Síguenos
El efecto de Las Bodas de Isabel llena los hoteles en un radio de más de 40 kilómetros en el entorno de la ciudad El efecto de Las Bodas de Isabel llena los hoteles en un radio de más de 40 kilómetros en el entorno de la ciudad
Puestos de comida y de otros productos del mercado medieval, así como las jaimas, se montaron ayer. Bykofoto/Antonio García

El efecto de Las Bodas de Isabel llena los hoteles en un radio de más de 40 kilómetros en el entorno de la ciudad

La ocupación en las viviendas de turismo rural ronda el 70% en la Comunidad de Teruel
banner click 236 banner 236
Cruz Aguilar

Todos los hoteles de la ciudad están completos y también los de un radio de 40 kilómetros en el entorno de la capital, salvo alguna cancelación de última hora, de turistas llegados para disfrutar de Las Bodas de Isabel de Segura. También los restaurantes están bastante completos y gran parte de ellos han diseñado menús específicos, en los que predominan los guisos tradicionales, para estos días.

“La ocupación es prácticamente completa, pero queda alguna habitación por cancelaciones de última hora”, especifica Isabel Esteban, gerente de la Asociación Teruel Empresarios Turísticos (TET), quien concreta que las reservas vinculadas a los festejos medievales se extienden hasta localidades como Cella, Albarracín, La Puebla de Valverde o Mora de Rubielos.

Peores cifras manejan las casas rurales, donde la ocupación media para la Comarca Comunidad de Teruel, que es en la que se ubica la capital, es del 70%. Las previsiones eran mucho mejores hace unos días, según reconoce la gerente de Faratur, la Federación Aragonesa de Turismo Rural, Sara Ros, quien plantea que han sido las cancelaciones de última hora las que han mermado las cifras de negocio.

En otras comarcas cercanas, como Gúdar-Javalambre, están ocupadas todas las viviendas rurales, pero muchas de ellas es por la nieve y no por el efecto de los medievales. En otros lugares, como el Jiloca, apenas hay un 10% de establecimientos ocupados, una cifra que está muy por debajo de la de anteriores ediciones y que desde Faratur achacan a la proliferación de Viviendas de Uso Turístico (VUT) en los lugares con mayor demanda de visitantes.

También hay una ocupación del 50% en la Sierra de Albarracín, pero no todos los turistas llegan atraídos por la celebración de los Amantes. Así mismo, en otros lugares como el Bajo Aragón la actividad hotelera es buena este fin de semana, aunque vinculada al evento deportivo Eurocrew en Motorland.

Menús entre 29 y 50 euros

En lo que respecta a los restaurantes, las reservas predominan para los que desean comer fuera estos días y las propuestas, detalla Isabel Esteban, va desde los 29 a los 50 euros, en función de los establecimientos. Lo que varía poco es el tipo de platos que ofrecen ya que todos son de la cocina tradicional, como la migas, ternasco, codillos, manitas de cerdo o el bacalao como el pescado más habitual. Entre los postres, la reina de estas Bodas de Isabel es la torrija.

Isabel Esteban reconoce que es una de las fiestas “más importantes en cuanto a recaudación” puesto que hay mucha clientela, con un perfil medio alto y en busca de un tipo de diversión más vinculada a la cultura.

Desde Teruel Empresarios Turísticos indican que los puestos de comidas de la calle no suponen competencia, sino que son necesarios para poder atender a todas las personas que esos días almuerzan y cenan al aire libre.

Por otro lado, Esteban destaca que el hecho de que haya actividades y puestos del mercado medieval en el barrio del Ensanche favorece que el público se desplace hasta allí y se llenen también los establecimientos de restauración de esta zona.

La capital turolense ya tiene todo listo para celebrar hoy las Bodas de Isabel de Segura. El montaje de los puestos del mercadillo y las jaimas este jueves por la tarde marca el inicio de una festividad donde la teatralización de las principales escenas convive con un ambiente en la calle logrado gracias a la recreación de los oficios y familias por parte de los grupos y la participación de miles de turolenses ataviados con la moda del siglo XIII.

Este jueves por la tarde se llevó a cabo la instalación de los 237 puestos que componen el mercado medieval, que tendrá una extensión de 800 metros lineales y en los que habrá desde alimentación hasta ropa y complementos artesanos pasando por bisutería o decoración. También se colocaron este jueves las jaimas de los grupos desde primera hora de la tarde, aunque algunas, por la complejidad en los accesos y el montaje solicitaron permisos especiales para comenzar ya por la mañana.

Audio y vídeo

Unos dos kilómetros de fibra óptica enlazan las diferentes plazas de la ciudad para garantizar el visionado de las principales escenas de la historia de los Amantes a través de cuatro pantallas en la plaza del Torico, el Seminario, calle San Juan y el parque de los Fueros. Las empresas encargadas de la iluminación, el sonido y la retransmisión de la imagen, Audiopro Mudéjar, El Molino Audiovisual, Imago Entertainment, TV Lan y Alberto Moretón, llevan más de una semana trabajando para ultimar el montaje.

  • 714_escena13.jpg
  • 714_escena64.jpg
  • 714_escena26.jpg
  • 714_escena73.jpg
  • 714_apadrina11.jpg
  • 714_escena05.jpg
  • 714_apadrina07.jpg
  • 714_escena71.jpg
  • 714_apadrina03.jpg
  • 714_escena51.jpg
  • 714_montaje24.jpg
  • 714_escena24.jpg
  • 714_escena21.jpg
  • 714_escena38.jpg
  • 714_escena59.jpg
  • 714_escena47.jpg
  • 714_escena30.jpg
  • 714_escena33.jpg
  • 714_escena67.jpg
  • 714_escena09.jpg
  • 714_escena62.jpg
  • 714_escena20.jpg
  • 714_apadrina09.jpg
  • 714_escena11.jpg
  • 714_apadrina04.jpg
  • 714_apadrina13.jpg
  • 714_escena03.jpg
  • 714_escena53.jpg
  • 714_escena69.jpg
  • 714_escena18.jpg
  • 714_escena06.jpg
  • 714_escena55.jpg
  • 714_apadrina10.jpg
  • 714_escena42.jpg
  • 714_apadrina05.jpg
  • 714_escena46.jpg
  • 714_apadrina02.jpg
  • 714_apadrina08.jpg
  • 714_escena37.jpg
  • 714_escena28.jpg
  • 714_escena35.jpg
  • 714_apadrina12.jpg
  • 714_escena16.jpg
  • 714_escena40.jpg
  • 714_apadrina06.jpg
  • 714_apadrina01.jpg
  • 714_escena13.jpg
  • 714_escena64.jpg
  • 714_escena26.jpg
  • 714_escena73.jpg
  • 714_apadrina11.jpg
  • 714_escena05.jpg
  • 714_apadrina07.jpg
  • 714_escena71.jpg
  • 714_apadrina03.jpg
  • 714_escena51.jpg
  • 714_montaje24.jpg
  • 714_escena24.jpg
  • 714_escena21.jpg
  • 714_escena38.jpg
  • 714_escena59.jpg
  • 714_escena47.jpg
  • 714_escena30.jpg
  • 714_escena33.jpg
  • 714_escena67.jpg
  • 714_escena09.jpg
  • 714_escena62.jpg
  • 714_escena20.jpg
  • 714_apadrina09.jpg
  • 714_escena11.jpg
  • 714_apadrina04.jpg
  • 714_apadrina13.jpg
  • 714_escena03.jpg
  • 714_escena53.jpg
  • 714_escena69.jpg
  • 714_escena18.jpg
  • 714_escena06.jpg
  • 714_escena55.jpg
  • 714_apadrina10.jpg
  • 714_escena42.jpg
  • 714_apadrina05.jpg
  • 714_escena46.jpg
  • 714_apadrina02.jpg
  • 714_apadrina08.jpg
  • 714_escena37.jpg
  • 714_escena28.jpg
  • 714_escena35.jpg
  • 714_apadrina12.jpg
  • 714_escena16.jpg
  • 714_escena40.jpg
  • 714_apadrina06.jpg
  • 714_apadrina01.jpg

El redactor recomienda