El grupo de fabricación de llantas está dispuesto a invertir “millones de euros” si recibe apoyo
Ronal Ibérica ha solicitado al Gobierno de Aragón ayudas del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) para invertir “varios millones de euros” en la construcción de una nave de pintura junto a la planta de fabricación de llantas de aleación ligera para vehículos inaugurada en Platea en 2017. El grupo condiciona este proyecto a la...
La plantilla para la puesta en funcionamiento en el primer semestre de 2026 será de 96 personas
Aratea SL, la sociedad del grupo gallego Finsa y el francés Adeo que construye una planta de producción de piezas para mobiliario de cocina, ha incrementado en 12,5 millones la inversión prevista para este proyecto, que alcanza así los 87,5 millones.
Beneficiará a casi 5.500 clientes y las empresas de las zonas industriales de la capital ganarán en calidad de servicio
Endesa ha finalizado una inversión de 800.000 euros para la instalación de nuevos sistemas de protección, control y telemando en las subestaciones transformadoras de La Puebla de Valverde y la Plataforma Logístico Industrial de Teruel (Platea). La actuación, que supone una mejora directa de la calidad de suministro para 5.483 clientes residenciales e...
Turboleta SAF incluye 29 aerogeneradores y 679,5 hectáreas de fotovoltaica en el entorno de Teruel
La planta de combustible sostenible para aviación Turboleta SAF, que promueve la empresa Solarig en la plataforma logística Platea y en la que prevé invertir 1.150 millones de euros, se abastecerá con un parque eólico con 29 aerogeneradores y otro solar de 679,5 hectáreas.
La compañía hace balance de un año en el que siguió invirtiendo en Platea
Jamones Albarracín produjo en 2024 un total de 3.397.282 piezas para las principales marcas de alimentación. Esta cifra, récord para la compañía, tampoco ha sido nunca alcanzada en España, lo que sitúa a la compañía turolense “como la líder indiscutible del sector”, curando un millón y medio de jamones...
Amplía su capacidad productiva en Platea hasta los 3,6 millones de piezas
Jamones Albarracín avanza en la construcción de una nueva planta anexa a la que dispone en la calle Nápoles de Platea, que se suma además a la primera inaugurada en 2001 en el polígono La Paz de Teruel, que le permitirá ampliar su capacidad productiva en 300.000 piezas, hasta los 3,6 millones al año, con lo que consolidará su...
En ese suelo de 145.000 metros cuadrados se levantará la planta de fabricación de piezas mecanizadas y componentes de Adeo y Finsa
Los trabajos dotarán de una línea de media tensión a la parcela donde se ubicará la planta de la compañía, que ya ha iniciado el movimiento de tierras
El proyecto presentado el 27 de marzo en la Sala de Columnas del Pignatelli fue declarado como inversión de interés autonómico (PIGA), lo que permite acortar a la mitad los plazos de los trámites administrativos para su puesta en marcha
Financiera Maderera SA (Finsa) y Adeo (matriz de Leroy Merlín, entre otras) comenzarán a finales de este mes el movimiento de tierras en la parcela de Platea donde se levantará la fábrica de mobiliario de cocina dirigida al mercado internacional. Y para gestionar la inversión de los 75,2 millones que anunciaron en marzo de 2023 en la que invertirán 75,2...
La previsión es que puedan estar concluidas a finales del mes de diciembre
La intervención consiste en la ampliación del ramal ferroviario de 450 a 750 metros para que pueda acoger trenes de esta longitud
Los trabajos permitirán el acceso de trenes de 750 metros y la salida de las mercancías
Eel proyecto fue adjudicado el año pasado por Aragón Plataforma Logística por un total de 5,95 millones de euros a la unión temporal de empresas formada por Paobal Albalate, Infraestructuras Trade y Vialex
La adjudicación del proyecto, que aumentará la longitud de la vía hasta el estándar europeo, se formalizará antes de fin de año
Un total de ocho constructoras se han presentado al concurso para la ampliación de la terminal ferroviaria de la Plataforma Logística de Teruel (Platea). El éxito de la convocatoria -licitada por la sociedad pública Aragón Plataforma Logística- dará paso a la adjudicación de la obra, prevista en un plazo de dos meses. Las sociedades que...
La subestación eléctrica y las obras del apartadero dotarán de mayor atractivo a la plataforma
Infraestructuras vitales para el desarrollo de la Plataforma Logística de Teruel (Platea) están cobrando un nuevo impulso este año con la construcción de la nueva subestación de 400 kV de Red Eléctrica, que se encuentra en ejecución, y de la ampliación del apartadero ferroviario, cuyas obras ha sacado a licitación Aragón...
El grupo Hispania Silva tiene prevista una inversión de entre 15 y 20 millones de euros
La empresa trabaja de la mano del Ayuntamiento de Teruel para ubicar la planta, que con toda probabilidad será en Platea
Lamenta que el impulso a la obra coincida con la "invasión" de renovables
Aragón Existe y el movimiento ciudadano Teruel Existe denuncian que Red Eléctrica y el Gobierno de Aragón anuncien “nuevo” el proyecto para la construcción de una nueva línea de alta tensión entre la nueva subestación eléctrica de la Plataforma Logística de Teruel (Platea) y Mezquita de Jarque puesto que “ya fue...
Beatriz Corredor y Arturo Aliaga destacan el potencial de la infraestructura para atraer empresas, electrificar el ferrocarril y desarrollar las renovables
La inversión en la construcción de esta subestación, que a principios de siglo ya demandaban los agentes económicos y sociales de la provincia al Gobierno central, es de más de 10 millones de euros
El objetivo es que las vías puedan albergar trenes de hasta 750 metros
La sociedad pública Aragón Plataforma Logística (APL) ha licitado las obras de ampliación de la infraestructura de la Terminal Ferroviaria de la Plataforma Logística de Teruel (Platea) por un importe de 6.315.229,13 euros. El objetivo es extender la plataforma y las vías para albergar trenes de hasta 750 metros, casi el doble de la capacidad actual...
Aragón Plataforma Logística liciata las obras que reducirán el gasto energético
La licitación incluye la instalación de un dispositivo antirrobo, en concreto, de un sistema tecnológico que emite un aviso de alarma en el momento que detecta el corte de cualquiera de las fases, neutro o tierra