Síguenos
El pleno de Alcañiz aprueba su presupuesto más ambicioso en 2025, con 24,6 millones El pleno de Alcañiz aprueba su presupuesto más ambicioso en 2025, con 24,6 millones
Foto de grupo de los concejales de PP, VOX, PAR y Teruel Existe. Ayto. Alcañiz

El pleno de Alcañiz aprueba su presupuesto más ambicioso en 2025, con 24,6 millones

El gobierno local defiende proyectos que pondrán la ciudad “en el mapa”
banner click 236 banner 236

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcañiz (PP-Vox-PAR) aprobó este lunes en el pleno municipal un presupuesto para 2025 de 24,6 millones de euros que pone a la ciudad “en el mapa” con un catálogo de servicios y obras “de legislatura” que merecieron el apoyo de Teruel Existe. PSOE e IU votaron en contra.

No hubo sorpresas y, en sesión celebrada en la sede comarcal del Bajo Aragón por las obras de la Lonja y Casa Consistorial, se aprobaron las cuentas más ambiciosas de la historia municipal. Al menos en cuanto a cuantía, pues superan los 23,6 millones de 2024, considerados entonces los mejor dotados.

La concejal delegada de Hacienda, Anabel Fernández, repasó los principales incrementos en el capítulo de gastos. Personal contempla el 32,3% del total debido a la aplicación de la nueva RPT (Relación de Puestos de Trabajo), o nuevas plazas dotadas como las de Policía Local.

También se incrementan en casi un millón los gastos corrientes, debido al incremento de presupuesto en fiestas, gestión de residuos, parques y jardines, cultura y deportes.

En deportes, este año continúa la obra de la piscina climatizada y se renovarán las pistas de tenis con 295.000 euros. Se abre partida (200.000 euros) para convertir la Pista Roja en un pabellón polideportivo.

En el área de nuevas tecnologías hay 200.000 euros para mejorar la web municipal, instalación de fibra óptica y la puesta en marcha de programas para mejorar la seguridad ciudadana.

Se dotará la planta baja y salón de plenos del Ayuntamiento con sistemas de audio y video para la retransmisión de los plenos con recursos propios, con 400.000 euros. Todo ello aprovechando la obra del museo y la nueva oficina de turismo que asciende a 2,4 millones de euros.

Hay 100.000 euros sustituir en el auditorio Pui Pinos los focos de iluminación y mejorar el sonido. Se ha presupuestado instalar en la Biblioteca y en el almacén de la Brigada sendos sistemas antincendios por valor de 30.000 euros y está prevista la instalación de dos desfibriladores más por 40.000 euros.

Obras

En el capítulo de obras se invertirán 2,5 millones de euros. Quedará finalizado el parque de la avenida de Aragón y se avanzará en la habilitación de un nuevo aparcamiento municipal en las antiguas cocheras de Abasa. Se han presupuestado más de 500.000 euros para el arreglo de la calle Trinidad y otros 200.000 para comenzar los trabajos en el nuevo vial del Corcho. Habrá aseos públicos y continuará el ARRU.

Una nueva furgoneta para la Brigada y un camión cesta costarán 65.000 euros. Este año se va a continuar construyendo nichos en el cementerio municipal por importe de 60.000 euros.

Polígonos y ferias

El presupuesto contempla una inversión en el polígono La Horcas de 161.000 euros para asfaltado y 175.000 euros para mantenimiento. Continuará la redacción del Plan Parcial para su ampliación. Desde el Ayuntamiento se va a fomentar el emprendimiento local mediante una línea de subvenciones a emprendedores dotada con 40.000 euros.

En 2025 se retomará Agroalcañiz y se celebrará el segundo Raid Autoclassic. Como novedad se va a lanzar una nueva feria de motos. Continúan las consolidadas Autoclassic, Vehículo de Ocasión y Militaria.

Cultura de alto nivel

Desde Cultura se seguirá apostando por traer a los escenarios a referentes nacionales en el panorama musical y teatral y se potenciará la Escuela Municipal de Música, los Congresos de Fotografía y Periodismo, y el festival Aragón Sonoro, para el que en el pleno se pidió colaboración económica al Gobierno de Aragón. Se van a destinar esfuerzos para lograr la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional al Vencimiento del Dragón.

También habrá una ayuda directa de 10.000 euros para aquellas personas que adquieran los solares en venta de Puigmoreno para edificar allí su primera vivienda, 20.000 euros para comprar un nuevo terreno para el desempeño de la Protectora de Animales y 130.000 euros para la compra de otros solares.

En caminos se invertirán 317.000 euros y Patrimonio dispondrá de 250.000 euros, entre ellos 50.000 para comenzar a rehabilitar la iglesia del Carmen.

Un plan de legislatura

Con todo, la intención del equipo de gobierno es continuar con los proyectos de legislatura, dijo Fernández, que mejorarán Alcañiz día a día. Las obras y todas las inversiones que recoge el presupuesto de 2025 conforman “un plan para la modernización y dinamización económica y cultural de la ciudad”, aseguró el gobierno local. El objetivo es que “Alcañiz esté en el mapa y sea una ciudad referente en el Bajo Aragón”.

El portavoz del PAR, Ramiro Domínguez, se mostró “satisfecho” con las previsiones, que en su opinión permitirán a Alcañiz “estar al nivel de otras ciudades grandes”, empezando por el Comercio, una de las delegaciones que él ostenta.

Carlos Andreu (Vox) destacó el proyecto de la iglesia del Carmen, que “es ambicioso” y “a largo plazo”. También apuesta por la recuperación de la Torre del Campamento, la iglesia de Capuchinos y la plaza Cabañero.

Aunque no está en el gobierno, Joaquín Egea (Teruel Existe) aprobó las cuentas porque incluyen dar los primeros pasos para una comunidad energética y otras apuestas para “la ciudad del futuro”, como aplicar la Inteligencia Artificial.

El redactor recomienda