Síguenos
Turia presenta el número 153-154 en el Instituto Cervantes de Madrid Turia presenta el número 153-154 en el Instituto Cervantes de Madrid
Turia regresó al Instituto Cervantes de Madrid para presentar el nuevo número de la revista turolense

Turia presenta el número 153-154 en el Instituto Cervantes de Madrid

El acto incluyó un debate sobre Juan Benet, que protagoniza la publicación
banner click 236 banner 236

El catedrático de Literatura Española y crítico literario Domingo Ródenas de Moya, la traductora hispanista Claude Murcia y el catedrático de Literatura Española Epicteto Díaz Navarro, oficiaron este miércoles la presentación del último número de la revista Turia, que tuvo lugar en un acto celebrado en la sede madrileña del Instituto Cervantes, en el que se contó con la presencia de Raúl Carlos Maícas, director de la revista, y Fernando del Val, periodista y poeta que moderó el coloquio que se estableció entre ellos.

Ródenas es, junto a Lucas Capellas, coordinador del cartapacio monográfico que el nuevo número de Turia publica sobre la vida y la obra de Juan Benet, y que ha sido confeccionado con textos inéditos de los mayores expertos en su trayectoria, además de un texto inédito que propio Benet, una especie de cuaderno de bitácora que escribió en paralelo a una de sus obras más influyentes, Viaje de invierno, y que arroja luz sobre el proyecto literario , original y arriesgado, que abrazó a lo largo de su vida.

Precisamente, la naturaleza maldita del autor, por cuanto se mantuvo siempre radicalmente alejado de las corrientes más comerciales de la novela española, centró buena parte del conversatorio que tuvo lugar este miércoles en Madrid. Eso, además de la complejidad extrema que siempre ha tenido su obra para los lectores, incluso para aquellos avezados o quienes, como es el caso de los traductores, tuvieron que desentrañar el sentido -muchas veces muy poco explícito- de cada uno de sus párrafos; así como sus convicciones personales que le llevaron a mantener célebres polémicas ante escritores o filósofos de la segunda mitad del siglo XX.

Evidentemente, el monográfico sobre Benet no es el único contenido del nuevo número de la revista cuatrimestral Turia, que ofrece un rico abanico de contenidos entre la crítica, la divulgación y la creación narrativa contemporánea.

El redactor recomienda