Defiende el modelo de gestión ante la provocación del PP por recurrir a una empresa privada
Galáctica, el centro para la divulgación y la práctica de la astronomía de Arcos de las Salinas, abrirá sus puertas de forma definitiva el próximo 1 de abril, según anunció la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón, Maru Díaz, en las Cortes de Aragón.
Confirmada la adjudicación de la gestión y explotación de instalaciones a AstroAndalus
El planetario portátil que se instalará en Galáctica, el centro para la difusión y la práctica de la astronomía de Arcos de las Salinas, tendrá capacidad para 64 personas y es una de las mejoras que ha incorporado la empresa AstroAndalus, que será la encargada de la gestión y explotación de las instalaciones durante los...
Es la única firma que se ha presentado a la licitación para gestionar el centro
AstroAndalus, la empresa que se encargó el verano pasado de la apertura de Galáctica, ha mejorado su oferta para gestionar este centro para la práctica y la divulgación de la astronomía con un planetario exterior con capacidad para 25 personas. Además, amplía el número de días de apertura del primer año e introduce más...
El BOA publica la orden por la que se da la subvención para fomentar el desarrollo
El Gobierno de Aragón destinará 2,4 millones de euros con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) de 2022 para financiar proyectos de Galáctica y del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ). El BOA publicó ayer la orden de la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, que regula la concesión de esta subvención a la...
El periodo previsto es entre los meses de abril y noviembre
La empresa que se quede con la gestión de Galáctica, el centro para la difusión y la práctica de la astronomía de Arcos de las Salinas, se encargará también de las visitas guiadas al Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) en el Pico del Buitre. El periodo previsto será entre los meses de abril y noviembre, teniendo en...
Se calcula una facturación de 2,14 millones de euros durante el primer lustro
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) acaba de sacar a concurso el contrato para la gestión y explotación de Galáctica, el centro de difusión y práctica de la astronomía de Arcos de las Salinas.
En 2023 iniciará el cartografiado J-PAS, la misión Arrakihs, cuatro proyectos de segunda generación y abrirá Galáctica
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) afronta este año con grandes expectativas tras el intenso trabajo desarrollado en 2022 con la consolidación de su equipo de investigadores, ingenieros y técnicos, que ha permitido recuperar al centro el “pulso científico”
Procedían en su mayor parte de la Comunidad Valenciana y de las provincias de Teruel y Zaragoza
Más de 6.700 personas han visitado en su primer verano de apertura continuada las instalaciones o participado en algunas de las observaciones o eventos astronómicos organizados por Galáctica, el centro de difusión y práctica de la astronomía de Arcos de las Salinas, al que el 97 % de los visitantes has asegurado que volverá. Han sido en total...
“Se nota cómo la gente busca un turismo experiencial no solo de sol y playa que cada vez tiene más demanda”
José Jiménez es el gerente de AstroÁndalus, la empresa que este verano está gestionando Galáctica, el centro para la práctica y difusión de la astronomía de Arcos de las Salinas. Asegura que la respuesta está superando las expectativas que tenían y destaca la singularidad del centro para atraer tanto a aficionados como a...
El artículo 28 del Estatuto mandata a los poderes públicos el fomento de la investigación y la innovación científica, tecnológica y técnica de calidad
La investigación ha dejado huella en la provincia a través de diferentes proyectos impulsados por el Gobierno de Aragón que se han desarrollado en las últimas décadas más allá del ámbito universitario y de la iniciativa privada. Uno de ellos, el Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), ha convertido la ciencia que se puede...
En agosto el centro acogerá una amplia oferta de actividades para todos los públicos con Perseidas en Familia, Teatro Galáctico y un Astrocóctel para cerrar la temporada
En julio ha habido Veladas Galácticas celebradas de jueves a domingo en horario nocturno, el curso de Astrofotografía de Paisaje de Photopills o un taller en familia para conocer el paisaje lunar
El centro de Arcos de las Salinas se comenzó a proyectar hace diez años
“Desde Arcos de las Salinas se está haciendo ciencia del más alto nivel”, aseguró la secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia, Raquel Yotti, durante la apertura de Galáctica en Arcos de las Salinas, una iniciativa de la que destacó la “tenacidad” para su puesta en marcha y que sirvió para mostrar a la...
Arranca diez años después de que comenzara a gestarse el proyecto
Galáctica, el centro de difusión y práctica de la astronomía ubicado en Arcos de las Salinas, ha celebrado este lunes su apertura institucional antes de recibir este miércoles a sus primeros visitantes e iniciar su pretensión de convertirse en un destino de astroturismo.
El lunes ser realizará una visita institucional para presentar las instalaciones
El centro de difusión y práctica de la astronomía Galácticae, Arcos de las Salinas (Teruel) abre al público este miércoles, 6 de julio, como un parque científico único en Europa y que aspira a convertir a Gúdar-Javalambre en un destino importante en astroturismo. La visita institucional al centro de difusión y...
AstroAndalus será la encargada de dinamizar y promocionar el centro
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) ha formalizado esta semana con AstroAndalus, una empresa andaluza especializada en astroturismo, el contrato para gestionar la apertura de Galáctica este verano. El centro para la difusión y práctica de la astronomía de Arcos de las Salinas abrirá sus puertas a partir del 6 de julio y...
Puede empezar a ser rentable a los 24 meses de funcionar a pleno rendimiento
Galáctica, el centro de difusión y práctica de la astronomía de Arcos de las Salinas, es sin duda uno de los proyectos turísticos de la provincia que más tiempo ha costado poner en marcha a pesar de que el edificio está construido desde hace años, pero también va a ser uno de los que más alegrías dará a los...
Un estudio de viabilidad prevé 110.000 visitas en los próximos cuatro años
La consejera de Ciencia y la directora de Turismo han presentado en Teruel el estudio de viabilidad del centro, que prevé 110.000 visitantes y una rentabilidad del 26,7% en los próximos cuatro años, y han recabado la implicación del sector para hacer de las instalaciones un motor del astroturismo, informa una nota de prensa del Gobierno de Aragón....