

Las Bodas de Isabel de Segura arrancan con la escena 'Las mujeres deshabitadas' y la Procesión de las Ánimas
El Centro Histórico se convierte en la Villa de Teruel del año 1217La plaza de la Catedral ha acogido este jueves Las mujeres deshabitadas, a la que ha seguido una Procesión de las Ánimas, que también ha partido de la plaza de la Catedral y que ha recorrido con solemnidad las calles del Centro Histórico de la ciudad, convertida ya en la Villa de Teruel del año 1217.
Con estas escenas se inicia el hilo argumental de las Bodas de Isabel 2025, que han comenzado con una gran afluencia de público, que ha acudido a disfrutar de las primeras escenas de la recreación y a ver los puestos del Mercado Medieval, que mostraba un gran ambiente en esta primera jornada. Al igual que las haimas de la Federación de Grupos de las Bodas de Isabel, que desde hoy ya llenan Teruel de color y de algarabía.
También se ha celebrado esta tarde un acto en el que Isabel de Segura y Diego de Marcilla se han pasado por el puesto de Apadrinaunolivo.org en el mercado para ser nombrados padrinos de uno de estos árboles protegidos por la asociación en la provincia de Teruel. Se trata de un proyecto de lucha contra la despoblación en el que se puede apadrinar un olivo abandonado. Con una aportación anual de 60 euros (con una deducción de hasta el 80% al IRPF), se puede elegir un olivo abandonado, bautizarlo y visitarlo siempre que se quiera. Como agradecimiento, disfrutará de 2 litros de Aceite de Oliva Virgen Extra al año.
Toda la villa de Teruel recuerda que la hija de los Segura prometió esperar a Diego, el mayor de los Marcilla, que partió hace casi 5 años junto al Rey para lograr fortuna y ser digno de Isabel. Sin embargo, el plazo concedido está prácticamente ya finalizado y nada se sabe de Diego, por lo que su padre ha accedido a la petición de Don Pedro de Azagra para tomar como esposa a Isabel.
La ceremonia tendrá lugar mañana a las 12:15 horas en la plaza de la Catedral, y previamente, a las 12:00, comenzará una comitiva nupcial que partirá desde La Andaquilla. Ambas escenas podrán verse a través de Youtube y Facebook de la Fundación Bodas de Isabel.
A las 13:00 horas, Anabel Lapeña y Ana Segura leerán el Pregón Oficial de las Bodas de Isabel desde el Balcón del Ayuntamiento en la Plaza de la Catedral, que se podrá ver igualmente por streaming.
También en la Plaza de la Catedral, a las 13:30, se celebrarán las Danzas para la Boda con el Grupo Manfredina y la música de Los Alarifes de San Martín, que serán retransmitidas por Facebook y Youtube.
A las 13:30 h. la Federación de Grupos entregará los premios “Defensor del Tirwal” en la Iglesia de San Pedro, un evento con el que se cerrarán los actos de la mañana.
Asimismo, desde por la mañana se podrá visitar además el Mercado Medieval.
La tarde comenzará con la exhibición Indulgencias cerveceras en la Abadía de San Arnoldo de Ambar en la Plaza de la Catedral a las 17:00 horas, para seguir con las escenas “Revuelta en la Plaza” y “Los Pícaros”, también en la Plaza de la Catedral y en streaming a las 17:30 horas.
A las 18 horas se representará la escena Lucha de ingenio de frailes y monjas, a las 19 ¡Qué Cruz!, a las 19:30 “Tumulto en las casicas del burdel” y a las 20 “Juglares”, todas ellas en la Plaza de la Catedral y por streaming.
También habrá tiempo para las exhibiciones de danzas medievales, a cargo del Grupo Manfredina en la Plaza de la Catedral y del Grupo Octava Milla de Utebo en el Parque de los Fueros, ambas a las 18:30 horas.
A las 20 horas se realizará la recepción al Rey Don Jaime I en el campamento militar, ubicado en el Parque de los Fueros, desde donde partirá el Desfile del Rey, hasta llegar en torno a las 20:30 horas a la Plaza del Torico para el Vasallaje y Ofrendas de los Habitadores de la Villa ante el Rey Jaime I.
A las 21:15 horas se podrá ver el espectáculo de fuego Ángeles y demonios de Grupo Tinglao en Plaza del Torico, y la jornada terminará a las 21:30 con el Capítulo de la Orden del Temple (Encomienda Templaria y Hospitalaria) en la Plaza de la Catedral.
- Teruel jueves, 24 de noviembre de 2022
El cortejo fúnebre de Las Bodas de Isabel participará en la Cabalgata del Patrimonio en Valencia
- Teruel miércoles, 5 de junio de 2024
Comienzan los talleres-casting de actores y figuración para participar en La partida de Diego 2024 y Las Bodas de Isabel de Segura 2025
- Teruel viernes, 14 de febrero de 2025
El dispositivo de Las Bodas se coordina para una fiesta multitudinaria pero tranquila
- Teruel martes, 18 de febrero de 2025
La DPT promocionará en la recreación de Las Bodas de Isabel el 'superpoder' de la provincia de Teruel