

El Arriado de Bandera se ha realizado en la plaza Mayor de Albarracín
El Arriado de Bandera congrega a 300 personas en Albarracín
Un desfile militar ha recorrido la localidad tras el acto solemne
En torno a 300 personas han asistido este jueves en el acto militar de Arriado de Bandera celebrado en la plaza Mayor de Albarracín.
El acto, organizado por el Representante Institucional del Ejército de Tierra en Aragón (RIET Aragón) y el Ayuntamiento de Albarracín, en colaboración con la Subdelegación de Defensa en Teruel, ha estado presidido por el general de división Luis Francisco Cepeda Lucas, General Jefe de la División Castillejos y RIET Aragón.
Numeroso público se ha acercado a la plaza Mayor para presenciar la formación y el desfile militar. El momento más emotivo se ha producido justo durante el arriado de bandera y especialmente cuando ha sonado el toque de oración que recuerda a todos los caídos.
Tanto el alcalde de Albarracín, Daniel Úbeda, como el general Cepeda han destacado la importancia que tienen actos como este para visibilizar la cercanía de las Fuerza Armadas al conjunto de la ciudadanía, incluso en lugares donde no es habitual su presencia. También han expresado su deseo de que estos actos se sigan haciendo para reforzar los vínculos entre el conjunto de la población y sus Fuerzas Armadas, en este caso, con el Ejército de Tierra.
El general Cepeda ha explicado que el acto del Arriado de Bandera reproduce “una tradición centenaria del Ejército Español y de la Guardia Civil, de profundo simbolismo”.
Se ha referido en este sentido, a una bandera que “representa a todos los españoles”, y ha puesto en valor la estrecha relación entre el Ejército y la Guardia Civil y la sociedad a la que sirven.
Entre los representantes institucionales que han estado presentes figuran los miembros de la corporación municipal de Albarracín, alcaldes de la Comarca de la Sierra de Albarracín, senadores y autoridades provinciales y comarcales.
En cuanto a las autoridades militares, han asistido el general de brigada Prudencio Horche Moreno, comandante militar de las provincias de Zaragoza y Teruel y director de la Academia General Militar, el coronel jefe del Regimiento de Caballería España 11 y el teniente coronel jefe del Batallón de Intervención de Emergencias IV.
Al finalizar, los 70 militares que han constituido la Unidad de Honores han desfilado por las calles de Albarracín, donde los instrumentos de la Banda de Guerra de la Brigada Aragón han retumbado entre las paredes y calles del pueblo.
La Unidad de Honores ha estado compuesta por la Escuadra de Gastadores del Regimiento de Caballería España 11, la Banda de Guerra de la Brigada Aragón I, la Sección de Honores Mixta del Regimiento de Caballería España 11 y el Pelotón de Honores de la Comandancia de la Guardia Civil de Teruel.
Se han utilizado los guiones de la División Castillejos, de la Brigada Aragón I, del Regimiento de Caballería España 11 y de la Comandancia de la Guardia Civil de Teruel, así como banderines de las Unidades en Formación.
El acto, organizado por el Representante Institucional del Ejército de Tierra en Aragón (RIET Aragón) y el Ayuntamiento de Albarracín, en colaboración con la Subdelegación de Defensa en Teruel, ha estado presidido por el general de división Luis Francisco Cepeda Lucas, General Jefe de la División Castillejos y RIET Aragón.
Numeroso público se ha acercado a la plaza Mayor para presenciar la formación y el desfile militar. El momento más emotivo se ha producido justo durante el arriado de bandera y especialmente cuando ha sonado el toque de oración que recuerda a todos los caídos.
Tanto el alcalde de Albarracín, Daniel Úbeda, como el general Cepeda han destacado la importancia que tienen actos como este para visibilizar la cercanía de las Fuerza Armadas al conjunto de la ciudadanía, incluso en lugares donde no es habitual su presencia. También han expresado su deseo de que estos actos se sigan haciendo para reforzar los vínculos entre el conjunto de la población y sus Fuerzas Armadas, en este caso, con el Ejército de Tierra.
El general Cepeda ha explicado que el acto del Arriado de Bandera reproduce “una tradición centenaria del Ejército Español y de la Guardia Civil, de profundo simbolismo”.
Se ha referido en este sentido, a una bandera que “representa a todos los españoles”, y ha puesto en valor la estrecha relación entre el Ejército y la Guardia Civil y la sociedad a la que sirven.
Entre los representantes institucionales que han estado presentes figuran los miembros de la corporación municipal de Albarracín, alcaldes de la Comarca de la Sierra de Albarracín, senadores y autoridades provinciales y comarcales.
En cuanto a las autoridades militares, han asistido el general de brigada Prudencio Horche Moreno, comandante militar de las provincias de Zaragoza y Teruel y director de la Academia General Militar, el coronel jefe del Regimiento de Caballería España 11 y el teniente coronel jefe del Batallón de Intervención de Emergencias IV.
Al finalizar, los 70 militares que han constituido la Unidad de Honores han desfilado por las calles de Albarracín, donde los instrumentos de la Banda de Guerra de la Brigada Aragón han retumbado entre las paredes y calles del pueblo.
La Unidad de Honores ha estado compuesta por la Escuadra de Gastadores del Regimiento de Caballería España 11, la Banda de Guerra de la Brigada Aragón I, la Sección de Honores Mixta del Regimiento de Caballería España 11 y el Pelotón de Honores de la Comandancia de la Guardia Civil de Teruel.
Se han utilizado los guiones de la División Castillejos, de la Brigada Aragón I, del Regimiento de Caballería España 11 y de la Comandancia de la Guardia Civil de Teruel, así como banderines de las Unidades en Formación.
- Comarcas viernes, 4 de abril de 2025
Albarracín acoge el día 10 un arriado de la bandera para acercar el Ejército a la comarca
- Comarcas domingo, 10 de diciembre de 2023
Encuentran a los tres fusilados de la guerra que buscaban en un campo de Bronchales
- Comarcas domingo, 15 de septiembre de 2024
Albarracín destinará 20 nuevas viviendas a alquiler social debido a la gran demanda
- Teruel lunes, 9 de septiembre de 2024
Albarracín quiere ser ejemplo de ordenación de los paisajes a través de su muralla