![Los cocineros turolenses aprenden la forma de hacer un ternasco asado “excelente”](/uploads/diariodeteruel/contenidos/74282_250206-12-01.jpg)
![Los cocineros turolenses aprenden la forma de hacer un ternasco asado “excelente”](/uploads/diariodeteruel/contenidos/m_74282_250206-12-01.jpg})
Los cocineros turolenses aprenden la forma de hacer un ternasco asado “excelente”
La jornada formativa en la Escuela de Hostelería reúne a más de 20 personasEl 38% de las 572 ganaderías adscritas a la IGP Ternasco de Aragón son turolenses
La Escuela de Hostelería y Turismo de Teruel acogió este miércoles 5 de febrero la tercera y última jornada organizada por el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) para dar a conocer la Academia del Ternasco Asado, un programa formativo que nace con el objetivo de dejar claro “qué es, qué se busca y qué se espera” de un buen producto y, sobre todo, “enseñar cómo hacerlo”. Esta iniciativa contó con la participación de más de 20 personas.
La Academia del Ternasco Asado surge tras tres años de concurso y tras probar cientos de asados en muchos restaurantes. El Consejo Regulador la considera “una forma de seguir avanzando en el campo de la gastronomía tradicional, concretamente en la receta propia del ternasco asado”. “El objetivo no es otro que buscar una mayor excelencia y versatilidad en el cocinado y presentación de este plato aragonés referente”, aseguran.
Orientada a profesionales y estudiantes de hostelería, la academia pretende sentar cátedra sobre cómo debe servirse un ternasco asado tradicional según la parte o corte que se cocine, además de ofrecer diversas alternativas de elaboraciones para lo que se denomina ternasco asado no tradicional.
El Consejo Regulador entiende por tradicional el plato que representa un asado clásico de Ternasco de Aragón, cocinado con hueso, asado en horno y servido con patatas panaderas. Y por no tradicional, cualquier reinterpretación de este plato en el que el ternasco asado siga siendo protagonista. En este último caso, puede ser cocinado y presentado con o sin hueso y acompañado de la guarnición o salsa que se considere. Un ejemplo de asado no tradicional sería un lingote de Ternasco de Aragón acompañado de una parmentier de patatas o una paletilla asada y deshuesada, sobre lecho de verduras.
El Maestro del Cordero Javier Robles presidente del jurado del Mes del Ternasco Asado y de la Asociación de Cocineros de Aragón, se encargó de realizar este miércoles la acción formativa en la Escuela de Hostelería de Teruel en las que colaboró la asociación provincial Teruel Empresarios Turísticos (TET). Con anterioridad, se celebraron en el Centro de Innovación Gastronómica de Aragón (CIGA) situado en Huesca el 30 de febrero y en Horeca Formación en Zaragoza el 3 de febrero.
Mes del Ternasco
Marzo será el Mes del Ternasco Asado por cuarto año consecutivo gracias a las jornadas en las que se busca premiar el mejor ternasco asado de Aragón tradicional y no tradicional entre las propuestas presentadas.
Los establecimientos que quieran competir por este prestigioso reconocimiento pueden informarse de todo en la página web del Ternasco de Aragón y tienen tiempo hasta este viernes, 7 de febrero para inscribirse.
Los restaurantes que quieran participar únicamente tienen que ofrecer un plato o ración de ternasco asado durante el mes de marzo, que pueden elaborar con cualquier parte de la canal: paletilla, pierna, costillar, falda o cuello. Como requisito fundamental, únicamente se aceptarán las elaboraciones que efectivamente se hayan realizado con Ternasco de Aragón IGP.
“Este tipo de concursos trae consigo cosas superpositivas como el hecho de poder repercutir toda esa exposición mediática de los establecimientos en un importante impulso de ventas en su negocio”, argumentaron desde el Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón.
- Teruel viernes, 1 de diciembre de 2023
La Escuela de Hostelería y Turismo de Teruel cumple 30 años: “La excelencia es lo que define este centro educativo”
- Teruel sábado, 24 de febrero de 2024
Fardel 2.0 gana el concurso de cocina y ‘Leave me alone’ el de coctelería
- Teruel martes, 22 de octubre de 2024
Semana del Emprendimiento: los casos de éxito también llegan a los núcleos rurales con ideas y trabajo
- Teruel sábado, 1 de febrero de 2025
Fernando Espílez en coctelería y Guillermo de Gracia y Guillermo Quiles en cocina ganan el concurso de Escuela de Hostelería y Turismo de Teruel