Síguenos
El dispositivo de Las Bodas  se coordina para una fiesta multitudinaria pero tranquila El dispositivo de Las Bodas  se coordina para una fiesta multitudinaria pero tranquila
Representantes de las entidades implicadas en la Junta de Seguridad este jueves

El dispositivo de Las Bodas se coordina para una fiesta multitudinaria pero tranquila

Se suprimen varias tabernas del mercado y la carpa de Los Planos se traslada al frontón de San Julián este año
banner click 236 banner 236

La ciudad de Teruel estará vigilada y controlada durante el transcurso de Las Bodas de Isabel de Segura, que se celebran del 20 al 23 de febrero. Las fuerzas de Seguridad a nivel local, autonómico y del Estado se coordinan para que el dispositivo velen por una fiesta multitudinaria pero tranquila. Este jueves se reunió la Junta Local de Seguridad para avanzar en los preparativos que tendrá algunas novedades. Entre ellas están que se suprimen varias tabernas de comida del mercado medieval y que la carpa de Los Planos se pasa al frontón del barrio de San Julián. Esta última medida es puntual debido a las obras en la avenida Sagunto. Además, el cambio del balcón para los actos en la plaza del Seminario, el domingo por la mañana, conllevará una serie de cambios en la disposición de ese espacio público.

A la Junta Local de Seguridad, presidida por la alcaldesa, el subdelegado del Gobierno y la delegada del Gobierno de Aragón, acudieron responsables de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Bomberos, Protección Civil, DGT y Fundación Bodas de Isabel además del responsable de los planes de seguridad, documentos de trabajo de toda la fiesta y de eventos específicos.

La alcaldesa Emma Buj explicó, tras su finalización, que se trata de una fiesta que ha adquirido un gran éxito, donde se producen momentos de aglomeraciones pero también otros para pasear. También destacó que ha ido evolucionando y adaptándose a nuevas necesidades.

En este caso detalló que se van a instalar 237 puestos en el mercado medieval, una cifra similar a la del pasado año, pero que se ampliará su espacio. Habrá puestos con más metros y se producirá una continuidad desde el Centro hasta el parque de Los Fueros. Además, avanzó que este año se suprimen tres tabernas -en José Torán, Domingo Gascón y la Escalinata- a la que habrá que sumar más la retirada de la plaza del Seminario por los cambios en este espacio.

“Las costumbres cambian y ahora prima la compra en los puestos de comida rápida”, reconoció. Habrá 28, un número similar al del pasado año, repartidos por todo el mercado en lugares donde su ubicación no cause problemas de paso por la gente que pueda estar esperando en la fila. En este sentido, recordó que bomberos y policía local harán un recorrido para comprobar el paso en la zona del mercado.

Sobre el traslado de la carpa de Los Planos a la carpa de San Julián subrayó que es un traslado puntual por motivos de seguridad y en cuanto al cambio del balcón en la plaza del Seminario agradeció a la administraciones autonómica y nacional, de las que depende, que hayan dado facilidades para trasladarlo a este punto.

Buj recordó por otra parte que 44 efectivos de la Policía Local estarán activados durante Las Bodas.

Espacio aéreo restringido

El subdelegado del Gobierno, Enrique Gómez, explicó que se ha solicitado la restricción del espacio aéreo de la ciudad durante esos días con la finalidad de que no pueda volar ningún dron excepto los de la policía y la guardia civil. Igualmente, estarán operativos los helicópteros de los dos cuerpos de seguridad.

Toda la plantilla de la Policía Nacional de Teruel estará operativa y además contará con la Unidad de Intervención y Reacción, para controlar la presencia de carteristas. Se controlará especialmente las estaciones de buses y de ferrocarril, porque aunque no esté en funcionamiento el tren por obras, Renfe ha establecido un servicio alternativo en autobús.

La Guardia Civil vigilará los accesos por carretera a la ciudad y realizará controles de alcoholemia. El año pasado hubo más de 1.700 pruebas y solo 42 positivos.

Por parte de la delegada del Gobierno de Aragón, Rosa Sánchez, se informó que entre las tareas que llevará a cabo la Policía Adscrita estará el control de acceso a menores al frontón Pinilla por la noche y la ubicación d la cartelería sobre ello. Igualmente controlarán el desarrollo de los festejos taurinos. Además, desde Sanidad se llevará a cabo la revisión de los puestos de mercado de venta de comida para que esté en buenas condiciones.

Sobre la afluencia de visitantes a esta fiesta, las autoridades no se atrevieron a dar una cifra porque muchos visitantes solo vienen a pasar el día mientras otros se alojan el fin de semana.

El redactor recomienda