

Los vecinos de Cutanda critican que el Ministerio de Hacienda solo valle el castillo
Piden actuaciones de conservación y promoción que se harían con el 1,5% CulturalLa Asociación de Vecinos de Cutanda denuncia la actuación del Ministerio de Hacienda, propietaria del castillo, que su actuación se ha limitado únicamente a vallar la fortaleza medieval. Los vecinos piden actuaciones de conservación y promoción de un castillo que es Bien de Interés Cultural y que el año que viene se cumple el 900 aniversario de la trascendental Batalla de Cutanda y en cuyos festejos está trabajando toda la localidad. Los vecinos están recogiendo firmas bajo el lema Salvemos el castillo de Cutanda.
El arquitecto y miembro de la Asociación Batalla de Cutanda, Tomás Guitarte, manifestó la decepción que ha habido con el Ministerio de Hacienda, propietario del castillo, que en su actuación solo se ha dedicado a vallar la fortaleza con el objetivo de que no caigan piedras sobre la carretera.
Guitarte señaló que lo que se pedía al Ministerio de Hacienda son actuaciones de conservación, de restauración, que buscara su consolidación y máxime cuando el año que viene se celebra el 900 aniversario de la Batalla de Cutanda. “Se ha creado un malestar tremendo con la intervención que ha hecho el Ministerio de Hacienda y máxime con el gran esfuerzo que se está haciendo en torno a la Batalla de Cutanda con su castillo”.
En esta línea la portavoz de la Asociación de Vecinos de Cutanda, Tamara López, expuso que la palabra que se siente en la población es la de “indignación” al ver como se cerraba el castillo con el vallado.
“Hace un año técnicos del Ministerio de Hacienda visitaron el castillo de Cutanda, después de que les enviáramos una carta informándoles del alarmante estado de ruina en el que se encontraba la parte de la fortificación que era de su propiedad. Pero cuál ha sido nuestra sorpresa cuando, en lugar de proceder a restaurar los lienzos de muro que se encontraban deteriorados, la intervención que han realizado ha consistido en vallar el espacio de su propiedad y colocar unas redes que impidan la caída de alguna piedra a la carretera que discurre a sus pies. El castillo de Cutanda, junto con su famosa batalla, constituyen el último tren al que tratamos de aferrarnos los vecinos de nuestro pueblo para no tener que marcharnos de él. Y esas vallas que ahora se han levantado se interponen entre nosotros y el único futuro que nos queda”.
Tamara López recuerda que la apuesta del proyecto de la Batalla de Cutanda se apoya en el campo donde tuvo lugar la batalla, el castillo, el futuro centro de interpretación del enfrentamiento entre musulmanes y cristianos y la recreación histórica de este acontecimiento bélico, por lo que se reclama la restauración.