Síguenos
CD Teruel: el arte del primer mordisco CD Teruel: el arte del primer mordisco
Arranca la semana de entrenamientos del equipo rojillo de cara al próximo fin de semana. CD Teruel

CD Teruel: el arte del primer mordisco

Madurando los partidos o anotando rápido, el once rojillo es especialista en adelantarse para ganar

“En los últimos partidos nos costaba, lo dejábamos para el final”. En su comparecencia tras el partido ganado por el CD Teruel ante el Alfaro este domingo, el entrenador Unai Mendia valoraba muy positivamente el rápido desenlace favorable que el equipo rojillo tuvo el acierto de cuajar para sumar tres puntos más y prácticamente fijar su plaza en el play-off. Lo contrastó con anteriores partidos donde el equipo supo sacar triunfos, pero con un punto de cocción más lento y digestión pesada. Ante el Barbastro en casa, por ejemplo. O la visita de la Real Sociedad C.

De hecho este encuentro, dos tantos a uno a favor del Teruel en Campo Pinilla, ha sido hasta la fecha, en las dieciséis victorias que atesora el conjunto mudéjar, la única ocasión en la que el once de Unai se vio obligado a remontar un marcador adverso para mutar derrota por victoria. Se adelantaron los cachorros txuriurdines, voltearon Obeng y Peru en un cuarto de hora de más acierto que fútbol. Por eso el preparador tenía en la mente lo de “esperar a última hora”. No era tanto una cuestión de reloj, sino de control de tiempos, algo en lo que el conjunto mudéjar se ha especializado todo este curso.

Porque, sea por la vía rápida como este domingo, o bien sea a través de maduración en barrica de roble, ese rosario de triunfos turolenses se ha basado en pegar siempre el primero, en asestar el golpe decisivo que abriese la lata para garantizar los tres puntos. Fue rápido, por ejemplo, el primer triunfo rojillo, a finales de septiembre, en casa ante el Gernika abierto gracias a un gol de Cabetas en el minuto 4. Antes de la media hora se desescombraron las victorias en Subiza, en Vitoria, en Estella y la goleada última ante el Alfaro, tres a cero en un primer tercio primoroso.

La ley del más duro

Pero aún más característico del CD Teruel fue el paso a equipo guerrero y pétreo, sobre todo fuera de casa, capaz de sostenerse en pie ante rivales que le empujaban en territorios hostiles para agotarlos y asestarles el puñetazo decisivo con el partido bien avanzado. Eran las épocas en las que el rendimiento en Pinilla empezaba a imitarse a domicilio: diciembre se inauguró con un triunfo por la mínima, cero a uno en Alfaro, en mitad de una densa niebla sobre la que se erigió Peru ya pasada la hora de partido. Cosecha idéntica, mismo autor del gol, casi mismo minuto, una semana más tarde ante el Utebo.

Hubo que masticar también sin prisa antes de escupir el primer gol en las victorias ante la SD Logroñés y el Arenas en Pinilla, las de Gernika y Tudela, el sufrido triunfo ante el Barbastro en casa, e incluso la goleada frente al Anguiano, cinco a cero que se encendió un poco antes del descanso. En cualquier caso, una sola remontada, y quince partidos superados desde la convicción de que el que da primero da dos veces, o no recibe. No esperar a última hora, entendido esto como la innegociable habilidad del CD Teruel para evitar encajar primero, sostener su portería imbatida para acertar en el momento habitualmente más oportuno. Así ha pasado de ser un equipo de media tabla a un aspirante al ascenso con todas las de la ley.

Y por aquí irán los tiros en relación al Teruel que se verá en lo que reste de temporada, con el firme propósito de conservar su imbatibilidad de 2025 a través de esos valores que ha venido construyendo en los últimos meses. El cierre de liga regular está a falta de tres partidos, dos derbis aragoneses y un colofón en casa ante el Calahorra al que seguirá, en el mejor de los casos, un campeonato de liga matemáticamente posible, pero harto difícil. Si no se diera, vendrán unas eliminatorias que se presumen de máxima exigencia para dictar si esa mandíbula dura y ese guante contundente son capaces de jugar el próximo año en Primera Federación. La afición lo tiene claro, sueña con derbis de más cartel, con partidos de foco profesional, con el fútbol alegre y sabroso que ahora se paladea en Pinilla.

La agenda

“El último partidillo antes del fin de semana tuve que pararlo, no querían terminar. Entrenan a tope constantemente”. Unai sigue encantado con la actitud de la plantilla del Teruel, que regresó el lunes a los entrenamientos, guarda descanso este martes y volverá el miércoles al césped para preparar el enfrentamiento del fin de semana en Utebo.

Hasta entonces, sesiones matutinas diarias en las que el equipo va a tope, con atención puesta en la evolución muscular de Val y Dufur, sin nuevos contratiempos de momento y sin mirar si la temporada será más o menos larga. “Vamos a ir al máximo y hasta que nos dé. La actitud de los jugadores es ejemplar”, insiste el preparador vasco.
 

El redactor recomienda