorno museográfico desarrollado por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis. Entre las acciones desarrolladas se ha priorizado la recuperación del cercado perimetral de los dos afloramientos con troncos fósiles (algunos de...
Una actuación científica y museográfica permite a los visitantes contemplar numerosas huellas de dinosaurios en forma de relleno con una conservación excepcional
Desde el año 2012 la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis viene realizando diversas actuaciones paleontológicas en el municipio de Alcalá de la Selva (Comarca de Gúdar-Javalambre, Teruel). Esas acciones han dado lugar al hallazgo de varios yacimientos paleontológicos de dinosaurios. El más relevante y diferenciador...
Los alumnos del curso de Paleontología intervendrán durante esta semana
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha abierto un nuevo yacimiento en el municipio de Riodeva, donde hace veinte años se hallaron en otro paraje los restos de Turiasaurus riodevensis, un dinosaurio que ha revolucionado la clasificación mundial de estos animales. En el nuevo afloramiento, denominado Carretera, intervendrán durante...
Los alumnos de este curso, que cumple su 23 edición y que se desarrollará del 22 al 26 de julio, realizarán prácticas en excavación
La Universidad de Verano de Teruel, en colaboración con la Fundación Conjunto Paleontológico Teruel-Dinópolis (FCPTD), ha organizado la XXIII edición del curso Paleontología y desarrollo. Éste aborda de nuevo la temática sobre Prácticas en excavación de Dinosaurios, tomando las entrañas de Dinópolis y del...
Los fósiles del saurio gigante proceden de Camarillas pudo tener unos 25 metros de longitud y se trata de uno de los especímenes más completos de la península ibérica en el tránsito Jurásico-Cretácico
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha presentado por primera vez varios fósiles de un nuevo saurópodo gigante y de uno de los estegosaurios más completos de Europa.
La nueva investigación de la Fundación Dinópolis confirma que este grupo de dinosaurios herbívoros eran gregarios
Un nuevo estudio de la Fundación Dinópolis ha permitido profundizar en el conocimiento de las icnitas (huellas fósiles) de los estegosaurios, un grupo de dinosaurios herbívoros que se desplazaban de forma cuadrúpeda y que se caracterizaban por sus placas y/o púas localizadas desde el cuello hasta el final de la cola. La investigación ha analizado...
El parque paleontológico turolense recorrerá cinco comunidades gracias a su impactante vehículo tematizado para dar a conocer los diversos atractivos que alberga el parque y sus siete sedes
Dinópolis, el parque paleontológico dedicado al mundo de los dinosaurios ubicado en Teruel, arranca de lleno su temporada estival, que se prolongará hasta el 1 de septiembre. Para ello, el parque de ciencia y ocio turolense dejará su huella en hasta cinco Comunidades Autónomas, gracias a la puesta en marcha de su autobús promocional tematizado, que...
Dicha exposición informa sobre las posibilidades educativas y de desarrollo territorial que ofrecen los 17 yacimientos paleontológicos que son Bien de Interés Cultural
La exposición “Los yacimientos paleontológicos BIC de la provincia de Teruel” de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha continuado su itinerancia por la Comarca de Gúdar-Javalambre, de hecho, se ha alojado en su capital, Mora de Rubielos, donde ha sido visitada tanto por público general como por el alumnado de la...
El concejal de Turismo afirma que cuanta más oferta lúdica, cultural y gastronómica se ofrezca al turista más larga será su estancia en Teruel
El Ayuntamiento de Teruel abre desde este sábado 1 de junio un punto de información en la zona de Los Planos, junto a la entrada de Dinópolis para dar a conocer toda la oferta turística de la ciudad y de la provincia. Este enclave se considera un escaparate esencial para la promoción turística dado el numeroso público que visita Dinópolis...
Esta formación, que se celebra en la Universidad de Verano de Teruel, cumple su vigesimotercera edición y por ella han pasado unas 700 personas desde su primera edición en el año 2002
El curso sobre Paleontología y Desarrollo, organizado desde la Universidad de Verano de Teruel junto a la Fundación Conjunto Paleontológico Teruel-Dinópolis, ha conseguido un nuevo éxito de convocatoria, completándose todas las plazas ofertadas con más de dos meses de antelación. Las plazas disponibles para este año se han...
Dos siglos después, fósiles turolenses completan el conocimiento de un dinosaurio icónico
En paleontología no existe lo obvio, al igual que en cualquier disciplina científica. El conocimiento se demuestra con evidencias y la Fundación Dinópolis lo acaba de hacer resolviendo un enigma que se remonta a hace dos siglos cuando nacieron los dinosaurios al definirse entonces las primeras especies fósiles de estos gigantes tras su descubrimiento. Entonces...
Paleontólogos de la Fundación publican los resultados de su investigación en la revista científica 'Paleoworld'
Los dinosaurios ornitópodos se caracterizaban por comer plantas, por poder caminar de forma bípeda y/o cuadrúpeda, por presentar un pico córneo y un cuello corto y carecer de “armadura”
La Fundación Dinópolis vuelve a impactar abriendo su laboratorio paleontológico al público
Visitar Dinópolis impacta a cualquiera que se deje llevar por sus maravillas para viajar en el tiempo, pero recorrer su laboratorio y escuchar las explicaciones de los paleontólogos y restauradores entraña un valor añadido porque supone adentrarse en un viaje alucinante a la trastienda de los fósiles. Es como ver su nacimiento, reconocía una de las...
Entre las actividades destaca la apertura, para su visita, de su laboratorio paleontológico a los visitantes que estén ese día en el parque.
Con motivo del Día Internacional de los Museos Dinópolis ha puesto en marcha una serie de actividades enTeruel, Castellote y Mas de las Matas para subrayar el papel fundamental de la paleontología en la provincia y las posibilidades que ofrecen para proporcionar una experiencia educativa global. La programación especial para conmemorar el ‘Día...
Será el viernes 17 de mayo con la realización de tres actividades, entre ellas la apertura del laboratorio paleontológico a los visitantes
El próximo día 17 de mayo, con motivo del Día Internacional de los Museos, la Fundación Dinópolis llevará a cabo actividades en Teruel, Castellote y Mas de las Matas para subrayar el papel fundamental de la paleontología en la provincia y las posibilidades que ofrecen para proporcionar una experiencia educativa global. La programación...
Se actuará en el espacio que ocupará Dinoterra, la próxima atracción con la que contará el parque paleontológico
El Instituto Aragonés de Fomento (IAF) ha licitado ya las obras de urbanización del futuro espacio Dinoterra por un importe de 373.920,01 euros y un plazo de ejecución de 6 meses, de acuerdo con el proyecto redactado por la empresa turolense Turiving. El plazo de presentación de ofertas finaliza el 14 de mayo.
La muestra, producida por la Fundación Dinópolis, ha recorrido desde su puesta en marcha 17 municipios
La exposición Los yacimientos paleontológicos BIC de la provincia de Teruel de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis regresa de nuevo a Teruel y se podrá visitar en Linares de Mora. Dicha exposición, pone de relieve los aspectos científicos más interesantes de los 17 yacimientos paleontológicos que son Bien...