La app GalloConta se muestra a los pajareros para que aporten sus propuestas de cara a optimizarla
Se presenta en la Fiesta de Despedida de las GrullasLa cantidad de alimento propicia que más de 40.000 grullas hayan invernado en el Jiloca
Regresan las rutas con las grullas a la Reserva Natural Dirigida de la laguna de Gallocanta
“Lleno total” en las visitas guiadas De Ruta con las Grullas en la Laguna de Gallocanta
Contar grullas una a una para la elaboración de los censos de grullas de cada jueves puede ser muy pronto una práctica del pasado gracias a la aplicación GalloConta. Elaborada por el programador de Navarrete del Río Rodrigo Minguell, este domingo se dio a conocer entre los aficionados a las aves con el fin de obtener su opinión de cara a mejorar. “Es una primera demo y, en base a las necesidades que tienen, la iré desarrollando”, especificó el creador, que mostró la app en Berrueco, Zaragoza, durante la última jornada de la 27 Fiesta de Despedida de las Grullas.
La aplicación cuenta las grullas, diferenciándolas de otro tipo de pájaros, a partir de fotografías, por lo que para elaborar el censo los encargados del mismo deberían tomar imágenes de las diferentes bandadas para que la app calcule el número.
Esta inteligencia artificial por ahora sólo soporta imágenes, pero la idea es que sea capaz de contar a partir de vídeos, de forma que, a través de cámaras instaladas en las entradas a dormidero, pueda contar las grullas sin necesidad de que haya personas en esos lugares. Además, Rodrigo Minguell matizó que el conteo con vídeo será mucho más preciso porque enumerará las aves “una a una, al atravesar una línea”.
Las webcams no estarán conectadas durante todo el día, sino que, como precisó el experto informático, “habría que programarlas sabiendo a qué hora se pone el sol”, que es el momento en el que estas aves migratorias regresan a la laguna. Además, el cálculo podría ser diario, facilitando así más datos sobre el número de aves que hay cada jornada.
La app podrá utilizarse, adecuando la programación, también para calcular otras especies aviares, para las que servirá la misma infraestructura. De hecho, el creador de esta aplicación indica que a la hora de diseñarla utilizó imágenes en las que también aparecían otros pájaros para entrenar al modelo a discernir entre ellas.
La idea de crear GalloConta surgió porque Minguell tenía interés de crear una aplicación que fuera de utilidad en su entorno y pensó en la realización de censos a partir de inteligencia artificial. Para ello se puso en contacto con la Asociación de Amigos de Gallocanta, que fueron los que le facilitaron las imágenes para el desarrollo del modelo.
La Fiesta de Despedida de las Grullas concluyó el domingo en Berrueco coincidiendo además con el Día Internacional de los Humedales. Durante la mañana, un mercadillo y música llenaron de ambiente el centro del pueblo, donde la jornada concluyó con la degustación de una caldereta.