En Ejulve y el norte de Villarluengo se han visto ya los primeros ejemplares afectados por la enfermedad
La enfermedad de la sarna sarcóptica ha diezmado la población de cabra hispánica en la Comarca del Matarraña. El conteo que están terminando de realizar estos días los Agentes de Protección de la Naturaleza (APNs) del Gobierno de Aragón evidencia un descenso considerable del número de ejemplares, en un porcentaje que supera de manera generalizada el 75% y que en algunas zonas podría estar ya al...
El Maestrazgo es la única que no supera el centenar de casos
Solo cinco de las 33 comarcas en las que se divide Aragón (Maestrazgo, Sobrarbe, Calatayud, Matarraña y Ribagorza) tienen una incidencia inferior a 40 casos de coronavirus por mil habitantes. De los 91.505 casos confirmados de covid-19 que refleja este miércoles el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón, casi 51.000 corresponden a Zaragoza, que incluye la capital aragonesa, lo que...
Colaboración con la Fundación Santa María de Albarracín
El área de Patrimonio de la Comarca del Maestrazgo restaurará las pinturas grisallas de la ermita del Calvario de Bordón en colaboración con la Fundación Santa María de Albarracín, que será la encargada de llevar a cabo los trabajos que previsiblemente comenzarán a principios de febrero. La pintura mural que se va a restaurar se encuentra en la bóveda de la cripta existente bajo el altar...
Se están abriendo accesos de emergencia a los municipios
El operativo de la Diputación de Teruel se está centrando hoy en reforzar todo el trabajo de limpieza de nieve en las zonas de Sierra de Albarracín, Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Matarraña, retirando la nieve que volvió a caer tras el paso de las máquinas ayer para que, a lo largo del día de hoy puedan quedar abiertos pasos de emergencia a todos los municipios, antes de que las heladas...
La baja temperatura retrasa el efecto de la sal
Las zonas altas de las sierras de Gúdar, Maestrazgo y Albarracín son las que presentan ahora mayores problemas para la circulación rodada en las carreteras de la provincia, fundamentalmente debido a las placas de hielo que se han formado por el fuerte descenso térmico. Desde la Diputación de Truel se informa que el operativo de vialidad invernal se está desarrollando sin mayores problemas que...
El ingeniero alcorisano desarrolla un proyecto de autoconsumo basado en minihidroeléctricas
A sus 30 años, el alcorisano Gerardo Villarroya ha sido nombrado como uno de los 16 embajadores del Pacto Europeo por el Clima en España por su compromiso con el medio ambiente. Ingeniero de caminos especializado en la rama hidráulica y medioambiental, desarrolla un proyecto de autoconsumo energético basado en pequeñas centrales hidroeléctricas apoyadas en minieólica y fotovoltaica. Colabora...
Uno es el cultural Artech y otro es el agroambiental Life PollinAction para potenciar polinizadores en cultivos
Dos programas de la Unión Europea están trabajando en la Comarca del Maestrazgo para desarrollar el territorio. Uno de ellos es el cultural Europa Creativa, “Artech”, y otro es el reciente “Life PollinAction”, que lleva a cabo el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, CITA, en Cantavieja y en Ejea de los Caballeros y que tiene el objetivo de potenciar...
Comienzan este sábado y cuentan con la colaboración del Instituto de la Mujer
El Centro Comarcal de Servicios Sociales de la Comarca del Maestrazgo organiza desde este sábado, 14 de noviembre, y hasta el viernes 11 de diciembre las Jornadas de Actuación y Prevención en favor de la igualdad de género en contextos comarcales. Se trata de una propuesta gratuita y on line con unas ponentes de trayectoria y calidad contrastada, y que tiene como objetivo dar un...
La institución se adhiere así a una iniciativa que permite poner en valor una zona de importancia geológica, etnográfica y cultural
En un encuentro mantenido esta semana entre el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, el presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Manuel Rando, y la presidenta del Patronato del Geoparque del Maestrazgo, Carmen Soler, el responsable de la institución provincial manifestó su intención de solicitar la incorporación de la Diputación al patronato del...
La imagen muestra el interior de la iglesia de Santa Margarita de Mirambel
La fotografía Santa Margarita de Eduardo Manero Serrano, con una foto del interior de la iglesia de Santa Margarita de Mirambel, ha sido la ganadora del primer premio del Concurso de Fotografía de la Comarca del Maestrazgo, que este año 2020 celebra su XV edición. El segundo galardón ha sido para la fotografía Entre dos luces realizada por Ricardo Rodriguez Pina, con una foto nocturna de la...
Fernández Clemente, Julián Casanova y Javier Aguirre forman parte del grupo de autores
Siete autores aragoneses, entre ellos los turolenses Eloy Fernández Clemente y Julián Casanova, además de Francisco Javier Aguirre, logroñés de nacimiento pero muy vinculado a Teruel, donde dirigió durante años su Biblioteca Pública, el Archivo Histórico y ejerció como Director Provincial de Cultura y Educación, acaban de publicar La España que fuimos (Comuniter), una obra singular que se...
Iniciativa educativa auspiciada por la Comarca, el Ministerio de Educación y una start-up de la Universidad de Zaragoza
Con óxido de hierro y huevo de codorniz se obtiene un color rojo brillante, muy brillante. Tan brillante que es difícil vincularlo con un elemento de la naturaleza. Es el pigmento que utilizaron hace más de 7.000 millones de años para plasmar los bóvidos de los abrigos que hay en el entorno del embalse de Santolea. Y es también el material fabricado por los alumnos que asisten a clase en las...
Llevaban casi 300 gramos de hachís
Un control preventivo de seguridad ciudadana de la Guardia Civil en la localidad de Zorita del Maestrazgo (Castellón) terminó con tres vecinos de Andorra como supuestos autores de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas. El pasado día 15 de septiembre, cuatro varones que circulaban por la población de Zorita fueron interceptados en un control de prevención y,...
Luis del Romero, con una beca del Cemat, hace posible la recopilación de información
Más de 40 molinos harineros funcionaran en la comarca del Maestrazgo, donde algunos pueblos, como Cantavieja, llegaron a tener un total de 9. El patrimonio protoindustrial vinculado al agua apenas ha sido valorado y ahora es el momento de apostar por él para evitar que se pierda definitivamente, tanto en lo que respecta a las construcciones como a la memoria de los que desempeñaron el oficio,...
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se autoriza la delegación de competencias en materia de transporte escolar de la Comunidad a las comarcas de Sobrarbe, Ribagorza, Jacetania y Alto Gállego, en la provincia de Huesca, también al municipio oscense de Barbastro, y a las comarcas de Cuencas Mineras y Maestrazgo, en Teruel, para este curso. El presupuesto que el Ejecutivo...
El Centro de Estudios del Maestrazgo Turolense (CEMAT) ha concedido la beca anual de investigación, dotada con 1000 euros, a la investigación que sobre la evolución de la frontera entre Al-Andaluz y el Reino de Aragón, en el Maestrazgo, durante los siglos XII y XIIIX realiza Julián Ortega. El objetivo de esta iniciativa del CEMAT es fomentar el estudio sobre el Maestrazgo, en cualquier...
El objetivo es la promoción del territorio con material impreso y online
La Comarca del Maestrazgo está trabajando en la actualización de un banco de imágenes para su utilización en la promoción y difusión del territorio a través de material impreso y online. Se trata de una necesidad patente durante los últimos años, ya que la fotografía es un medio de comunicación fundamental en la administración como medio de trabajo y de propaganda, y el ente comarcal remarca...