

‘Las mujeres deshabitadas’, primer capítulo de una recreación donde el teatro está en la calle
La escena representada en el atrio de la Catedral pone en antecedentes a un público que este viernes irá de bodaLa plaza de la Catedral acogió anoche Las mujeres deshabitadas, la primera de las representaciones teatrales de la XXIX edición de Las Bodas de Isabel de Segura, una puesta en escena coral que puso en antecedentes al público sobre lo que va a ocurrir sobre los escenarios del Centro Histórico hasta el próximo domingo. A continuación, la Procesión de las Ánimas partió de la plaza de la Catedral para recorrer con solemnidad las calles del casco histórico de una ciudad, convertida ya en la villa de Teruel del año 1217.
Con estas escenas se inició el hilo argumental de Las Bodas de Isabel 2025, que comenzaron con una gran afluencia de público, que acudió a disfrutar de los primeros momentos de la recreación y a recorrer los puestos del mercado medieval, que mostraba un gran ambiente en esta primera jornada. Al igual que las jaimas de la Federación de Grupos de las Bodas de Isabel, que desde anoche ya llenan Teruel de color y de algarabía.
Toda la villa de Teruel recuerda que la hija de los Segura prometió esperar a Diego, el segundón de los Marcilla, que partió hace casi cinco años junto al Rey Don Jaime para lograr fortuna y ser digno de Isabel. Sin embargo, el plazo concedido está prácticamente ya finalizado y nada se sabe de Diego, por lo que su padre ha accedido a la petición de Don Pedro de Azagra para tomar como esposa a Isabel.
La ceremonia tendrá lugar este viernes a las 12:15 horas en la plaza de la Catedral, y previamente, a las 12:00, comenzará una comitiva nupcial que partirá desde la Andaquilla.
Ambas escenas podrán verse a través de las redes sociales de la Fundación Bodas de Isabel, así como en las pantallas instaladas en la plaza de la Catedral, en la plaza del Seminario y en la calle San Juan. Una cuarta pantalla se ha instalado también en el parque Los Fueros, en concreto en el auditorio Encarna Pastor.
A las 13:00 horas, Anabel Lapeña y Ana Segura leerán el pregón oficial de las Bodas de Isabel desde el balcón del ayuntamiento, que se podrá ver igualmente por streaming.

También en la plaza de la Catedral, a las 13:30, se celebrarán las danzas para la boda con el grupo Manfredina y la música de los Alarifes de San Martín. A las 13:30 horas la Federación de Grupos entregará los premios Defensor del Tirwal en la iglesia de San Pedro, un evento con el que se cerrarán los actos de la mañana.
Asimismo, desde primera hora de la mañana se podrá visitar el mercado medieval.
La tarde comenzará con la exhibición Indulgencias cerveceras, en la Abadía de San Arnoldo de Ambar, en la plaza de la Catedral a las 17 horas, para seguir con las escenas Revuelta en la plaza y Los pícaros, también en la plaza de la Catedral y en streaming a las 17:30 horas. Estas dos últimas escenas son nuevas y estarán protagonizadas por jóvenes actores y actrices voluntarios.
A las 18 horas se representará la escena Lucha de ingenio de frailes y monjas, a las 19 horas y ¡Qué cruz!, a las 19:30 Tumulto en las casicas del burdel y a las 20 horas Juglares, todas ellas en la plaza de la Catedral y por streaming. También habrá tiempo para las exhibiciones de danzas medievales, a cargo del Grupo Manfredina en la plaza de la Catedral y del Grupo Octava Milla de Utebo en el parque Los Fueros, ambas a las 18:30 horas.
A las 20 horas se realizará la recepción al Rey Don Jaime I en el campamento militar, ubicado en el parque Los Fueros, desde donde partirá el Desfile del Rey, hasta llegar en torno a las 20:30 horas a la plaza del Torico para el Vasallaje y Ofrendas de los Habitadores de la Villa ante el Rey Jaime I, con la participación de grupos de la Federación .
A las 21:15 horas se podrá ver el espectáculo de fuego Ángeles y demonios de Grupo Tinglao en la plaza del Torico, y la jornada terminará a las 21:30 con el Capítulo de la Orden del Temple, de la Encomienda Templaria y Hospitalaria, en la plaza de la Catedral, que pondrá el punto final a esta jornada.
- Teruel lunes, 10 de febrero de 2025
El programa de Las Bodas de Isabel 2025 apuesta por llevar actividades a varios puntos de la ciudad
- Teruel viernes, 21 de febrero de 2025
Isabel de Segura se casa con Don Pedro de Azagra en la plaza de la Catedral
- Teruel viernes, 21 de febrero de 2025
El consejero de Turismo destaca que en sus 29 años de trayectoria "Las Bodas de Isabel no han hecho más que mejorar”
- Teruel viernes, 21 de febrero de 2025
Anabel Lapeña y Ana Segura hacen converger amor y arte en su pregón