

La Academia de Cine inaugura una muestra fotográfica sobre Buñuel durante los rodajes
La exposición rinde homenaje al cineasta calandino con motivo de su 125 cumpleañosCalanda celebrará el 125 aniversario de Buñuel con pintura, música, cine y tapas
Santiago Ruiz Castro gana el rally Desafío Buñuel México con su corto ‘Ganas de irse’
El cineasta calandino continúa presente más allá de la frontera turolense. La Academia de Cine inauguró este jueves en Madrid la exposición Buñuel, tras las cámaras, una colección de 24 fotografías, algunas de ellas inéditas, que muestran cómo era el director aragonés Luis Buñuel en los rodajes de sus películas. La muestra, que estará abierta hasta el 12 de junio en la cafetería de la Academia con entrada gratuita, forma parte de los actos conmemorativos del 125 aniversario del nacimiento del cineasta nacido en Calanda, reafirmando su legado y su importancia en la historia del cine.
El acto de inauguración contó con la presencia del presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, y del alcalde de Calanda, Alberto Herrero, quien destacó la relevancia de esta exposición para seguir difundiendo la figura del director más allá de Aragón y de España. “Luis Buñuel nos da muchísima visibilidad en el mundo del cine, pero también mucho más allá de nuestro municipio. Es un referente cultural que traspasa fronteras y que sigue siendo recordado y estudiado en todo el mundo”, señaló Herrero.
Un recorrido por su mirada
Las fotografías de la exposición permiten descubrir a Buñuel en distintos momentos de los rodajes de sus películas más emblemáticas. En ellas, el cineasta aparece junto a algunos de los grandes intérpretes con los que trabajó a lo largo de su carrera, como Silvia Pinal, Fernando Rey, Catherine Deneuve, Ángela Molina o Jean Servais.
Algunas de estas imágenes ya son consideradas símbolos de culto dentro del mundo del cine, mientras que otras, nunca antes vistas, sorprendieron incluso a quienes conocen en profundidad la vida y obra del director. “El primer sorprendido he sido yo”, admitió el alcalde de Calanda. “Conocemos bien su historia y su trayectoria, pero siguen apareciendo fotografías nunca antes vistas de directores, colaboradores y personas cercanas a él. Algunas de ellas son muy especiales, porque nos muestran un Buñuel más íntimo, captado en momentos únicos durante los rodajes”.

La exposición no solo busca rendir homenaje al cineasta, sino también acercar su figura a nuevas generaciones de cinéfilos y creadores.
Además de la exposición fotográfica, quienes visiten la muestra podrán degustar en la cafetería de la Academia el Buñueloni, un cóctel creado por “el propio cineasta” que se servirá en versiones con y sin alcohol. Esta bebida, inspirada en el clásico Negroni y, es un guiño más a la personalidad única de Buñuel.
El 125 aniversario del nacimiento de Buñuel no solo se celebra en Madrid, sino también en su localidad natal. En Calanda, además, esta efeméride coincide con el 25 aniversario del Centro Buñuel de Calanda (CBC), un espacio dedicado a la difusión de su obra que se ha convertido en un referente turístico, además de cultural.
“Para nosotros, el Centro Buñuel es nuestro centro neurálgico desde el punto de vista turístico”, explicó Herrero. “Este fin de semana estará cargado de actividades para conmemorar el 125 aniversario de su nacimiento y el 25 aniversario del CBC. Queremos que todo el mundo disfrute y recuerde la importancia de Luis Buñuel”, dijo el alcalde.
- Cultura jueves, 20 de febrero de 2025
La Academia de Cine abre una muestra fotográfica sobre cómo era Buñuel en los rodajes
- Cultura sábado, 29 de julio de 2023
Buñuel de las cuatro décadas: se cumplen 40 años de la muerte del cineasta en México, desde donde se proyectó al mundo
- Cultura miércoles, 25 de agosto de 2021
Elio Feliz de Vargas y Eva Fortea se unen en un 'Programa Doble' de película
- Comarcas jueves, 26 de agosto de 2021
Una estatua de bronce de Buñuel a tamaño natural presidirá la plaza de Calanda