Si Teruel es la provincia que sirve de ejemplo de la España Vaciada, Cutanda lo es de la Batalla Olvidada
Por Javier Ibáñez El de Cutanda es el único castillo de la provincia de Teruel encerrado por la Administración del Estado. Lo rodea una sólida valla, que le confiere más la apariencia de un animal recluido en un zoológico, que la de un Bien de Interés Cultural, la figura de protección más relevante de nuestro ordenamiento jurídico. El motivo (“delito”) que provoca su encarcelamiento: la...
Es la única fortaleza de la provincia que está rodeada por una sólida valla por riesgo de desprendimiento
Por Javier Ibáñez González El de Cutanda es el único castillo de la provincia de Teruel encerrado por la Administración del Estado. Lo rodea una sólida valla, que le confiere más la apariencia de un animal recluido en un zoológico, que la de un Bien de Interés Cultural, la figura de protección más relevante de nuestro ordenamiento jurídico. El motivo (“delito”) que provoca su...
Piden actuaciones de conservación y promoción que se harían con el 1,5% Cultural
La Asociación de Vecinos de Cutanda denuncia la actuación del Ministerio de Hacienda, propietaria del castillo, que su actuación se ha limitado únicamente a vallar la fortaleza medieval. Los vecinos piden actuaciones de conservación y promoción de un castillo que es Bien de Interés Cultural y que el año que viene se cumple el 900 aniversario de la trascendental Batalla de Cutanda y en cuyos...
Conmemoración del 900 aniversario de la famosa contienda que aconteció en 1120
La Fundación San Roque de Calamocha, que depende del Ayuntamiento, tendrá terminado el centro de interpretación de la Batalla de Cutanda en junio del año que viene, que se conmemora el 900 aniversario de la contienda, 1120, en la que Alfonso I el Batallador derrotó al ejército almorávide que quería recuperar Zaragoza. A partir de esta batalla, batidos en retirada los almorávides y sus aliados,...
Conmemoración del 900 aniversario de la famosa contienda que aconteció en 1120
La Fundación San Roque de Calamocha, que depende del Ayuntamiento, tendrá terminado el centro de interpretación de la Batalla de Cutanda en junio del año que viene, que se conmemora el 900 aniversario de la contienda, 1120, en la que Alfonso I el Batallador derrotó al ejército almorávide que quería recuperar Zaragoza. A partir de esta batalla, batidos en retirada los almorávides y sus...
Se localiza un jarrón en el Louvre relacionado con la Batalla de Cutanda
El Ayuntamiento de Calamocha y el artista Virgilio Rodrigo han levantando un peirón en Cutanda en homenaje a la Batalla de Las Navas de Tolosa, que está en el municipio de Jaén de Santa Elena. De esta manera se corresponde desde el Ayuntamiento de Calamocha a la torre que hicieron en la localidad jienense por la Batalla de Cutanda, que el año que viene, 2020, cumplirá su 900 aniversario. La...
Se localiza un jarrón en el Louvre relacionado con la Batalla de Cutanda
El Ayuntamiento de Calamocha y el artista Virgilio Rodrigo han levantando un peirón en Cutanda en homenaje a la Batalla de Las Navas de Tolosa, que está en el municipio de Jaén de Santa Elena. De esta manera se corresponde desde el Ayuntamiento de Calamocha a la torre que hicieron en la localidad jienense por la Batalla de Cutanda, que el año que viene, 2020, cumplirá su 900 aniversario. La...
La localidad de Cutanda celebró durante el pasado fin de semana, 15,16 y 17 de junio, su cuarta recreación de la Batalla de Cutanda. Roberto Alonso es el presidente de la asociación y promotor del proyecto de investigación histórica por un lado y, por otro, de dinamización de desarrollo local. La asociación se está preparando para conmemorar en 2020 el 900 aniversario de la Batalla de...
Habrá delegación de mauritanos y de franceses para recordar la participación en la contienda
La Asociación Batalla de Cutanda está trabajando en la preparación en el 2020 del 900 aniversario, 1120, de la histórica batalla que ganó Alfonso I El Batallador al ejército musulmán mandado por Ibrahim Ibn Yusuf. La asociación está manteniendo contactos para que una delegación de mauritanos y de franceses, (almorávides y francos), participen en los actos de la recreación histórica de la...
Cada año se implican más los vecinos de la localidad en la representación de la contienda
La recreación histórica de la Batalla de Cutanda de 1120 cuando Alfonso I El Batallador ganó al ejército musulmán mandado por Ibrahim Ibn Yusuf contó ayer con más participación que nunca. La celebración de la recreación de la batalla continúa en el día de hoy con teatro infantil y una escenificación en Daroca.
El Ayuntamiento presentó un informe sobre el deficiente estado de la fortaleza
Varios técnicos del Ministerio de Hacienda han visitado los restos del Castillo de Cutanda para hacer un informe sobre su situación de cara a realizar una intervención de urgencia. La fortaleza tiene graves problemas estructurales y hay peligro de desprendimientos de piedras, que podrían caer a la carretera. Por ello, el Ayuntamiento, a instancias de la Asociación Batalla de Cutanda envió un...
El escritor Al-Maqqari narra que en la batalla de Cutanda, que tuvo lugar el 17 de junio de 1120, murieron 20.000 musulmanes y que los cristianos se aprovisionaron de un botín de 2.000 camellos. Lo que no cuenta en su historia es si aquel día hacía tanto calor como ayer, cuando los vecinos de la localidad recrearon al mediodía la toma del Castillo por parte de las tropas del rey...
La batalla de Cutanda, librada el 17 de junio de 1120, fue clave durante la Reconquista porque marcó el declive de los almorávides. En ella murieron, según relata el escritor Al-Maqqari en el siglo XVII, 20.000 musulmanes y los cristianos se aprovisionaron de un botín de 2.000 camellos. Sin embargo, después de esta crónica, que sin dudaanima a buscar el lugar donde se libró tan magnífica...
La batalla de Cutanda, librada el 17 de junio de 1120, fue clave durante la Reconquista porque marcó el declive de los almorávides. En ella murieron, según relata el escritor Al-Maqqari en el siglo XVII, 20.000 musulmanes y los cristianos se aprovisionaron de un botín de 2.000 camellos. Sin embargo, después de esta crónica, que sin dudaanima a buscar el lugar donde se libró tan magnífica...
La Asociación Batalla de Cutanda está preparando la conmoración del 900 aniversario de la histórica batalla en la que en 1120 se enfrentaron las tropas de Alfonso I el Batallador, Rey de Aragón y las tropas Almorávides de Ibrahim Ibn Yusuf. El resultado de la batalla fue la mayor victoria conseguida por Alfonso I dentro de su política belicosa y expansionista del Reino de Aragón. La Asociación...
Entre la batalla de las Navas de Tolosa y la de Cutanda hubo una diferencia de cien años y la táctica empleada en una y otra no tiene nada que ver a tenor de los vestigios. Sin embargo, ambas fueron claves para trenzar la actual historia de España. La de las Navas fue decisiva para Castilla mientras que Cutanda jugó un papel transcendental en el Reino de Aragón. Ahora, nueve siglos después de...
Una cámara multiespectral instalada en un dron permitirá conocer la existencia de muros y fosas en el subsuelo en la zona donde, supuestamente, se libró la batalla de Cutanda en el año 1120. Una cámara multiespectral instalada en un dron permitirá conocer la existencia de muros y fosas en el subsuelo en la zona donde, supuestamente, se libró la batalla de Cutanda en el año 1120. Se trata de...