En vísperas del inicio del primer turno de descanso aún no hay contrataciones para el verano
Las enfermeras de la residencia de mayores Javalambre de Teruel se concentraron ayer ante las puertas de este centro del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) para mostrar su malestar por las dificultades que están teniendo para poder disfrutar de sus vacaciones de verano. La distribución del periodo de descanso se hace entre junio y octubre pero este año aún no se ha contratado al...
Campaña promocional para atraer turistas para las vacaciones en una zona segura
La Asociación Turística Gúdar-Javalambre ha puesto en marcha la campaña promocional “Tu destino para el reencuentro” para dar a conocer esta comarca de la provincia de Teruel, "el lugar perfecto para volver a ver a las personas que más queremos y disfrutar de unos días de vacaciones de forma segura", ha señalado el presidente de la entidad, David
Hasta 213 personas completan esta semana los retos de caminar o pedalear
El sorteo de los premios de la séptima semana del Reto de Las Tres Leguas propuesto desde el principio del confinamiento por el Servicio Comarcal de Deportes de Gúdar Javalambre dijo ayer adiós multiplicando por dos el número de premiados. La propuesta, lanzada hace siete semanas, buscaba animar a los vecinos de esta comarca turolense a practicar algo de ejercicio durante los momentos más...
El Cefca ha mantenido la actividad científica y la UPAD a través del teletrabajo en estos meses
El Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) vuelve a mirar a las estrellas y a tomar datos tras la etapa más dura del confinamiento por la pandemia del Covid-19, durante la que se ha mantenido la actividad científica y la Unidad de Procesado y Archivo de Datos (UPAD), pero se suspendieron por seguridad durante un tiempo las observaciones nocturnas que se hacen con el telescopio T80. También...
El Cefca ha mantenido la actividad científica y la UPAD a través del teletrabajo en estos meses
El Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) vuelve a mirar a las estrellas y a tomar datos tras la etapa más dura del confinamiento por la pandemia del Covid-19, durante la que se ha mantenido la actividad científica y la Unidad de Procesado y Archivo de Datos (UPAD), pero se suspendieron por seguridad durante un tiempo las observaciones nocturnas que se hacen con el telescopio T80. También...
El Cefca ha mantenido la actividad científica y la UPAD a través del teletrabajo en estos meses
El Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) vuelve a mirar a las estrellas y a tomar datos tras la etapa más dura del confinamiento por la pandemia del Covid-19, durante la que se ha mantenido la actividad científica y la Unidad de Procesado y Archivo de Datos (UPAD), pero se suspendieron por seguridad durante un tiempo las observaciones nocturnas que se hacen con el telescopio T80. También...
Tras dos aplazamientos y dos suspensiones, la comarca espera la autorización de eventos deportivos
El presente y el futuro inmediato del Trofeo de Carreras de Gúdar Javalambre, tanto en su versión corremontes como en la más rutera, está pendiente de las decisiones del Gobierno de España sobre la velocidad de desescalada de las medidas de confinamiento y el estado de alarma decretado en todo el país con motivo de la epidemia de coronavirus, decretado el pasado 14 de marzo y del que todavía no...
La singularidad de los cielos para observar y explorar el cielo será otra de las temáticas junto con el trabajo de los astrónomos y la astrofísica en general
La Sierra de Javalambre es un lugar excepcional para observar los cielos nocturnos, al igual que lo es el proyecto científico que se está desarrollando en el Observatorio Astrofísico construido en el Pico del Buitre. Por ese motivo esa será la temática principal sobre la que se articularán los contenidos expositivos de Galáctica, el centro para la práctica y la difusión de la astronomía de...
“Los ancianos nos están dando una buena lección de vida tras haber sufrido tanto y ahora vuelven a sufrir otra vez”
Begoña Ibarzo es técnico de cuidados auxiliares de enfermería en la Residencia Javalambre, y una de las pocas personas que ahora ven los ancianos, que están lo más aislados que es posible para evitar contagios. -¿Cómo están viviendo esta situación de la pandemia los auxiliares de enfermería que cuidan a los ancianos? -Lo estamos viviendo dentro de lo que hay bastante bien. Tenemos a...
“Los ancianos nos están dando una buena lección de vida tras haber sufrido tanto y ahora vuelven a sufrir otra vez”
Begoña Ibarzo es técnico de cuidados auxiliares de enfermería en la Residencia Javalambre, y una de las pocas personas que ahora ven los ancianos, que están lo más aislados que es posible para evitar contagios. -¿Cómo están viviendo esta situación de la pandemia los auxiliares de enfermería que cuidan a los ancianos? -Lo estamos viviendo dentro de lo que hay bastante bien. Tenemos a...
El forestal pide tener paciencia con la cuarentena hasta que se pueda distrutar a tope de la naturaleza
Antonio Ruiz llegó a la comarca de Gúdar-Javalambre desde su Albacete natal hace ya más de 30 años y allí sigue, afanado en sus tareas de Agente de Protección de la Naturaleza (APN) o guarda forestal, tal y como se nombra coloquialmente a estos funcionarios. Discernir en Antonio qué parte de profesión hay en sus tareas diarias y cuáles son las de la vocación es francamente difícil. Podría...
Se sortearán distintos regalos entre quienes caminen 15 kilómetros en casa a la semana
Cada vez quedan menos excusas para el sedentarismo durante el tiempo que duren las medidas del estado de alarma decretado por el Gobierno de España con motivo de la epidemia de coronavirus. La comarca Gúdar Javalambre ha lanzado una sugerente idea para incentivar a los turolenses a moverse, aunque sea dentro de casa, y que se suma a las distintas iniciativas que ya ha puesto en marcha estos...
El fenómeno se registró con los doce filtros del telescopio T80 en el Pico del Buitre
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} El Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) ha detectado una supernova en plena explosión en una galaxia que está a más de 200 millones de años luz de la Tierra. El fenómeno fue registrado con los doce filtros del telescopio T80 mientras se realizaba el cartografiado J-PLUS. El uso de este tipo de filtros arroja mucha...
Investigan a tres personas como presuntas autoras de delitos de maltrato animal y contra la flora y fauna
Efectivos de la Guardia Civil de la Comandancia de Teruel, investigan a tres personas como presuntas autoras un delito de maltrato animal y un delito contra la flora y fauna, en la Comarca de Gúdar-Javalambre. La investigación se inició a finales del año 2019, cuando componentes de la Guardia Civil de Mora de Rubielos, después de un complejo y exhaustivo trabajo de averiguación, pudieron...
El OAJ oferta un 20% de su tiempo de observación por ser ICTS
Varios proyectos que se están realizando con el telescopio T80 del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), dentro del tiempo de observación abierto que se ofrece cada semestre por tratarse de una ICTS (Instalación Científico Técnica Singular), están dando ya resultados científicos. Entre los proyectos que están desarrollándose hay uno para la observación de la Vía Láctea, y otro que...
El Observatorio oferta un 20% de su tiempo de observación por ser ICTS
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} Varios proyectos que se están realizando con el telescopio T80 del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), dentro del tiempo de observación abierto que se ofrece cada semestre por tratarse de una ICTS (Instalación Científico Técnica Singular), están dando ya resultados científicos. Entre los proyectos que están...
Profesor del Departamento de Astronomía de la Universidad de Sao Paolo
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} El astrónomo italiano Alessandro Ederoclite es uno de los científicos que ha contribuido de manera determinante a la puesta en marcha de todos los instrumentos del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ). Trabajó durante varios años en el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) en Teruel, y desde hace...