Síguenos
Albarracín aprueba un presupuesto  de 2,6 millones para servicios públicos Albarracín aprueba un presupuesto  de 2,6 millones para servicios públicos
Edificio en el que se van a rehabilitar seis apartamentos para vivienda pública

Albarracín aprueba un presupuesto de 2,6 millones para servicios públicos

Uno de los objetivos del consistorio es asentar a la población en el municipio
banner click 236 banner 236

El Ayuntamiento de Albarracín ha aprobado unos presupuestos históricos para este 2025, tanto por ser los más altos con los que ha contado el consistorio, 2.613.438 euros, como por dedicar buena parte de ellos a mejorar los servicios públicos y las inversiones. Esto permitirá, según explica el alcalde Daniel Úbeda, "poner el foco en los servicios municipales públicos más importantes y que van a conseguir que Albarracín sea una ciudad más cómoda, más agradable para vivir y que con ello consigamos que la gente se quede a vivir aquí, que es uno de nuestros objetivos fundamentales".

De las cuentas, aprobadas por unanimidad de todos los grupos políticos municipales, Úbeda destaca el incremento de la capacidad inversora del ayuntamiento, que contará este año con 844.000 euros.

De ellos, destacan los 150.000 euros para vivienda, con los que se abordará la primera fase de la rehabilitación de seis apartamentos en un bloque propiedad del Ayuntamiento: "Junto con los dos que ya hicimos el anterior ejercicio y que van a estar disponibles el próximo mes para los interesados, serán un total de ocho pisos públicos a los que se suman los doce que va a ejecutar el Gobierno de Aragón", apunta.

El equipo de gobierno quiere además acabar el edificio de la juventud, que se encuentra en la tercera fase, a la que se van a destinar 360.000 euros. También los más jóvenes se beneficiarán de la inversión de más de 20.000 euros en la mejora del aislamiento del edificio del colegio. Las cuentas incluyen también una partida de 60.000 euros para actividades deportivas y culturales.

El Ayuntamiento mantiene para este año el apoyo al tejido asociativo del municipio, con las subvenciones a las asociaciones que contribuyen al desarrollo de la localidad, y se incrementan las ayudas a la natalidad, hasta un importe de 800 euros por niño.

Úbeda subraya el mantenimiento de una ayuda a la Asociación de la Tercera Edad de los Alcabones, puesta en marcha el pasado año ya que no había ninguna partida específica para apoyar actividades de los mayores.

En cuanto a la obra pública, está previsto dedicar 50.000 euros a la reparación y conservación de vías públicas, y 20.000 euros para renovación de alumbrado público, sustituyendo las luminarias actuales por tecnología led, con el ahorro en el consumo que supone.

En esta misma línea, se va a invertir en eficiencia energética, en el mantenimiento integral de toda la iluminación del conjunto histórico. Y gracias a una subvención de 104.000 euros, se mejorarán los depósitos de agua, así como la presión de la distribución que presenta actualmente deficiencias en algunas zonas.

El regidor explica que se va a poner en marcha una aplicación para regular la zona azul de aparcamiento, algo muy demandado por los visitantes, así como un sistema de reservas de todas las instalaciones municipales, de tal forma que a través de la página web un vecino pueda reservar el local de asociaciones, el salón de actos del ayuntamiento o el merendero municipal, así como cualquier instalación deportiva. El sistema contempla también, a través de una tarjeta ciudadana, recargar, por ejemplo, los bonos o las entradas de la piscina de verano, "un sistema novedoso en Albarracín que nunca había existido y que facilita el acceso de la ciudadanía a los servicios municipales".

En materia de Turismo, Úbeda anticipa que próximamente esperan contar con el Plan de Turismo, encargado por el Consistorio junto a la Fundación Santa María de Albarracín, que pretende ofrecer un retrato de cuáles son los problemas actuales de la localidad en esta materia y sus puntos débiles para aplicar soluciones a los problemas que se puedan dar, por ejemplo, de masificación. "Somos un pueblo eminentemente turístico, prácticamente toda su economía es el turismo, y tenemos que empezar a tomar medidas para que el turismo sea sostenible a lo largo del tiempo", precisa.

El alcalde avanza que está previsto realizar una presentación del plan el próximo mes de mayo, dirigida principalmente a los vecinos del municipio y especialmente a los hosteleros, para plantear estas cuestiones y otras pendientes de regular como las viviendas de uso turístico.

El redactor recomienda