La joven oscense triunfa dentro y fuera de España con ‘Había una vez’, corto que ha dirigido y protagonizado
A sus 19 años, la oscense Laura Torrijos-Bescós ha realizado ya tres cortometrajes y ha recibido el Premio de Jóvenes Creadores Aragoneses del Gobierno de Aragón. Esta activista social y feminista quiere ser actriz y la cámara la quiere, pero no se le da nada mal la dirección. Acaba de ganar el Premio al Mejor Cortometraje Aragonés en el Certamen de Cortometrajes de Valdealgorfa por Había una...
Un estudio de riesgos psicosociales en la hostelería, elaborado desde el Campus de Teruel, se publica en una prestigiosa revista internacional
La precariedad del empleo en el sector de la hostelería favorece peores relaciones entre los compañeros y con los jefes e incide en que existan más riesgos laborales psicosociales, según un estudio realizado por investigadores del Campus de Teruel que se ha publicado recientemente en la prestigiosa revista internacional Health and Quality of Life Outcomes, de la editorial Springer Nature. El...
La mayor variedad de Jesús Gil y Gil se aplicaba a los insultos. Es un sano ejercicio veraniego ver la serie documental que ha preparado un canal de pago americano. El tiempo es el mejor antídoto para distinguir entre mamarrachos o profetas, cambiando la dupla de Sabina cuando se pone a hablar de su Madrid, kinki y profeta. Gil era un personaje simpático de mi adolescencia y ahora, visto su...
Las dos figuras de la comparsa estrenan una conjuntada vestimenta, obra de la modista Eva Sesé
Los gigantes Don Quijote y Dulcinea de Alcorisa han renovado su vestuario. Como hicieran el año pasado con las figuras del Baturro y la Baturra, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos ha modernizado los atuendos de estas dos emblemáticas figuras del Siglo de Oro español con las que los alcorisanos se recorren cada verano media provincia. La magnífica obra textil es un trabajo de la modista...
Una campaña arqueológica delimita un alfar de 8 metros de diámetro
El imponente yacimiento del Cabezo de San Pedro de Oliete no deja de arrojar sorpresas. En la campaña de excavaciones que está llevando a cabo el Parque Cultural del Río Martín este verano ha aparecido un túmulo funerario al que no le falta detalle, incluidos huesos incinerados hace más de 2.000 años y varios cuencos de ofrendas a los dioses íberos. Los restos serán examinados minuciosamente en...
El congreso pondrá en valor la cocina turolense y sus establecimientos
La Asociación de Cocineros de Aragón organizará en Teruel el próximo 9 de septiembre la Cumbre de Cocineros de Aragón. El evento está concebido como un exclusivo congreso en el que decenas de cocineros de la Comunidad analizarán y debatirán sobre cuestiones que rodean al mundo de la gastonomía, con el objetivo de poner en valor la marca de la cocina turolense y sus establecimientos....
La muestra arrancó el sábado por la noche
José Luis Ágreda, un autor de cómic humorístico e ilustrador español además de director de arte del filme Buñuel en el laberinto de las tortugas recibió el sábado por la noche uno de los homenajes del Festival Internacional Buñuel Calanda "Para mi es motivo de doble orgullo. Uno porque se reconozca una labor tan invisible como la del equipo artístico y otra por recibirlo en la tierra que vio...
La programación se ha desvelado este mismo viernes
El Centro Buñuel Calanda (CBC) ha sido el escenario en el que se ha dado a conocer este viernes el programa definitivo de la XV edición del Festival Internacional Buñuel Calanda que se desarrollará del 13 al 19 de julio en la localidad turolense. Han protagonizado la cita Alberto Herrero, alcalde de Calanda; Jordi Xifra, director del festival y del CBC y el Mario Barro, mexicano experto en la...
Se otorgará este premio al mejor largometraje y al mejor cortometraje elegidos por el público
Un año más, la bodega que elabora los vinos Lagar d’Amprius colaborará con el Festival Internacional Buñuel Calanda -que llega a su decimoquinta edición, del 13 al 19 de julio en Calanda-, patrocinando el ‘Premio Lagar d’Amprius’ al mejor largometraje y al mejor cortometraje, elegidos por el público. Este patrocinio ha sido posible gracias a la renovación del acuerdo entre el Centro Buñuel...
Esta edición se celebra bajo el tema común de Los Olvidados
"El tiempo se come hasta los diamantes" de Juan Lorenzo Loureiro, "Día de capricho" de Álvaro García Company y Andrea Trepat, "Los olvidables" de Laura Calavia Safont y "Lilith" de Isaac Balaguer son los cuatro proyectos elegidos para rodar en la ciudad de Teruel, del 29 al 31 de agosto, dentro del III Rally Cinematográfico Desafío Buñuel. Esta edición se celebra bajo el tema común de...
El Ministerio de Agricultura organiza en Teruel la Semana de los Alimentos de España
Los cocineros turolenses Luis Estopiñán y Miguel Comas mostraron cómo es posible elaborar pequeños manjares a partir de los restos de alimentos. Los chefs realizaron un Taller del Gusto en el que tomaron parte una veintena de personas, que pudieron ver cómo se elaboran croquetas, migas o canelones, mediante el aprovechamiento de sobras. La actividad, que tuvo lugar en el Restaurante El Mercao...
Colaboración de la organización Machirrulos.
La XIV Muestra Internacional de cine LGTBQI (lésbico, gay, trans, bisexual, queer e intersex) Zinentiendo, organizada en Aragón por Towanda, colectivo por la diversidad afectivo sexual, repite este 2019 una edición itinerante y lega a Teruel este jueves, mientras que la clausura se ha previsto en Jaca el 19 de junio. En los doce primeros años de Zinentiendo la muestra ha tenido lugar,...
Estará presente la Fundación Bodas de Isabel
Del 10 al 12 de mayo se celebrará la Fira Modernista de Terrassa, una de las más relevantes del país y que alcanza su XVII Edición dedicándola al cine. Los personajes de la Fundación Bodas de Isabel que se desplazan a la localidad catalana estarán muy relacionados con el séptimo arte. Segundo de Chomón, su pareja Julienne Mathieu o la señora Farrussini coincidirán con el espectáculo de la...
Hay un gran vacío biográfico en el comienzo y en el final de la vida de Segundo Chomón, por falta de documentación o de intención
Por Iván Nuñez, profesor de Lengua y Literatura e investigador sobre la biografía de Segundo de Chomón Se cumplen 90 años de la muerte de Segundo de Chomón en París. Su vida y, en menor medida, su obra siguen siendo un misterio difícil de resolver. Dentro de dos años celebraremos el 150 aniversario de su nacimiento, una fecha perfecta para volver a poner en valor su maravillosa obra y...
Falleció en París
Hace 90 años, un 2 de mayo, moría en París Segundo de Chomón, uno de los turolenses más universales que ha dado la provincia de Teruel. Su figura es clave en la historia del cine y a pesar del olvido en que se había sumido su nombre, en las últimas décadas se ha ido recuperando para volver a ser recordado y hacer que su genio brille otra vez. Libros, películas, DVDs, espectáculos musicales y...
Acto institucional con motivo del Día de Aragón
La cineasta Paula Ortiz, con raíces en la localidad turolense de Villahermosa del Campo, ha reivindicado el papel "imprescindible" de la cultura en la "cura social" que es necesaria para la refundación de la democracia y ha apelado a la función de los poetas porque "solo la fantasía puede ayudar a comprender la realidad" y solo los actos de "imaginación valiente" podrán abrir nuevas...
El zaragozano comisaría ‘Una visión del cómic en España’, exposición que se clausura este viernes en Teruel
Juan Royo es economista de profesión y lector de cómic de pasión. Comisario de la exposición Una visión del cómic en España, organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza, la muestra que se clausura ha pasado por la Escuela de Arte de Teruel donde fue abierta con motivo del Festival Ilustrado, desde donde itinerará por diversas ciudades españolas. - ¿En qué consiste ‘Una visión del cómic...