El telescopio T250 del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) ya mira hacia el cielo y la noche del pasado lunes recibió su primera luz. Fue a las 20:43 horas cuando la cámara Pathfinder registró los primeros fotones de luz provenientes de las estrellas y galaxias, en lo que constituye un hito importantísimo para estas instalaciones puesto que supone el inicio de la operación científica....
El telescopio T250 del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) ya mira hacia el cielo y la noche del pasado lunes recibió su primera luz. Fue a las 20:43 horas cuando la cámara Pathfinder registró los primeros fotones de luz provenientes de las estrellas y galaxias, en lo que constituye un hito importantísimo para estas instalaciones puesto que supone el inicio de la operación científica....
El Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) ha vuelto a abrir el plazo para solicitar tiempo de observación con el telescopio T80 durante el segundo semestre de 2017. La convocatoria, por un total de 256 horas entre los meses de julio y diciembre de este año, está abierta a investigadores de la Unión Europea y de Brasil, se hace porque este equipamiento está reconocido como Infraestructura...
Las estaciones de la sierra de Gúdar-Javalambre, Javalambre y Valdelinares, en la provincia de Teruel, continúan, un fin de semana más, abiertas al cien por cien. Con 29,5 kilómetros entre ambas, los complejos de Javalambre y Valdelinares pondrán en marcha 8 y 12 remontes, respectivamente. Javalambre abrirá 18 pistas que suman 15,1 kilómetros, y Valdelinares, 13 pistas y 14,4 kilómetros. La...
Las fuertes rachas de viento que soplaron el domingo provocaron averías en el tendido eléctrico que dejaron sin suministro eléctrico a un total de dos mil clientes repartidos entre el norte de la Comarca del Jiloca y en la Comarca de Gúdar Javalambre. En la capital el fuerte viento causó el desplazamiento de contenedores por la vía pública, que fueron atados y la caída de pequeños cascotes en...
El circuito de carreras de la comarca Gúdar Javalambre podría repetir el número de pruebas del año pasado, con nueve carreras de montaña y otras tantas de ruta. Un calendario que arrancará el próximo 13 de marzo con la Perimetral de Javalambre y que se prolongará hasta el penúltimo día del año, con la celebración de la tradicional carrera de San Silvestre. En el programa de competiciones...
Que Teruel tiene un cielo único se sabe desde hace mucho tiempo. En la década de los 80 se hicieron mediciones por toda España y la conclusión a la que llegaron los investigadores es que los mejores lugares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitre, en Arcos de las Salinas, y una zona del Pirineo que se descartó por temas de accesibilidad. En el año 2008 se inició el...
odos los municipios de la Comarca de Gúdar-Javalambre que quedaron afectados este viernes por un corte en el suministro eléctrico, debido al temporal de nieve, han recuperado ya por completo el servicio y la situación es ahora "de absoluta normalidad" en toda la zona. Así lo han asegurado fuentes de Endesa a Europa Press, al detallar que se han conectado diez grupos electrógenos en esta...
El año 2017 será decisivo para el arranque del proyecto científico del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), después de que durante el pasado ejercicio llegara al Pico del Buitre el equipamiento que quedaba pendiente y las instalaciones recibiesen el valioso refrendo de la Agencia Especial Europea (ESA por sus siglas en inglés). El año 2017 será decisivo para el arranque del proyecto...
La sierra de Javalambre con la primera estación de entrenamiento para carreras de montaña de Aragón. La sierra de Javalambre con la primera estación de entrenamiento para carreras de montaña de Aragón. La Federación Aragonesa de Montaña ha puesto en marcha el primer centro de un proyecto de tecnificación de esta disciplina que gana adeptos cada día en el entorno del refugio de montaña Rabadá y...
La campaña de promoción turística de la comarca de Gúdar Javalambre que se ha desarrollado durante el fin de semana en Nuevo Centro de Valencia ha confirmado el tirón que dicho territorio turolense tiene entre el público levantino.La campaña de promoción turística de la comarca de Gúdar Javalambreque se ha desarrollado durante el fin de semana en Nuevo Centro de Valencia ha confirmadoel tirón...
El cortometraje Arco de choque, del realizador Javier Díez y rodado en el Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), se ha convertido en un excelente embajador de esta parte de la provincia gracias al periplo internacional que está teniendo por festivales de todo el mundo El cortometraje Arco de choque, del realizador Javier Díez y rodado en el Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ),...
La comarca de Gúdar Javalambre, en colaboración con la Asociación de Empresarios Turísticos de la zona y Aramón se promocionan durante este fin de semana con un punto de información turística ubicado en Nuevo Centro (planta 0) en la ciudad de Valencia. La comarca de Gúdar Javalambre, en colaboración con la Asociación de Empresarios Turísticos de la zona y Aramón se promocionan durante este fin...
El Tecnyconta Zaragoza - Estudiantes y el L"orta Godella - Lucentum abrirán esta tarde una nueva edición del Torneo de Navidad de la Comarca Gúdar Javalambre, que se disputará entre las pistas de Mora de Rubielos y Sarrión. Los primeros partidos darán comienzo a las cinco de la tarde. El Tecnyconta Zaragoza - Estudiantes y el L"orta Godella - Lucentum abrirán esta tarde una nueva edición del...
El Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) sigue completando fases para poder iniciar la explotación científica de su telescopio principal, el T250, que está ya a punto de recibir su "primera luz" del cosmos con la cámara JPAS-Pathfinder El Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) sigue completando fases para poder iniciar la explotación científica de su telescopio principal, el T250,...
Endesa ha realizado una inversión de 80.000 euros destinada a la instalación de nuevos sistemas de protección, control y telemando en dos centros de transformación dependientes de la línea eléctrica Villel-Camarena-Javalambre, según informa la compañía a través de un comunicado de prensa. Endesa ha realizado una inversión de 80.000 euros destinada a la instalación de nuevos sistemas de...
Javier Cenarro acaba de ser nombrado director del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca). Javier Cenarro acaba de ser nombrado director del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca). Sustituye a Mariano Moles tras su jubilación y afronta el reto de emprender la segunda fase del Observatorio Astrofísico de Javalambre. Asegura que hoy día el OAJ ocupa...